Vida Sana

Variantes preocupantes en EE.UU.
- Alpha (B.1.1.7)
- Beta (B.1.351)
- Gamma (P.1)
- Delta (B.1.617.2)
Según los CDC, estas variantes parecen propagarse más fácilmente que otras cepas de coronavirus. Y la facilidad de transmisión puede dar lugar a más casos de la COVID-19, lo que ejercerá más presión sobre los recursos de atención médica y dará lugar a más hospitalizaciones y potencialmente más muertes, dicen los CDC.
Los casos de COVID-19 están aumentando una vez más en EE.UU., con cerca de 100,000 nuevas infecciones reportadas diariamente. Este aumento de verano se debe a la nueva cepa del coronavirus.
Todos los virus mutan, y lo hacen con frecuencia, afirma Andrew Pekosz, profesor de microbiología molecular e inmunología en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. Pero cuando una mutación hace que un virus cambie su comportamiento —tal vez el virus se vuelve más contagioso o más letal que las versiones anteriores— se clasifica como una variante.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La delta —la Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza letras griegas para nombrar a las nuevas variantes del coronavirus— es la variante más reciente que está causando preocupación en el país. Esto es lo que necesitas saber al respecto.
1. La variante delta se está extendiendo rápidamente
Una cosa que distingue a la variante delta de otras cepas de coronavirus es la velocidad a la que se propaga. En tan solo unos meses, la variante delta pasó de no existir en Estados Unidos a constituir la gran mayoría (alrededor del 83%) de los nuevos casos de COVID-19, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Es un patrón que también se ha desarrollado en otros países, especialmente en India, donde se identificó la variante por primera vez, y en el Reino Unido. “Tan pronto como [la variante delta] llega a un país, comienza una trayectoria ascendente y eventualmente se convierte en el virus dominante, o al menos entre la mayoría de los que circulan en ese país”, dice Pekosz. “Eso nos dice que hay algo en este virus que hace que se transmita más fácilmente en la población, porque les ha dado ventaja [a otras variantes], y aun así puede alcanzarlas y superarlas en términos de la cantidad de personas infectadas”.
2. La variante delta puede causar síntomas diferentes
Algunos informes sugieren que la cepa delta podría causar síntomas diferentes a otras variantes. Un estudio del Reino Unido que rastrea los síntomas de la COVID-19 (en inglés) a través de una aplicación, por ejemplo, informó de un cambio en los síntomas más frecuentes desde que la delta comenzó a dominar.
Los síntomas similares al resfriado, que incluyen dolor de cabeza, secreción nasal y dolor de garganta, ahora encabezan la lista en el estudio en curso, mientras que los síntomas más tradicionales de la COVID-19 —pérdida del olfato, dificultad para respirar, fiebre y tos persistente— se han reducido desde entonces. Y los médicos en Estados Unidos están notando una tendencia similar, especialmente en áreas que tienen algunas de las tasas más altas de casos de la delta, según informa NBC News (en inglés).
Una posible explicación para el cambio en los síntomas: las personas más jóvenes tienen menos probabilidades de contraer una enfermedad grave a causa de una infección por coronavirus que los adultos mayores, afirma Lisa Gralinski, profesora adjunta de epidemiología en la Facultad de Salud Pública Global Gillings de University of North Carolina. También es menos probable que se vacunen. Alrededor del 80% de las personas de 65 años o más en Estados Unidos están completamente vacunadas, mientras que alrededor del 8% de las personas de 18 a 24 años y alrededor del 20% de las personas de 25 a 39 años están completamente vacunadas.
Luego, está el asunto de si el nuevo conjunto de síntomas es "algo más intrínseco a esta variante que está en aumento", señala Gralinski. "No creo que tengamos suficiente información para saber eso todavía".
También te puede interesar