Vida Sana

La realidad virtual (RV) no está tan extendida como esperaban las empresas que impulsan esta tecnología.
La tecnología puede transportarte y permitirte experimentar lo que es casi imposible visitar en la vida real: la Estación Espacial Internacional, las profundidades del océano, las ruinas de Machu Picchu en Perú. Pero el costo es alto, configurar el dispositivo es difícil y las aplicaciones estrella son escasas.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El mayor obstáculo: ponerse unas tontas gafas en la cabeza. Tal vez no te queden bien o quizá sean incómodas. Algunas personas sienten náuseas.
Estos son los retos de las gafas Vision Pro de Apple, que se presentaron el 5 de junio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de la empresa que se realiza todos los años. El dispositivo saldrá a la venta en el 2024.
Al igual que con las gafas de realidad virtual Quest de Meta, la empresa matriz de Facebook que domina los productos de realidad alternativa, Apple debe convencer a la gente de que se ponga un aparato en la cara. Además, con un precio inicial de $3,499, comprar un Vision Pro puede ser como adquirir un Lamborghini. Eso es más del triple del precio de las gafas Quest Pro de primera línea de Meta.
El dispositivo más reciente mezcla la realidad virtual y la realidad aumentada
Apple está posicionando Vision Pro como la primera "computadora espacial" de su clase, tanto para el lugar de trabajo como para ver la película más reciente de Avatar en tercera dimensión proyectada en una pantalla virtual de 4K de 100 pies en la sala de tu casa. Eso fue parte de la demostración en la que participé en la sede de la empresa en Silicon Valley.

El producto mezcla la realidad virtual (RV), en la que el mundo exterior está casi completamente aislado, y la realidad aumentada (RA), que permite que los objetos digitales aparezcan dentro y alrededor de tu entorno real. Es lo que algunos llaman realidad mixta.
Vision Pro tiene su propio sistema operativo, llamado visionOS, y tendrá su propia tienda de aplicaciones. Durante el discurso de apertura de la conferencia de desarrolladores, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, describió Vision Pro como "el primer producto de Apple a través del cual puedes mirar y no uno al que miras".
El revuelo en torno al Vision Pro evoca la presentación del iPhone original de Apple en el 2007, que, al igual que esta revelación de producto, se produjo meses antes de que se pudiera comprar el dispositivo. Aquel iPhone inicial también era caro.
El iPhone original no fue el primer teléfono inteligente y no tenía ninguna garantía de éxito. Pero transformó el mercado y propició al desarrollo de los Android.
¿Se repetirá la historia? No se puede predecir. Pero la computadora espacial de Apple podría hacer subir todos estos dispositivos, hasta el Quest 3 de Meta, que saldrá a la venta en el otoño con un precio inicial de $499.99, y quizás productos de Sony u otros.

También te puede interesar
6 Innovaciones para vivir mejor en la vejez
La seguridad y la independencia son posibles gracias a la tecnología.
5 novedades tecnológicas para cuidadores
Dispositivos que ayudan a los que cuidan de sus seres queridos con demencia.
¿Cuánto sabes sobre la realidad virtual?
Realiza esta trivia y pon a prueba tus conocimientos sobre la RV.