Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lo que debes y no debes hacer para eliminar de manera segura la cera de tus oídos

Consejos de expertos sobre cómo destapar los oídos de manera segura.


Persona limpia su oído con una jeringa
OBENCEM / GETTY IMAGES

Puntos principales

Tal vez sea algo desagradable en lo que preferirías no pensar, pero la cera de los oídos es una secreción orgánica totalmente normal y algo inevitable en la vida. Saber cómo controlarla te permitirá escuchar mejor y prevenir infecciones, dolores de oído y otros problemas.

¿Qué es la cera de oído y por qué la tenemos?

La cera de oído —el término médico es cerumen— es una sustancia cerosa secretada por las pequeñas glándulas sebáceas y sudoríparas que recubren las paredes de tu canal auditivo externo. Protege tu tímpano de cosas como la suciedad y los gérmenes porque se regenera continuamente.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

“Estas secreciones mantienen un flujo que se abre paso desde el tímpano hacia la abertura del oído, y en su camino recogen las células muertas de la piel, los pequeños vellos que recubren el conducto auditivo externo y otros tipos de residuos microscópicos”, explica Mark Vaughan, médico de cabecera y director médico de Auburn Medical Group, en Auburn, California. Al final, cuando la mezcla cerosa llega a la parte exterior del oído, normalmente se descama. El movimiento de la mandíbula al hablar y masticar favorece este proceso.

La cera de los oídos también recubre tu canal auditivo, repele el agua y evita que tu piel se seque. Ese componente ceroso es ligeramente ácido, por lo que “crea un ambiente hostil” para las bacterias y los hongos que tienden a aparecer en el ambiente húmedo y oscuro del oído interno, señala la Dra. Yu-Lan Mary Ying, otorrinolaringóloga y cirujana de cabeza y cuello afiliada a la Facultad de Medicina Rutgers Nueva Jersey, en Newark. De hecho, la cera de los oídos de las personas con diabetes es menos ácida, lo que los hace más vulnerables a las infecciones de oído.

Por qué demasiada cera en los oídos puede ser un problema

"Cuando los oídos producen la cantidad correcta de cera, en realidad es una señal de un oído saludable", dice el Dr. Anh Nguyen-Huynh, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello afiliado a Cleveland Clinic. Pero algunas personas producen demasiado cerumen.

La Academia Americana de Otorrinolaringología dice que aproximadamente 1 de cada 20 adultos y más de un tercio de los adultos mayores experimentan una acumulación de cera en los oídos, lo que lleva a alrededor de 8 millones de procedimientos de eliminación de cera en los oídos cada año.

"Un factor tiene que ver con los efectos que el envejecimiento tiene en nuestras glándulas, incluyendo las glándulas salivales en nuestra boca, las glándulas de mucosas en nuestra nariz y garganta, y las glándulas en nuestros oídos, cuyas secreciones pueden cambiar de consistencia", dice el Dr. Isaac Namdar, profesor asociado de otorrinolaringología en el Hospital Mount Sinai West en la ciudad de Nueva York.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

A medida que envejecemos, la cera de nuestros oídos se vuelve más seca y dura y se mueve más lentamente fuera de nuestro canal auditivo. Las células muertas de la piel y problemas como el eccema que producen piel seca y escamosa pueden dificultar la salida de la cera de tus oídos del canal auditivo.

"Podría ser que el proceso de deshacerse del cerumen se vuelva más lento con la edad", dice Nguyen-Huynh. "Además, algo que he observado en pacientes de edad avanzada es que a muchos de ellos —sobre todo a los hombres— les crece abundante vello en el conducto auditivo, lo que podría impedir el movimiento de la piel y el cerumen. Y en algunos, el canal auditivo externo se vuelve más estrecho y menos firme con la edad, lo que puede facilitar que la cera quede atrapada".

See more Seguro offers >

Mientras que un poco de exceso de cera en los oídos es simplemente una molestia, demasiado puede crear una obstrucción. Esa acumulación de cera en los oídos, conocida como cerumen impactado, es difícil de eliminar, especialmente si está dura y seca. Puede causar dificultad para oír, una sensación de oído tapado o lleno y dolor.

