Si tu teléfono inteligente ya está entrado en años, pero no quieres cambiarlo inmediatamente, hay varias formas de renovarlo. Puedes añadir funciones, mantenerlo seguro y hacer que funcione mejor para ti.
1. Actualiza el sistema operativo

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Apple y Google hacen actualizaciones del sistema operativo anualmente para sus dispositivos iPhone y Android, y también distribuyen pequeños retoques a lo largo del año.
Estas actualizaciones son gratuitas y muy recomendables. A menudo introducen correcciones de seguridad y funciones que pueden ser útiles.
Refresca tu teléfono
• Descarga las actualizaciones del sistema y de las aplicaciones
• Qué hacer con la autocorrección
• ¿Las contraseñas están pasando de moda?
• El argumento a favor de un administrador de contraseñas
• Consejos para organizar tus aplicaciones
• Alarga la vida de la batería
• Añádele un poco de estilo a tu pantalla de inicio
• Aplicaciones gratuitas de salud que merecen la pena
• Tus expedientes médicos en un solo lugar
• Información médica para casos de emergencia (en inglés)
• Ajustes para que tu vida sea más fácil
• Controla cómo te sigue tu teléfono
• Aplicaciones de viaje para encontrar gasolina y evitar embotellamientos de tránsito
• Rastrea las cosas que son fáciles de perder
• Reduce el tiempo frente a la pantalla
• Cuestionario: pon a prueba tus conocimientos
• Haz que tu teléfono vuelva a sentirse como nuevo
Aprende más en vivo y en línea
Las clases gratuitas en línea de AARP pueden ayudarte a aprender más sobre tu teléfono inteligente y sus funciones y aplicaciones.
• Senior Planet (en inglés), de AARP, tiene cursos en vivo que pueden ayudarte a elegir y usar el teléfono que más se adapte a tus necesidades.
• El Centro Comunitario Virtual de AARP (en inglés) tiene un área de ayuda técnica con eventos interactivos que incluyen el uso de teléfonos inteligentes.
Como parte de la reciente lista de funciones del sistema iOS 16 de Apple, los usuarios de iPhone pueden compartir y editar fotos familiares en una biblioteca segregada de fotos compartidas de iCloud. Además, tienen ahora la posibilidad de recuperar los mensajes de texto que enviaron inadvertidamente, al menos durante un breve período.
La actualización de Android 13 no añade tantas funciones como la de iOS 16, pero esta última versión del software de Google mejora la privacidad del usuario. Por lo general, tendrás más poder de decisión sobre qué aplicaciones pueden ver qué datos, lo que también es una característica del sistema operativo de Apple.
Para obtener el iOS 16, abre Settings (Configuración) en tu teléfono, toca General | Software Update (Actualización de software) | Install Now (Instalar ahora). El software es compatible con teléfonos que se remontan al iPhone 8 del 2017.
Al momento en que se escribió este artículo, Android 13 está reservado para los teléfonos Pixel de Google, aunque otros socios de Android, como Samsung, acabarán por presentar versiones para sus teléfonos. Para hacer la actualización en un teléfono Android, ve a Settings (Ajustes) | Software Update (Actualización de software) | Download and install (Descargar e instalar).
2. Cambia tus contraseñas
Mantener actualizado el sistema operativo de tu teléfono inteligente puede reforzar la seguridad. Pero eso es solo el comienzo.
La seguridad inteligente significa cambiar periódicamente tu nombre de usuario y otras contraseñas por algo que solamente tú puedas recordar, y nadie más, y que sea más sofisticado que el nombre de tu primera mascota o el apellido de soltera de tu madre, por ejemplo. Sea cual sea la contraseña que elijas (una larga combinación de letras, números y caracteres especiales siempre proporciona una seguridad más sólida), no utilices en tu teléfono la misma que usas en tus otros dispositivos, no sea que un ataque en uno de ellos provoque una vulnerabilidad en el otro.
Ya que estás en ello, considera añadir un administrador de contraseñas. Estos repositorios seguros, gratuitos o de pago, para todas tus contraseñas hasta pueden iniciar sesión automáticamente en los sitios.
Si todavía no lo haces, aprovecha las opciones de seguridad biométrica de tu dispositivo, como el reconocimiento facial, la autenticación por huella dactilar o una combinación de ellas. Deberías activar la autenticación de dos factores para toda aplicación, servicio o sitio web que ofrezca esta opción.
3. Elimina el desorden digital
Todas las aplicaciones del tipo "por favor, por favor, descárgame" que le añadiste a tu teléfono hace tiempo parecían una buena idea en su momento. Ahora están acumulando polvo virtual.
Así como puedes, o debes, escarbar periódicamente en los armarios de tu casa, aplica la misma mentalidad a tu teléfono inteligente. Combate el desorden digital eliminando las aplicaciones que rara vez, o nunca, utilizas.
Considera organizar las aplicaciones en carpetas por categoría, como entretenimiento, finanzas, noticias y así por el estilo, tanto en Android como en iOS.
4. Cambia la batería
Hay muchas maneras de prolongar la duración de la batería de tu teléfono, como cerrar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano, limitar las notificaciones y atenuar el brillo de la pantalla.