Centro de recursos

Puntos principales
- La cera de los oídos protege tus oídos del polvo, escombros, gérmenes e infecciones.
- Demasiada acumulación de cera en los oídos puede endurecerse y bloquear tu canal auditivo, causando dolor y problemas para oír.
- Hay algunas formas caseras de eliminar de manera segura la acumulación de cera en los oídos.
- Pero hay veces que necesitas ver a tu médico.
Tal vez sea algo desagradable en lo que preferirías no pensar, pero la cera de los oídos es una secreción orgánica totalmente normal y algo inevitable en la vida. Saber cómo controlarla te permitirá escuchar mejor y prevenir infecciones, dolores de oído y otros problemas.
¿Qué es la cera de oído y por qué la tenemos?
La cera de oído —el término médico es cerumen— es una sustancia cerosa secretada por las pequeñas glándulas sebáceas y sudoríparas que recubren las paredes de tu canal auditivo externo. Protege tu tímpano de cosas como la suciedad y los gérmenes porque se regenera continuamente.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Estas secreciones mantienen un flujo que se abre paso desde el tímpano hacia la abertura del oído, y en su camino recogen las células muertas de la piel, los pequeños vellos que recubren el conducto auditivo externo y otros tipos de residuos microscópicos”, explica Mark Vaughan, médico de cabecera y director médico de Auburn Medical Group, en Auburn, California. Al final, cuando la mezcla cerosa llega a la parte exterior del oído, normalmente se descama. El movimiento de la mandíbula al hablar y masticar favorece este proceso.
La cera de los oídos también recubre tu canal auditivo, repele el agua y evita que tu piel se seque. Ese componente ceroso es ligeramente ácido, por lo que “crea un ambiente hostil” para las bacterias y los hongos que tienden a aparecer en el ambiente húmedo y oscuro del oído interno, señala la Dra. Yu-Lan Mary Ying, otorrinolaringóloga y cirujana de cabeza y cuello afiliada a la Facultad de Medicina Rutgers Nueva Jersey, en Newark. De hecho, la cera de los oídos de las personas con diabetes es menos ácida, lo que los hace más vulnerables a las infecciones de oído.
Por qué demasiada cera en los oídos puede ser un problema
"Cuando los oídos producen la cantidad correcta de cera, en realidad es una señal de un oído saludable", dice el Dr. Anh Nguyen-Huynh, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello afiliado a Cleveland Clinic. Pero algunas personas producen demasiado cerumen.
La Academia Americana de Otorrinolaringología dice que aproximadamente 1 de cada 20 adultos y más de un tercio de los adultos mayores experimentan una acumulación de cera en los oídos, lo que lleva a alrededor de 8 millones de procedimientos de eliminación de cera en los oídos cada año.
"Un factor tiene que ver con los efectos que el envejecimiento tiene en nuestras glándulas, incluyendo las glándulas salivales en nuestra boca, las glándulas de mucosas en nuestra nariz y garganta, y las glándulas en nuestros oídos, cuyas secreciones pueden cambiar de consistencia", dice el Dr. Isaac Namdar, profesor asociado de otorrinolaringología en el Hospital Mount Sinai West en la ciudad de Nueva York.
También te puede interesar
¿Tienes pérdida auditiva oculta?
La exposición prolongada al ruido, incluso de bajo nivel, puede causar este trastorno poco diagnosticado.
10 señales de pérdida de la audición
Estas señales cotidianas merecen tu atención.8 maneras de ahorrar dinero en audífonos
Cómo reducir los costos de bolsillo de estos dispositivos que afectan la calidad de vida.