Centro de recursos
Las personas divorciadas podrían cobrar beneficios de sobreviviente en el historial laboral de un excónyuge fallecido. Generalmente, debes cumplir con estos criterios:
- El matrimonio duró al menos 10 años.
- Tienes al menos 60 años (al menos 50 si tienes una discapacidad) o estás cuidando a un hijo del matrimonio que tiene menos de 16 años o tiene una discapacidad que comenzó antes de los 22 años (en cuyo caso, no hay requisito de edad o duración del matrimonio).
- Estás soltero o te volviste a casar después de cumplir 60 años (50 si tienes una discapacidad). Si te casaste de nuevo antes de alcanzar esa edad y sigues con ese cónyuge, no puedes reclamar beneficios para sobrevivientes en base al registro de ingresos de tu excónyuge fallecido.
A partir de diciembre del 2024, alrededor de 466,000 personas —el 96% de ellas mujeres— estaban cobrando beneficios de sobreviviente en el historial de ingresos de un excónyuge fallecido, según datos de la Administración del Seguro Social (SSA). Aquí hay algunos puntos clave que debes saber sobre los beneficios de sobreviviente para cónyuges divorciados.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Cuánto recibiré?
Si reclamas beneficios de sobreviviente a los 60, la edad mínima para la mayoría de las personas, recibes el 71.5% de la cantidad que tu excónyuge fallecido estaba recibiendo de Seguro Social cuando murió. El porcentaje aumenta de manera incremental por cada mes que esperas hasta la edad plena de jubilación (FRA) para sobrevivientes (ver abajo). Al llegar a la FRA, tienes derecho a recibir el 100% del monto del beneficio de tu ex fallecido.
Si tienes menos de 60 pero reúnes los requisitos porque estás cuidando a los hijos del matrimonio, el beneficio de sobreviviente es el 75% del beneficio de tu excónyuge.
¿Cuál es la edad plena de jubilación para sobrevivientes?
La FRA para el propósito de reclamar beneficios de sobreviviente está entre 66 y 67, dependiendo de tu año de nacimiento. Si naciste en 1958 o antes, ya has alcanzado la FRA para sobrevivientes. Así es como funciona para las personas nacidas después de eso:
Eso es diferente de la FRA para beneficios de jubilación, que es 66 años y 10 meses para las personas nacidas en 1959 y se establece en 67 si naciste en 1960 o después.
¿Qué pasa si mi ex murió antes de comenzar a recibir Seguro Social?
Si tu excónyuge no estaba recibiendo Seguro Social en el momento de su muerte, el beneficio de sobreviviente se basará en la cantidad principal del seguro del fallecido —el 100% del beneficio al que habrían tenido derecho basado en sus ingresos de por vida—.
Si el excónyuge había pasado la edad plena de jubilación, el beneficio de sobreviviente se basaría en lo que la persona fallecida habría cobrado si hubiera reclamado beneficios en el mes de su muerte. Eso significa que cualquier crédito por jubilación retrasada que el excónyuge fallecido hubiera ganado contará para el sobreviviente. Estos créditos aumentan los beneficios en dos tercios del 1% por cada mes que el fallecido pasó de la edad plena de jubilación, hasta los 70 años.
También te puede interesar
7 cosas que debes saber sobre los beneficios para sobrevivientes
El Seguro Social puede ayudar a las familias cuando un padre o madre muere
¿Cobrar Seguro Social a los 62, 67 o 70 años?
Aprende cómo obtener un pago mayor del Seguro Social y cuándo conviene cobrarlo temprano.
El Seguro Social significa independencia
Jubilada le cuenta a la directora ejecutiva de AARP cómo este beneficio ha sido clave para su seguridad financiera.