Centro de recursos

El uso de la marihuana ha alcanzado un nuevo máximo entre los adultos mayores en el país.
En el 2023, aproximadamente el 7% de los adultos de 65 años o más informaron haberla usado en el último mes, según un análisis dirigido por investigadores del Centro para el Uso de Drogas y la Investigación del VIH/VHC en la Facultad de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Esa participación ha aumentado desde el 4.8% en el 2021, (en inglés) según el estudio, publicado el 2 de junio en JAMA Internal Medicine. Un estudio previo notó un aumento en el uso de la marihuana entre la población de 65 años o más del 2.4% en el 2015 al 4.2% en el 2018.
También está aumentando, encontraron los investigadores, su uso entre las mujeres mayores con educación universitaria y que ganan más dinero. "Ha habido cambios importantes en el uso según factores demográficos y socioeconómicos", dijo Joseph Palamar, el autor principal del estudio y profesor asociado de salud poblacional en la Facultad de Medicina Grossman de NYU, en un comunicado.
Por ejemplo, los adultos mayores con ingresos anuales de al menos $75,000 tuvieron la prevalencia de uso más baja en el 2021, con un 4.2%. Pero para el 2023, tenían la prevalencia más alta en comparación con los grupos de bajos ingresos, con un 9.1%. Además, el uso entre los adultos mayores que tienen título universitario o de posgrado fue el más alto en el 2023, con un 8.3%, en comparación con los grupos con alguna o ninguna educación universitaria.
Otro hallazgo clave: los adultos mayores con dos o más enfermedades crónicas tienen más probabilidades de usar marihuana que las personas con menos problemas de salud. El uso entre los adultos mayores en este grupo creció un 134.3% entre el 2021 y el 2023. El uso de cannabis entre los adultos mayores que viven en estados donde la marihuana medicinal es legal creció alrededor de un 46% en el mismo período de tiempo, encontraron los investigadores.
Actualmente, el uso médico de la marihuana es legal en 39 estados, tres territorios y el Distrito de Columbia.
"No debería sorprender que el uso se esté volviendo cada vez más común entre las personas que viven en estados que permiten el cannabis medicinal, lo cual podría deberse a una mayor disponibilidad o aceptación social", dijo Palamar.
"Curiosamente, en cuanto a los ingresos, aquellos con los ingresos más altos tenían la menor prevalencia de uso de cannabis en el 2021, pero para el 2023 este grupo tenía la mayor prevalencia, lo que puede indicar quién tiene acceso al cannabis medicinal, dado su costo", dijo.
También te puede interesar
Lo que debes saber sobre el cannabis medicinal
Cada vez es más popular, pero ¿es seguro y eficaz?Vinculan consumo de marihuana con mayor riesgo de ataque cardíaco
Uno de cada ocho adultos de 50 a 80 años fuman o comen productos de cannabis.
¿Medicare cubre la marihuana medicinal?
Medicare cubre algunos medicamentos derivados del cannabis.