Skip to content
 

Los 'trabajos secundarios' son un plan de jubilación para muchos

Una encuesta analiza el impacto financiero de la economía colaborativa.

Hombre manejando una camioneta

ADAM HESTER/GETTY IMAGES

La economía colaborativa, como ser conductor de viajes compartidos, ayuda a incrementar los ahorros para la jubilación.

In English | Más de dos terceras partes de las personas de 35 años o más que se dedican a "actividades secundarias" —trabajos a tiempo parcial además del empleo a tiempo completo— utilizan el dinero del segundo empleo para ahorrar para la jubilación, según un informe reciente publicado por la empresa de asesoramiento financiero en internet Betterment.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


La compañía contrató a una firma de investigación para sondear a mil personas de 25 años o más a principios de este año. Descubrió que la mitad tenía un trabajo a tiempo completo además de un ingreso secundario de un empleo por encargo, como un trabajo por cuenta propia o por contrato. De este último grupo, el 76% de los mayores de 55 años utilizaban los ingresos del segundo empleo para ahorrar para la jubilación, al igual que el 65% de las personas de 35 a 54 años.

Los trabajadores más jóvenes también estaban ahorrando, pero en menor medida. La encuesta informó que un 42% de trabajadores con empleos secundarios menores de 35 años usan esos ingresos para ahorrar para la jubilación.

"El surgimiento de la economía colaborativa ha cambiado la fuerza laboral en Estados Unidos, y la manera en que ahorramos para la jubilación necesita cambiar con ella", declaró Jon Stein, director ejecutivo de Betterment. Pidió cambios en las leyes de ahorro para la jubilación, diciendo que los legisladores deberían introducir "un marco moderno que dé estabilidad financiera a los trabajadores no tradicionales para el futuro".

Entre otros aspectos destacados de la encuesta:

  • El 16% de los encuestados dijeron que tenían la intención de mantener un trabajo de economía colaborativa durante la jubilación, y el 12% de las personas con un segundo empleo dijeron que tenían la intención de usarlo como su principal fuente de ingresos después de jubilarse de su trabajo principal.
  • Un tercio de los encuestados dijo que pensaba que era poco probable que el Seguro Social existiera a la hora de jubilarse.
  • Siete de cada diez trabajadores a tiempo completo en la economía colaborativa dijeron que no estaban preparados para mantener su estilo de vida actual durante la jubilación.

A los partidarios de los puestos de trabajo en la economía colaborativa les gusta enfatizar la flexibilidad que pueden proporcionar, pero muchos encuestados tenían razones más simples para aceptar un empleo por encargo. Más de la mitad de los encuestados trabaja en la economía colaborativa por razones financieras, informó la encuesta, y el 68% dijeron que están usando algunas de esas ganancias para pagar una deuda.