Vida Sana

Todos tenemos problemas estomacales de vez en cuando, y usualmente el malestar digestivo ocasional no es motivo de preocupación. Sin embargo, los médicos indican que hay varios síntomas gastrointestinales que no debes ignorar, porque pueden ser señales de algo serio.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"He visto muchos casos en los que los pacientes han esperado demasiado para buscar atención médica", dice la Dra. Christine Lee, gastroenteróloga en Cleveland Clinic.
Dado que ciertos estudios demuestran que el coronavirus puede causar síntomas gastrointestinales, los pacientes tienen aún más motivos para tomar en serio las náuseas, los vómitos y la diarrea persistente, según los médicos.
Estos son 10 síntomas que nunca debes ignorar y lo que pueden significar.
1. Diarrea persistente (especialmente si también hay fiebre, tos o pérdida del gusto y el olfato)
La diarrea puede ser un síntoma de varias cosas, desde una alergia alimentaria hasta una infección bacteriana. También puede ser una señal de advertencia de COVID-19, que aparece antes de otros síntomas más conocidos como tos o fiebre, dice el Dr. Brennan Spiegel, director de Investigación de Servicios de Salud del Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles.
Los estudios demuestran que hasta la mitad de los pacientes que padecen de COVID-19 tienen síntomas gastrointestinales, y entre el 15 y el 20% solamente tienen síntomas gastrointestinales. La diarrea es el síntoma de este tipo más frecuente, seguido de náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Si tienes diarrea, náuseas, vómitos o dolor abdominal que dura más de un día, "no esperes a que te hagan una prueba de COVID o de insuficiencia respiratoria", dice Spiegel. Si tu prueba es positiva, podrías tener derecho a tratamientos antivirales altamente eficaces que pueden ayudar a evitar que los síntomas leves progresen a otros más graves. Nuevas investigaciones (en inglés) demuestran que estos tratamientos también pueden reducir el riesgo de que una persona sufra COVID prolongada.
Si no se debe a la COVID-19, la diarrea persistente podría indicar otro tipo de infección o un problema subyacente, como colitis ulcerosa o síndrome de intestino irritable.
Los estudios demuestran que hasta la mitad de los pacientes que padecen de COVID-19 tienen síntomas gastrointestinales, y entre el 15 y el 20% solamente tienen síntomas gastrointestinales. La diarrea es el síntoma de este tipo más frecuente, seguido de náuseas, vómitos y dolor abdominal. Las personas que se infectan de la variante ómicron también informan que la diarrea es uno de los síntomas, según la aplicación ZOE COVID Study (en inglés).
La investigación de Spiegel reveló que, por lo general, los pacientes con COVID-19 que tienen diarrea tienen de cuatro a cinco episodios al día.
También te puede interesar