Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 preguntas para hacerte antes de mudarte a una comunidad para mayores de 50 años

¿Estás listo para reducir el tamaño de tu hogar? ¿Te gusta ser sociable? A continuación, lo que debes saber antes de unirte a una comunidad para adultos mayores.


Grupo de adultos mayores participando en una clase de ejercicios
Residentes participan en una clase de ejercicio en The Villages, una comunidad para mayores de 55 años en Florida.
Gregg Segal

Connie Beck y su esposo, Michael Beck, supieron que era hora de seguir adelante cuando su suegro falleció en el 2018. Sus deberes como cuidadores fueron la última conexión con el condado de Lancaster en Pensilvania, que sentían que era un buen lugar para vivir pero no para la jubilación.

Un año después, los Beck comenzaron su próximo capítulo en una comunidad para adultos mayores de 55 años en Ocala, Florida, conocida como Del Webb Stone Creek. Acabando de celebrar su 36.º aniversario de casados, los Beck están viviendo sus mejores vidas. Van a la piscina regularmente, juegan al tenis, al golf y al pickleball, y sus amigos quedan a poca distancia a pie.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Es como vivir en un campus universitario", dice Connie, de 63 años. "Te estás divirtiendo mucho, pero tienes dinero".

Pero mudarse a una comunidad específicamente dirigida a personas mayores no debe tomarse a la ligera, es un gran paso, señala Ryan Frederick, director ejecutivo de Here, una empresa que ofrece evaluaciones de vivienda y asesoramiento a personas mayores. Su libro, Right Place, Right Time, aborda los muchos factores que necesitas considerar al decidir dónde pasar tus años dorados. "Los lugares nos moldean", dice Frederick. "Cuando te mudas a un lugar, esto afecta tu salud".

Connie y Michael disfrutan su comunidad para mayores, especialmente por las actividades y la cercanía con amigos. “Es como un campus universitario”.
Cortesía de Connie y Michael Beck

Los Beck estaban emocional y financieramente listos para mudarse y estar entre otras personas mayores activas. Otros pueden aferrarse a la casa donde criaron a su familia y quieren seguir siendo miembros activos de esa comunidad.

O por razones de salud, puede que no puedan aprovechar los beneficios que ofrece una comunidad para personas mayores de 55 años.

Te compartimos siete preguntas clave que debes hacerte cuando estés decidiendo si una comunidad para personas mayores de 55 años es tu próximo mejor paso.

¿Estás listo para un cambio?

Esta primera pregunta es la más básica, pero dará forma a tus próximos años, dice Richard Spiering, presidente de Compass Plus, una empresa que se especializa en planificación de patrimonio para personas mayores.

Spiering dice que los residentes de una comunidad para personas mayores de 55 años tienen diferentes razones para mudarse allí. Antes de hacer el cambio tú mismo, es importante entender la razón fundamental por la que lo estás haciendo. "Cuando las personas están evaluando esto, realmente tienen que mirar sus propias necesidades y estilo de vida", dice Spiering. Las circunstancias pueden incluir el crecimiento de los hijos, la cercanía de la fecha de jubilación o simplemente querer un cambio en el entorno de vida actual, dice.

Frederick añade que la persona promedio en el país se muda unas doce veces en su vida, pero la reubicación a una comunidad para personas mayores es significativa porque afectará las amistades, los pasatiempos y la salud general asociada con mantener un estilo de vida activo.

¿Puedes deshacerte de tus cosas?

Aunque no necesariamente tienes que reducir tus pertenencias al mudarte a una comunidad para personas mayores de 55 años, la transición a menudo requiere deshacerse de años de bienes materiales, dice Meg Stoltzfus, una navegante de jubilación para una vida óptima de Financial Council, una firma asesora con sede en Towson, Maryland. "Tratar de lidiar con todas las cosas que han acumulado durante ese período de tiempo es una gran barrera para las personas", dice ella.

