Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El uso de la marihuana entre los adultos mayores alcanza un nuevo récord

Los investigadores recomiendan la comunicación entre el médico y el paciente para minimizar los posibles riesgos para la salud.


Mapa de Estados Unidos con una hoja de cannabis superpuesta
Charles Purvis/Trunk Archive

El uso de la marihuana ha alcanzado un nuevo máximo entre los adultos mayores en el país.

En el 2023, aproximadamente el 7% de los adultos de 65 años o más informaron haberla usado en el último mes, según un análisis dirigido por investigadores del Centro para el Uso de Drogas y la Investigación del VIH/VHC en la Facultad de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Esa participación ha aumentado desde el 4.8% en el 2021, (en inglés) según el estudio, publicado el 2 de junio en JAMA Internal Medicine. Un estudio previo notó un aumento en el uso de la marihuana entre la población de 65 años o más del 2.4% en el 2015 al 4.2% en el 2018.

También está aumentando, encontraron los investigadores, su uso entre las mujeres mayores con educación universitaria y que ganan más dinero. "Ha habido cambios importantes en el uso según factores demográficos y socioeconómicos", dijo Joseph Palamar, el autor principal del estudio y profesor asociado de salud poblacional en la Facultad de Medicina Grossman de NYU, en un comunicado.

Por ejemplo, los adultos mayores con ingresos anuales de al menos $75,000 tuvieron la prevalencia de uso más baja en el 2021, con un 4.2%. Pero para el 2023, tenían la prevalencia más alta en comparación con los grupos de bajos ingresos, con un 9.1%. Además, el uso entre los adultos mayores que tienen título universitario o de posgrado fue el más alto en el 2023, con un 8.3%, en comparación con los grupos con alguna o ninguna educación universitaria. 

Otro hallazgo clave: los adultos mayores con dos o más enfermedades crónicas tienen más probabilidades de usar marihuana que las personas con menos problemas de salud. El uso entre los adultos mayores en este grupo creció un 134.3% entre el 2021 y el 2023. El uso de cannabis entre los adultos mayores que viven en estados donde la marihuana medicinal es legal creció alrededor de un 46% en el mismo período de tiempo, encontraron los investigadores.

Actualmente, el uso médico de la marihuana es legal en 39 estados, tres territorios y el Distrito de Columbia.

"No debería sorprender que el uso se esté volviendo cada vez más común entre las personas que viven en estados que permiten el cannabis medicinal, lo cual podría deberse a una mayor disponibilidad o aceptación social", dijo Palamar.

"Curiosamente, en cuanto a los ingresos, aquellos con los ingresos más altos tenían la menor prevalencia de uso de cannabis en el 2021, pero para el 2023 este grupo tenía la mayor prevalencia, lo que puede indicar quién tiene acceso al cannabis medicinal, dado su costo", dijo.

El uso de cannabis puede aumentar los riesgos de salud para los adultos mayores

Los hallazgos del estudio resaltan la necesidad de que los proveedores de cuidados de salud evalúen a los pacientes adultos para el uso de cannabis e informen sobre los posibles riesgos, dijeron los investigadores.

See more Seguro offers >

"Como geriatra, veo a más y más personas interesadas en usar cannabis para tratar síntomas de salud crónicos. Pero el cannabis puede complicar el manejo de enfermedades crónicas y ser potencialmente dañino si los pacientes no están educados sobre su uso y riesgos potenciales", dijo el coautor del estudio, el Dr. Benjamin Han, profesor asociado y jefe asociado de investigación en la División de Geriatría, Gerontología y Cuidados Paliativos en la Universidad de California de San Diego, en un comunicado. 

Las 5 principales razones por las que los adultos mayores usan cannabis

Un informe del 2024 de la Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable, que cuenta con el apoyo de AARP, encontró que los adultos mayores están usando marihuana por una variedad de razones, incluyendo para:

  • Relajarse (81%)
  • Obtener ayuda para dormir (68%)
  • Disfrutar de los efectos/sentirse bien (64%)
  • Obtener ayuda para aliviar el dolor (63%)
  • Ayuda con la salud mental y el estado de ánimo (53%)

Fuente: Cómo los adultos mayores usan, piensan y discuten sobre el cannabis (en inglés)

Dichos riesgos pueden incluir cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, problemas de las vías respiratorias y al respirar debido al humo, coordinación más lenta y problemas con la memoria. Los adultos mayores también enfrentan un mayor riesgo de caídas debido a la marihuana. Además, el cannabis puede interactuar con medicamentos que son comúnmente utilizados por adultos mayores, como la warfarina, los opioides y las benzodiazepinas.

"Las personas realmente necesitan educarse sobre lo que están haciendo", dijo Palamar. "No es la droga más peligrosa, pero tampoco es algo que se deba tomar a la ligera". Los estudios en los últimos años han registrado un aumento en las visitas a la sala de emergencias de adultos mayores que consumen marihuana.

Un informe del 2024 de la Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable, que cuenta con el apoyo de AARP, encontró que algunos adultos mayores están hablando con sus médicos sobre el uso de marihuana. Entre los adultos mayores que usaron cannabis al menos una vez al mes, el 56% informaron haber discutido el uso de cannabis con su proveedor de cuidados de salud, y el 43% abordaron el tema ellos mismos.

"No se debe asumir que solo porque alguien es mayor... no ha usado una droga", dijo Palamar a AARP.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.