Skip to content
 

Nuevo informe: las muertes causadas por cáncer han bajado un 30%

La tendencia se debe a la disminución del tabaquismo y los avances en la detección y el tratamiento.

Una mujer participa de un grupo de apoyo para pacientes de cáncer

SDI PRODUCTIONS/GETTY IMAGES

In English

Según un nuevo informe de la American Cancer Society (ACS), el número de personas en el país que mueren por cáncer está disminuyendo constantemente.

Los índices de mortalidad por cáncer disminuyeron un 29% entre 1991 y el 2017, y el mayor cambio registrado en un solo año sucedió entre el 2016 y el 2017. En total, se han evitado más de 2.9 millones de muertes por cáncer desde el 1991, cuando las tasas fueron las más altas, dice la ACS.

Si bien los esfuerzos para frenar las muertes causadas por otras enfermedades de alto riesgo, como las enfermedades cardíacas y las enfermedades cerebrovasculares, se han estancado en años recientes, los esfuerzos para frenar las muertes por cáncer continúan progresando, y eso hace que los hallazgos sean “particularmente interesantes”, dice Rebecca Siegel, directora científica de Investigaciones de Vigilancia en la ACS y autora principal del informe, publicado en CA: A Cancer Journal for Clinicians (en inglés).


Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


Los mayores factores que impulsan la tendencia son la disminución del tabaquismo y los avances en la detección y el tratamiento tempranos. Las tasas de mortalidad de los cuatro tipos de cáncer más comunes —de pulmón, colorrectal, de seno y de próstata— disminuyeron continuamente durante el período de 26 años.

El cáncer de pulmón, que sigue siendo la causa principal de muerte por cáncer, tuvo una disminución del 51% en los índices de mortalidad en las últimas décadas. Las técnicas quirúrgicas de vanguardia y las mejoras en la radioterapia han ayudado a fortalecer las tasas de supervivencia, dice Siegel. A pesar de ese progreso, el cáncer de pulmón sigue siendo responsable de casi una cuarta parte de todas las muertes por cáncer, más que los cánceres de seno, próstata y colorrectal combinados.

El melanoma, la forma más grave de cáncer de piel, tuvo la disminución más pronunciada en los índices de mortalidad, según la ACS. Los expertos señalan que los medicamentos de inmunoterapia aprobados por el Gobierno federal en el 2011 fueron la razón del cambio notable.

Lo que es especialmente alentador, dice Siegel, es el “cambio dramático” en las tendencias de mortalidad entre los adultos mayores con cáncer de piel. Antes del 2013, las tasas de mortalidad por melanoma estaban aumentando en los adultos de 65 años o más, pero desde ese año, han disminuido aproximadamente entre un 5 y un 6% cada año.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Otra noticia positiva: la disparidad racial en las muertes por cáncer se está “reduciendo lentamente después de muchos años de aumento”, dice Siegel. Ampliar el acceso a exámenes de detección y tratamientos de alta calidad puede ayudar a continuar este progreso, agrega.

El cáncer es la segunda causa principal de muerte en el país, después de las enfermedades cardíacas. La ACS predice que habrán 1,806,950 casos nuevos de cáncer y 606,520 muertes por cáncer en el 2020.