Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Puede la marihuana causar una visita a la sala de emergencias?

Una investigación revela un aumento de las visitas a salas de emergencias relacionadas con la intoxicación por cannabis entre los adultos mayores.


spinner image Varios productos que contienen cannabis
Foto COLLAGE: AARP (Fuente: SHUTTERSTOCK(2); GETTY IMAGES(2))

Según un nuevo estudio realizado en Canadá, los consumidores mayores de marihuana terminan en las salas de emergencias en mayor proporción desde que los productos legales de cannabis —y, en particular, los comestibles, como las gomitas— están más ampliamente disponibles.

Los resultados, publicados el 20 de mayo en la revista JAMA Internal Medicine, coinciden con las tendencias en Estados Unidos, donde el cannabis comestible también es la causa de una proporción cada vez mayor de intoxicaciones por cannabis (en inglés) en adultos mayores.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Según el estudio más reciente, la tasa de visitas a salas de emergencias para adultos mayores de 65 años en Canadá aumentó de una tasa previa a la legalización de 5.8 por 100,000 a 21.1 por 100,000 después de que los comestibles estuvieran disponibles para compra al por menor en enero del 2020. En total, hubo 2,322 visitas a salas de emergencias en todo Canadá desde el 2015 hasta el 2022, según los investigadores.

Los efectos adversos del consumo de cannabis pueden incluir sequedad bucal, deterioro de las habilidades motoras, pánico, paranoia y disminución de la memoria a corto plazo, según los Institutos Nacionales de la Salud.

El cannabis gana popularidad entre los adultos mayores de Estados Unidos

Alrededor del 12% de los adultos en el país de entre 50 y 80 años consumieron productos derivados del cannabis el año pasado, un porcentaje que ha crecido considerablemente (en inglés) en los últimos años, según una investigación realizada en el 2023 por la encuesta nacional sobre el envejecimiento saludable de la Universidad de Míchigan, apoyada por AARP. El consumo de cannabis entre los adultos mayores de 65 años en Estados Unidos se situó en el 0.4% en el 2006 y 2007, antes de aumentar al 2.9% en el 2015 y 2016 (en inglés), según una investigación publicada en JAMA Internal Medicine.

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

¿A qué se debe el aumento de las visitas a las salas de emergencias?

Aunque no pueden asegurarlo, los autores del estudio canadiense afirman que los adultos mayores "corren un riesgo especialmente elevado de sufrir los efectos adversos del cannabis debido a los cambios fisiológicos relacionados con la edad, la polifarmacia [tomar varios medicamentos], las interacciones entre fármacos y la multimorbilidad", es decir, padecer dos o más enfermedades crónicas. Señalan que también es posible que los usuarios no reciban instrucciones de dosificación específicas para su edad.

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

En un editorial adjunto, las geriatras Lona Mody, médica y profesora de la Universidad de Míchigan, y Sharon K. Inouye, médica y profesora de la Facultad de Medicina de Harvard, sugieren que es posible que los adultos mayores no comprendan la potencia de los productos de cannabis (en inglés)  actuales: "El cannabis actual es mucho más potente que en el pasado. Con los productos comestibles a base de cannabis, es difícil saber lo que ingieren los pacientes porque no se especifican los ingredientes activos ni las dosis", escriben.

Mody e Inouye, que no participaron en la investigación, también señalan que los comestibles pueden ser difíciles de distinguir de los alimentos que no contienen cannabis, lo que aumenta el riesgo de un consumo excesivo accidental. Además, es posible que los adultos mayores que consumen productos derivados del cannabis no consulten a sus médicos para conocer los posibles efectos secundarios, sobre todo en combinación con otros medicamentos que puedan estar tomando.

"Este estudio es una advertencia sobre la legalización de sustancias sin una adecuada investigación, educación y asesoramiento de los usuarios sobre los efectos adversos y el uso seguro, especialmente en los adultos mayores", escriben Mody e Inouye. "Además, instruir a los adultos mayores para que informen y pidan consejo a sus médicos puede mejorar tanto la eficacia como la seguridad del uso". Del mismo modo, los médicos deberían preguntar directamente a sus pacientes sobre el consumo de cannabis con fines no médicos".

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?