¿La edad en la que empiezo a recibir mis beneficios jubilatorios afecta la cantidad que mi cónyuge recibirá cuando yo muera?
Sí, por eso la decisión de cuándo solicitar tus beneficios es tan importante.
Si solicitas el Seguro Social cuando tengas la edad plena de jubilación, recibirás el 100% de los beneficios calculados de tu registro de ingresos. La edad plena de jubilación es de 66 años y 4 meses para las personas que nacieron en 1956, dos meses más para aquellos nacidos en 1957 y aumenta gradualmente a 67 para las nacidas a partir de 1960.
Si lo solicitas después de alcanzar la edad plena de jubilación, acumularás créditos por jubilación aplazada, que aumentarán tu pago futuro. Ese retraso también aumentará los beneficios para sobrevivientes que posiblemente tu cónyuge recibirá. Esos beneficios se basan en lo que tú recibías del Seguro Social.
Por otro lado, si solicitas el Seguro Social antes de alcanzar la edad plena de jubilación, tus beneficios se reducirán. Por ejemplo, alguien nacido en 1961 tiene una FRA de 67 años. Si reclama beneficios de jubilación al cumplir 62 años en el 2023, obtendrá el 70% de su beneficio total.
A su vez, si solicitas temprano, tu cónyuge sobreviviente también recibirá un beneficio menor. Sin embargo, una regla del Seguro Social limita cuánto del beneficio se puede reducir.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Según esta disposición, conocida como el "límite para personas viudas" (en inglés), el cónyuge sobreviviente de un beneficiario del Seguro Social que se jubiló temprano tiene derecho a recibir el beneficio mensual (reducido) que el cónyuge fallecido recibía al momento de su muerte, o el 82.5% del beneficio completo del cónyuge fallecido, el que sea más alto. Esto significa que, al tu fallecer, tu cónyuge no podrá recibir menos del 82.5% de tus beneficios completos, incluso si recibes menos de eso mientras vives.
Ten en cuenta que
- Todo lo mencionado arriba aplica si el cónyuge sobreviviente alcanzó o sobrepasó la edad plena de jubilación al momento de solicitar los beneficios para sobrevivientes. En la mayoría de los casos, solicitar antes de la edad plena de jubilación reducirá el beneficio del cónyuge sobreviviente.
- La plena edad de jubilación para los beneficios de sobreviviente es actualmente de 66 años para alguien nacido en 1956 y dos meses más para los nacidos en 1957. También está aumentando gradualmente a 67, pero a un ritmo diferente a la edad plena para los beneficios de jubilación y cónyuge.
- Los hijos y los padres que mantenías pueden también recibir beneficios para sobrevivientes en función de tu historial, aunque no pueden recibir la cantidad completa que recibías tú.
Actualizado el 21 de diciembre de 2022