Consejos para la eliminación segura de la cera de los oídos

“Se cree que el cerumen es sucio y que hay que limpiarlo", dice Nguyen-Huynh. "Pero nuestros oídos son como hornos de limpieza automática, diseñados para deshacerse de cosas indeseables". A menos que tu cerumen esté causando problemas, dice, no deberías tener que hacer nada.

De lo contrario, puedes eliminar de manera segura la cera de tus oídos si te está causando problemas. Aquí te explicamos cómo.

1. Usa un paño

El mejor método: después de lavarte la cara o salir de una ducha caliente, colócate una toallita húmeda en un dedo y limpia los recovecos del oído externo. “Despejar la salida más externa facilitará el desplazamiento natural”, según Ying.

2. Prueba un suavizante de cera de oído

Las personas que producen mucha cera de oído pueden intentar usar un agente ablandador, como aceite mineral o peróxido de hidrógeno al 3%, para ayudar a eliminarla. Usa un gotero para aplicar una o dos gotas en tu oído, y deja que el líquido fluya hacia la acumulación de cera. Luego inclina tu cabeza para que el líquido se drene. A veces, apretar suavemente una jeringa de bulbo de goma (puedes comprar una en tu farmacia local) que contiene agua tibia en tu oído ayuda a desalojar la cera aflojada. Puedes seguir irrigando tu oído con agua hasta que la cera salga. 

Pero esta irrigación no siempre es apropiada, especialmente si tienes un tímpano dañado o una infección en el oído medio. Un agujero en el tímpano podría permitir que el líquido se introduzca más profundamente en tu canal auditivo, y si no sale, podría causar una infección en el oído externo. Y si no tienes cuidado, la irrigación puede perforar el tímpano. Además, si estás ablandando la cera tapada pero no la estás disolviendo o quitando, el líquido puede convertir la cera del oído en una pared fangosa que puede tapar tus oídos aún más.

3. Usa gotas para los oídos

Si el aceite mineral y el peróxido de hidrógeno no funcionan, prueba con algunas gotas para los oídos de venta libre para aflojar la cera del oído. Ying recomienda el Debrox Earwax Removal Kit (kit de eliminación de cera de oído de Debrox). Algunos productos incluyen una jeringa de bulbo que aprietas para lavar tu oído con agua tibia, si es necesario. Solo ten en cuenta las preocupaciones de seguridad sobre la irrigación de tu oído.

4. No uses hisopos de algodón

Puede ser tentador limpiar la cera de los oídos con un hisopo de algodón, pero no lo hagas. Correrás el riesgo de lesionarte seriamente el tímpano, y tampoco conseguirás mucha cera de oído.

"Puedes mirar tu bastoncillo de algodón y pensar, 'Mira todo lo que saqué de mi oído'", dice Vaughan, quien ve esto regularmente en su práctica. "Pero eso es realmente cera que obtuviste de los lados del canal auditivo, después de haber empujado la mayor parte de la cera más adentro del canal auditivo".

Cuando introduces un hisopo de algodón dentro de tu oído y escuchas la punta revolviendo esos pelitos pequeños, eso significa que has empujado ese hisopo a un lugar en tu oído donde no debería estar.

Cuándo buscar ayuda médica para el cerumen impactado

Si no puedes destapar tus oídos por tu cuenta, ve a tu médico de cabecera o a un médico de oídos, nariz y garganta para que te quite el bloqueo. Tienen herramientas y técnicas para eliminar de manera segura la cera impactada. "Tenemos el endoscopio para permitirnos mirar dentro del canal auditivo para ver exactamente cuánta cera tienes y la textura de la cera", dice Namdar "y luego decidimos el mejor instrumento para usar para eliminarla".

Recomendaciones para extraer la cera en casa 

Lo que debes hacer

  • Usa un paño húmedo para limpiar la parte exterior del oído todos los días
  • Para extraer la cera, prueba a usar una o dos gotas de un agente ablandador, como aceite para bebés o aceite mineral 
  • Considera usar un producto de venta libre que contenga aceite o peróxido de hidrógeno para despegar la cera

Lo que debes evitar

  • Insertar hisopos de algodón, los dedos u otros objetos en el conducto auditivo externo
  • Irrigar los oídos con agua si tienes el tímpano dañado o una infección del oído medio 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.