Avance médico para el tratamiento de una enfermedad pulmonar
Este procedimiento nuevo puede cambiar la vida de quienes sufren de EPOC.
In English | Jim Hogan tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que estaba empeorando, por lo que le costaba terminar los partidos semanales de golf e incluso caminar por la entrada de autos. Por suerte, su compañero de juego, un médico, encontró un artículo en una revista científica sobre Zephyr, una válvula pulmonar que estaba dando que hablar a los médicos en Europa.
Cuando la FDA autorizó el uso de Zephyr en Estados Unidos en el 2018, Hogan ejerció presión para que el seguro cubriera el procedimiento, para lo que viajó a Temple University Hospital en Filadelfia, el primer centro del país en usar la válvula en el tratamiento del enfisema grave. Después de superar algunos obstáculos —la compañía de seguros lo consideró experimental y tuvo que apelar—, le implantaron la válvula en abril del 2019.
También en el horizonte: Nuvaira es un procedimiento de ablación por radiofrecuencia que interrumpe las señales nerviosas y dilata las vías respiratorias. En los ensayos, disminuyó los episodios de EPOC en los pacientes.
Es un procedimiento serio en el que se inserta un dispositivo del tamaño de un borrador de lápiz por medio de un broncoscopio. La válvula unidireccional bloquea el aire para que no fluya hacia la parte dañada de los pulmones, donde puede quedar atrapado y dificultar la respiración (en inglés).
“Sentí la diferencia en el instante en que me desperté de la anestesia”, señala.
“Fueron necesarios veinte años para crear el dispositivo y lograr su aprobación para el tratamiento”, explica el Dr. Gerard J. Criner, director del Temple Lung Center, donde Hogan se realizó el procedimiento. “Es menos invasivo que otros tratamientos. Su costo es menor. Además, mejora la actividad física y la calidad de vida”.