Skip to content
 

Muchos boomers desean jubilarse gradualmente

Pero pocos empleadores ofrecen algún tipo de opción flexible.

Mujer mayor parada frente a una computadora

GETTY IMAGES

In English |  Según un informe del Transamerica Center for Retirement Studies, siete de cada diez adultos de la generación Boomer esperan trabajar después de los 65 años, ya están trabajando después de los 65 años, o no planean jubilarse. Pero eso no significa que desean trabajar a tiempo completo.

El 42% preferirían hacer una transición a la jubilación y trabajar por menos horas.

“En cada etapa de sus vidas, los boomers (nacidos entre 1946 y 1964) han reescrito las reglas sociales, y la jubilación no es una excepción”, señala el informe “What Is ‘Retirement'? Three Generations Prepare for Older Age” (¿Qué es la 'jubilación'? Tres generaciones se preparan para una edad más avanzada), basado en la 19.ª encuesta anual "Annual Retirement Survey", de Transamerica (en inglés). “Están en la vanguardia de definir la jubilación como una nueva etapa de la vida que puede brindar libertad, propósito y placer”.

Si sus expectativas son realistas es una cuestión no resuelta. Según el “Report on the Economic Well-Being of U.S. Households” (Informe sobre el bienestar económico de las familias en EE.UU.), de la Reserva Federal, la mitad de los jubilados en el 2017 lo hicieron antes de los 62 años y otro cuarto se jubiló entre los 62 y 64 años. 


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Hacer una transición a la jubilación durante la cual se trabaja por menos horas "puede ser más fácil decirlo que hacerlo", dado que solo el 29% de los "boomers" indican que sus empleadores ofrecen algún tipo de opción flexible que permita dicha transición a la jubilación, señala el informe de Transamerica.

“Los trabajadores de hoy en día se imaginan poder hacer una transición flexible a la jubilación”, dice Catherine Collinson, directora ejecutiva y presidenta del Transamerica Institute y el Transamerica Center for Retirement Studies. “Los empleadores tienden a pensar sobre el trabajo y la jubilación como una proposición todo o nada”.

Agrega Collinson, “Es una gran disparidad que existe, si los boomers se imaginan poder hacer una transición flexible a la jubilación sin la capacidad de hacerlo”. La mayoría de los empleadores no ha implementado programas para apoyar la transición a la jubilación, dice ella. No ofrecen mucho desde el punto de vista del asesoramiento sobre los estilos de vida, las finanzas y la jubilación gradual.

Según el informe, casi todos los trabajadores que piensan trabajar tras jubilarse después de los 65 años piensan hacerlo por razones económicas (80%) y razones relacionadas con el envejecimiento saludable (72%).  

La mayoría de los trabajadores de la generación Boomer (78%) están ahorrando para la jubilación en planes 401(k) respaldados por sus empleadores, o planes similares dentro o fuera de sus lugares de trabajo, y comenzaron a ahorrar a los 35 años, detalla el informe. Muchos de estos adultos ya estaban a mediados de sus carreras cuando los planes de jubilación cambiaron, de planes de beneficios definidos en los que los empleadores garantizan cierta cantidad para la jubilación a planes 401(k) u otros planes de contribuciones definidas. 

En un plan de contribuciones definidas, el empleado contribuye fondos y el empleador normalmente contribuye cierto porcentaje de dichos fondos. Las ganancias o pérdidas de estos planes fluctúan según el rendimiento de los mercados financieros.

Según el informe, los boomers están ahorrando una cantidad media equivalente al 10% de sus sueldos anuales. Han ahorrado una cantidad media de unos $152,000 en todas las cuentas familiares de ahorros jubilatorios. Esto significa que la mitad de las cuentas tiene más y la otra mitad tiene menos de esta cifra. 

Aunque muchos de estos adultos esperan trabajar después de los 65 años, según el informe pocos se están preparando al centrarse en su salud, mantener sus habilidades laborales al día y planear sus finanzas para una larga jubilación. 

La encuesta en internet se llevó a cabo el año pasado entre los meses de octubre y diciembre. Realizada por Harris Poll, la encuesta incluyó a 5,168 trabajadores que no trabajan por cuenta propia, 1,477 de los cuales son de la generación Boomer.