Centro de recursos

La idea de pagar por la educación universitaria de mis gemelos me ha quitado el sueño muchas noches. Con el ingreso anual promedio de un hogar en Estados Unidos rondando los $80,000 y el costo promedio de la universidad privada siendo de alrededor de $44,000 —las universidades públicas estatales cuestan unos $11,000 para los residentes estatales y alrededor de $25,000 para los no residentes— es fácil ver por qué tantas familias están buscando formas de ahorrar en los costos de matrícula.
Pagar por la educación superior puede ser un proceso frustrante debido a su falta de transparencia, dice Beth V. Walker, autora de Buying College Better: Have Complete Confidence in Your Choice of School, y agrega que tus costos podrían ser totalmente distintos al de otra familia en la misma universidad, y los motivos no siempre son claros.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La buena noticia es que hay maneras de ahorrar en la matrícula universitaria. Aquí te ofrecemos algunos consejos de expertos que pueden ayudarte.
Una cosa es el precio publicado y otra distinta es el costo para ti
Algunos estudiantes no presentan una solicitud a ciertas universidades después de ver el costo publicado de la matrícula. No obstante, al igual que cuando compras un automóvil o una casa, a menudo esa no es la cifra que acabas pagando.
"Suelo decir que es como cuando viajas en avión y cada uno paga una tarifa diferente por el mismo recorrido", explica Kalman A. Chany, fundador y presidente de Campus Consultants Inc., una empresa que ayuda a los estudiantes y sus familias a navegar por el proceso de obtener asistencia financiera para la universidad.
Revisa la información del Common Data Set (CDS, o conjunto de datos comunes), dice Ron Lieber, instructor de la clase en línea titulada Understanding Merit Aid, que brinda información a los estudiantes y sus familias sobre las opciones de ayuda financiera universitaria. Se trata de una lista publicada en el sitio web de cada universidad que indica cuántos estudiantes reciben asistencia financiera y becas por mérito, cuáles son los requisitos y cuánto ofrece cada beca, dice Lieber, quien también es el autor de The Price You Pay for College: An Entirely New Road Map for the Biggest Financial Decision Your Family Will Ever Make.
Lieber también sugiere ingresar algunos datos financieros básicos en la calculadora de precio neto de una universidad, disponible en la mayoría de los sitios web de las universidades, para ayudarte a calcular lo que probablemente pagarás.
Solicita el ingreso a universidades en las que tu perfil académico esté dentro del 25% superior de los candidatos
Si tu hijo no reunirá los requisitos para recibir ayuda basada en la necesidad financiera, tu mejor opción es buscar instituciones que ofrezcan asistencia por mérito, es decir, becas que se conceden a los solicitantes de mejor nivel académico. "A menudo, se puede ofrecer ayuda financiera por mérito, que significa un descuento en la matrícula, a aquellos estudiantes con menos necesidad financiera pero que la universidad considera una buena inversión", señala Walker, quien también es la fundadora del Center for College Solutions, una empresa que ayuda a las familias y los estudiantes a aprender a planificar y pagar por la universidad. También es asesora financiera en Carson Wealth, una compañía financiera que ayuda a las personas a administrar e invertir su dinero.
También te puede interesar
Comunidad para mayores: ¿es tu mejor opción?
Descubre si vivir en este tipo de comunidad encaja con tu estilo de vida, necesidades y planes futuros.
Como fortalecer tu matrimonio después de los 50
Estrategias para enfrentar la partida de los hijos, la jubilación y otros retos.
¿Te jubilas? 8 decisiones de dinero para hacer
Tus últimos meses de trabajo son un momento crucial para afinar tus finanzas.