Skip to content

Dr. Elmer Huerta

 

¿Está la calvicie vinculada al riesgo de padecer cáncer de próstata?

Descubre si es momento de hablar con tu médico.

Hombre calvo pensando

Getty Images

¿Está la calvicie relacionada al cáncer de próstata?

La relación entre el sistema glandular, que produce las hormonas sexuales, y el riesgo de padecer cáncer está relativamente bien estudiado. Tras dos descubrimientos vinculados a esa relación, se dio origen a lo que se llama hormonoterapia o tratamiento del cáncer con hormonas. Estos tratamientos han sido muy útiles en cáncer de la mama, de la próstata y del endometrio o cubierta interna del útero.

Ahora, un estudio (en inglés) abunda en esa relación entre hormonas masculinas y el riesgo de desarrollar cáncer de la próstata, tomando como punto de referencia una característica muy común en el hombre: la calvicie.

Si bien es cierto que existen muchos tipos de calvicie, la más común en el varón es la llamada calvicie o alopecia andrógina, la cual, y a través de un complicado mecanismo bioquímico, se piensa que es dependiente de la testosterona u hormona masculina.

En otras palabras, si la testosterona está relacionada tanto a la calvicie como al cáncer de la próstata, investigadores norteamericanos se hicieron la siguiente pregunta: ¿podría predecirse por el tipo de calvicie, si el hombre va a sufrir de cáncer de próstata?

Para responder a esa pregunta, analizaron los datos de 39,070 hombres mayores de 55 años que participaron en un estudio de prevención del cáncer de la próstata hecho entre 1993 y el 2001 y ninguno de los cuales tenía cáncer de próstata al inicio del estudio.

Los investigadores entrevistaron a los voluntarios preguntándoles si a la edad de 45 años ya tenían calvicie y qué tipo era. Posteriormente relacionaron el tipo de calvicie con los resultados de los análisis de los 1,138 hombres que desarrollaron cáncer de próstata en el intervalo de estudio, 571 de los cuales fueron un cáncer de próstata agresivo.

La primera conclusión del estudio es que ningún tipo de calvicie, a los 45 años, estuvo relacionada con el cáncer de próstata, con una excepción: comparados con los hombres que no fueron calvos a los 45 años, aquellos hombres que desarrollaron calvicie frontal más una moderada pérdida de cabello en la coronilla (una pelada grande), tuvieron 39% mayor probabilidad de sufrir de un cáncer de próstata agresivo.

La conclusión de los investigadores es que este hallazgo abre la posibilidad de una causa común para ambos eventos: el cáncer agresivo de la próstata y la calvicie frontal con una moderada perdida de cabello en la coronilla.

El estudio tiene varias limitaciones, siendo la más importante que se basó en la memoria de los entrevistados, y muchas veces la memoria puede traicionar. Otra limitante importante es que el estudio se hizo principalmente en hombres blancos, aunque un estudio previo (en inglés) había demostrado que los hombres afroestadounidenses calvos tuvieron 69% más probabilidad de sufrir de cáncer de próstata que los hombres no calvos.

Los investigadores concluyen que si bien es cierto que la relación entre calvicie y cáncer de próstata es un punto importante para futuras investigaciones, la relación no es tan fuerte como para que todo hombre calvo tenga que preocuparse.

En todo caso es importante que si tú, amigo lector, estás preocupado al respecto, converses con tu médico para que determine tu riesgo personal y te aconseje el mejor método de detección temprana.

También te puede interesar: