Vida Sana

| Más de la mitad de las personas que serán diagnosticadas con diabetes este año en Estados Unidos tienen entre 45 y 64 años. Cuando se trata de manejar la salud a largo plazo, la forma en que actuamos inmediatamente después del diagnóstico es esencial, dice la Dra. Medha N. Munshi, directora del Geriatric Diabetes Program del Joslin Diabetes Center en Boston.
"Incluso bajar entre un 5 y un 7% de peso corporal reduce el riesgo de diabetes en una persona prediabética".
P: Bien, digamos que tengo 60 años y gozo relativamente de buena salud, pero ahora la diabetes forma parte de mi vida. ¿Debo, como cuestión de rutina, consultar a un especialista?

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
R: Está bien continuar con el médico de atención primaria. En esta etapa, sin embargo, lo importante es adoptar cambios en el estilo de vida, particularmente en lo referente a la dieta y el ejercicio. En muchos casos, el sistema de atención médica primaria no permite recibir orientación nutricional de un dietista ni consejos para la actividad física de parte de un fisiólogo. A menudo veo gente que recibió el diagnóstico hace 10, 15 o 20 años, pero nunca tuvo esa sesión de orientación y por lo tanto no comprende en qué consisten los cambios ni sabe cómo hacerlos. La diabetes no es como tener la presión arterial o el colesterol altos, donde el paciente toma una pastilla y todo está bajo control. Hay que modificar el estilo de vida.
P: Entonces, ¿qué pueden hacer las personas que ya han pasado los 50 o 60 años para protegerse de las complicaciones de la diabetes a medida que avanzan en edad?
R: Hay muchas pruebas de que, si una persona que está en la fase prediabética se alimenta en forma sana y hace ejercicio, las probabilidades de que llegue a la diabetes disminuyen sustancialmente, y si ya tiene diabetes, tendrá menos probabilidades de sufrir complicaciones. La clave está en combinar los cambios en la dieta con el ejercicio. Incluso bajar entre un 5 y un 7% de peso corporal reduce el riesgo de padecer diabetes en una persona prediabética. El ejercicio, sin embargo, es fundamental. Cuando se intenta bajar de peso solamente con la dieta, no solo se pierde grasa, sino que también se pierde masa muscular, lo que no es saludable.
También te puede interesar