
Según datos recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), una infección micótica altamente contagiosa y potencialmente mortal se está propagando a un ritmo alarmante en los centros de atención médica, incluidos los hospitales y los hogares de ancianos.
El hongo Candida auris, que se reportó por primera vez en Estados Unidos en el 2016, ahora es considerado una “amenaza urgente de resistencia antimicrobiana” por los CDC porque se propaga fácilmente en los centros de atención médica, es cada vez más resistente a los medicamentos antimicóticos y puede causar infecciones graves, a veces mortales, particularmente en pacientes de hospitales y hogares de ancianos con problemas médicos graves.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Según los CDC, más de 1 de cada 3 pacientes con C. auris invasivo —infecciones que afectan la sangre, el corazón o el cerebro— muere. Las autoridades de salud dicen que no es una amenaza para la mayoría de las personas sanas.
En todo el país, los casos de infecciones por C. auris aumentaron de 476 en el 2019 a 1,471 en el 2021. Además, en 2021 se triplicó el número de casos que eran resistentes a las equinocandinas, el medicamento antimicótico más recomendado para el tratamiento de las infecciones por C. auris, según un estudio publicado en Annals of Internal Medicine (en inglés).
La mayoría de la transmisión ocurre en los centros de atención médica, especialmente entre los residentes de centros de cuidados a largo plazo o entre personas que usan catéteres, tubos de alimentación, respiradores mecánicos u otros dispositivos similares. Los CDC han seguido viendo un aumento en el número de casos del 2022.
“El rápido aumento y la propagación geográfica de los casos son preocupantes y enfatizan la necesidad de una vigilancia continua, una mayor capacidad de laboratorio, pruebas de diagnóstico más rápidas y el cumplimiento de medidas comprobadas de prevención y control de infecciones”, dijo la Dra. Meghan Lyman, epidemióloga de los CDC, autora principal del artículo.
También te puede interesar
Retiran del mercado más gotas oculares
Retiran otras dos marcas debido a riesgos de contaminación.
6 cambios en la piel que probablemente no sean cáncer, pero no debes ignorar
Por qué debes prestar atención cuando tu piel muestra estas señales de advertencia.6 mitos sobre las superbacterias
La resistencia a los antibióticos es una crisis de salud cada vez mayor. ¿Conoces los hechos?