Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

4 cosas que debes saber sobre el protector solar

El cáncer de piel es común entre los adultos mayores, y su incidencia está aumentando. Esto es lo que necesitas saber sobre una forma común de protección.


Ilustración de varios pomos de protector solar y lentes de sol con un fondo azul
Getty Images

Muchos adultos mayores pueden recordar una época cuando estaba de moda untarse aceite para bebés y yodo para acostarse al sol.

En estos días, esos rituales de bronceado han sido en gran medida reemplazados por protector solar, sombreros de ala ancha y camisas para el sol. Y por buena razón: los estudios muestran que el uso regular de protector solar —junto con otras medidas de protección solar— puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de piel (en inglés), incluyendo el melanoma, el tipo más peligroso

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Se estima que 1 de cada 5 personas en Estados Unidos será diagnosticado con cáncer de piel antes de cumplir los 70 años, y el riesgo no se detiene ahí. De hecho, el cáncer de piel es más común en adultos mayores, y un estudio reciente publicado en la revista JAMA Dermatology encontró que la incidencia del cáncer de piel está aumentando en individuos de mayor edad.

"Veo muchísimos casos en la población de más de 60 años", dice el Dr. Anthony Rossi, dermatólogo y cirujano de Mohs en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York.

A pesar de sus beneficios comprobados, el protector solar ha sido criticado en algunos rincones de las redes sociales, lo que ha llevado a algunas personas a omitirlo por completo. Los expertos dicen que esto no es nuevo; las preguntas sobre la seguridad y efectividad del protector solar han surgido antes.

Esto es lo que necesitas saber sobre el protector solar y cómo mantener tu piel segura a medida que envejeces.

¿Qué hace el protector solar?

En pocas palabras, el protector solar previene que los rayos ultravioleta (UV) dañen la piel.

Nuestras células de la piel usan melanina, un pigmento natural, para proteger la parte de la célula donde se almacena nuestro ADN de la exposición al sol, explica la Dra. Kelly C. Nelson, del Departamento de Dermatología del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston.

Piensa en un bronceado: "Es el aumento de melanina que ocurre en respuesta a la exposición crónica a los rayos UV", explica Nelson.

Sin embargo, la melanina ofrece solo una pequeña cantidad de protección contra los rayos UV, y es ahí donde entra el protector solar.

El protector solar funciona ya sea bloqueando los rayos UV para que no penetren en la piel, como un escudo —estos se llaman bloqueadores físicos, o protectores solares minerales— o absorbiendo la radiación UV (protectores solares químicos).

Ambas formas protegen la piel del daño que podría causar cáncer; también protegen o reducen "el envejecimiento de tu piel por el sol", dice Rossi.

¿Es seguro el protector solar?

Múltiples grupos de expertos, incluyendo la Academia Americana de Dermatología, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU., recomiendan el protector solar como una forma de ayudar a reducir el riesgo de daño solar.

Aun así, una encuesta nacional reciente encontró que un estimado 11% de las personas en el país no usan protector solar (en inglés), y la desinformación amenaza con aumentar esa proporción. 

See more Seguro offers >

Una razón para la resistencia es el escepticismo sobre los ingredientes químicos utilizados en algunos protectores solares, como la oxibenzona, que algunas investigaciones han vinculado con la alteración hormonal. Sin embargo, los expertos médicos dicen que no ha habido evidencia concluyente de que la oxibenzona sea dañina (en inglés) para los humanos, aunque la investigación continúa.

"Quiero asegurarme de que los pacientes sepan que los protectores solares han existido por un tiempo, y en su mayor parte, si hubiera algún problema de salud general relacionado con su aplicación, probablemente ya lo sabríamos, particularmente porque las personas que usan protector solar tienden a acceder a la atención médica con bastante regularidad", dice Nelson.

Además, "el riesgo de no usar protector solar supera por mucho esos otros riesgos de absorción sistémica", añade Rossi.

La Sociedad Americana contra el Cáncer espera que 104,960 personas sean diagnosticadas con melanoma en el 2025; aproximadamente 8,430 morirán a causa de esta enfermedad.

¿Existen protectores solares libres de químicos?

Sí. Nelson dice que las personas que están preocupadas por los químicos en su protector solar pueden optar por protectores solares minerales, que están hechos de óxido de zinc o dióxido de titanio.

Debes saber que algunas opciones minerales pueden tener una apariencia más espesa y calcárea, dice Nelson, pero siguen siendo "un muy buen bloqueador físico para tu piel”.

Los protectores solares minerales, que cada vez son más fáciles de encontrar en los estantes de las tiendas, también tienden a causar menos irritación de la piel que sus contrapartes químicas.

Sin importar qué tipo de protector solar elijas, opta por algo con un FPS de al menos 30, recomienda la Academia Americana de Dermatología.

¿El protector solar bloquea la vitamina D?

¿Te preocupa que bloquear el sol afecte tus niveles de vitamina D? No hay necesidad de preocuparse.

"Ha habido buenos estudios que muestran que sigues produciendo vitamina D [con protector solar puesto] y sigues sintetizándola del sol", dice Rossi.

Una revisión de literatura de más de 70 estudios publicados en el British Journal of Dermatology encontró poca evidencia de que el protector solar disminuya la vitamina D (en inglés) en entornos del mundo real.

Rossi añade que si eres una persona diligente en el uso de protector solar y te preocupan tus niveles de vitamina D, habla con tu médico sobre la suplementación. También puedes obtener vitamina D de alimentos como el salmón, los huevos y la leche.

¿Qué más debo saber?

Aunque el protector solar es una herramienta eficaz para la protección solar, no es la única herramienta. Y de hecho, los CDC dicen que funciona mejor cuando se combina con otras opciones, como ropa que protege del sol.

"La ropa de protección solar ha mejorado a pasos agigantados", dice Nelson. Hay muchas más opciones elegantes para ropa de playa de cobertura completa. Y para las personas que son atléticas, que juegan golf y corren y andan en bicicleta, la transpirabilidad y el factor de protección de las telas es mucho mejor que incluso lo que estaba disponible hace cinco y 10 años.

Algo más a tener en cuenta: La protección contra los rayos UV es importante durante todo el año, no solo en el verano. La hora del día también importa. Según los CDC, los rayos UV tienden a ser más fuertes entre las 10 a.m. y las 4 p.m.

Finalmente, recuerda consultar con tu médico o dermatólogo frecuentemente para exámenes de la piel o si notas cambios en ella. "Cualquier cáncer de piel es más fácil de tratar cuando se diagnostica temprano que cuando se diagnostica tarde y requiere un tratamiento más extenso", dice Nelson.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.