Michael Beck, de 66 años, ve ese desafío entre los nuevos residentes de Del Webb Stone Creek. "Mucha gente comete el error de empacar todo y traerlo aquí", dice. Él y su esposa vendieron sus muebles de roble hechos por los amish antes de mudarse porque no encajaban con el paisaje de Florida, dice Michael. Otro beneficio: el enfoque minimalista de la mudanza le ahorró miles de dólares, dice él.

See more Salud y bienestar offers >

¿Estás listo para renunciar a tu jardín?

Uno de los factores involucrados en cualquier mudanza es el patio. Los patios y jardines pueden ser lugares maravillosos para los adultos mayores, pero el mantenimiento que requieren puede ser agotador.

En una comunidad para personas mayores de 55 años, puedes conseguir un espacio al aire libre donde los cargos cubren el trabajo de jardinería. Es una excelente opción para las personas que ya no quieren lidiar con el mantenimiento del jardín y quieren más tiempo y libertad para hacer otras cosas, dice Stoltzfus.

Pero no todos ven esos servicios como un beneficio, dice ella, agregando que algunas personas pueden preferir hacer su propio jardín en lugar de pagar a un empleado para que cuide su césped: puede que les guste cuidar su propio jardín porque les trae alegría o son naturalmente reacios a delegar las tareas del hogar.

¿Estás listo para pagar por los servicios?

También hay un elemento financiero, señala Spiering. Él dice que las personas mayores que están considerando mudarse a una comunidad para personas mayores de 55 años necesitan tener en cuenta las tarifas del complejo que podrían ser más altas que las tarifas de la asociación de propietarios en un vecindario tradicional.

Mientras que la televisión por cable y el internet son esenciales para la mayoría de los miembros de la comunidad, no todos se sentirán atraídos por la piscina o el gimnasio, que son parte de la mayoría de las comodidades incluidas. "Si hay varias comodidades que simplemente no vas a usar, quizás deberías mirar otras comunidades que cobran cargos más bajos", aconseja Spiering.

Él les recuerda a las personas que están considerando mudarse que incluyan los cargos en su presupuesto: "Siempre recomiendo hablar con asesores financieros".

¿Quieres ser más sociable?

Sean Strickler, presidente de la división de West Florida de PulteGroup, la compañía matriz de Del Webb y comunidades similares para personas mayores, dice, "Muchos de nuestros compradores buscan conexión". Las oportunidades de unirse a clubes, tomar clases y participar en actividades con personas que tienen los mismos intereses pueden ser muy atractivas, dice él. Los deportes de raqueta, la natación y el golf son parte de un mayor énfasis en la salud y el bienestar, añade.

Frederick dice que considerar tal mudanza es un buen momento para una honesta autoreflexión sobre tu estado actual de amistades y actividades. "Puede que descubras que no conoces a tus vecinos tanto como crees; no estás tan involucrado", dice él. Crear lazos puede ser más fácil en una comunidad de personas de 55 años o más porque es más probable que los residentes estén en un horario similar al tuyo, ya sea que están jubilados o trabajan menos, señala Frederick.

Stoltzfus dice que, a pesar de todas las ventajas de mudarse a una comunidad con personas en una etapa similar de la vida, hay algunas ventajas de vivir cerca de un grupo de edad más amplio que debes considerar. "Cuando te mudas a una comunidad para personas de 55 años o más, es más difícil tener esas amistades intergeneracionales que pueden ser útiles", dice, señalando que interactuar con personas de diversas edades estimula la agudeza mental.

Un consejo de expertos antes de mudarte a una comunidad para mayores es reducir espacio y quedarte solo con lo que realmente necesitas.
Shutterstock

¿Tú y tu pareja están de acuerdo sobre la mudanza?

Como en muchos aspectos de la vida, las parejas pueden tener diferentes objetivos que deben abordarse antes de comprometerse con una comunidad de personas de 55 años o más, dice Stoltzfus. Por ejemplo, Michael Beck dice que estaba nervioso ante la perspectiva de mudarse a Florida mucho antes de que él y Connie —a quien le gustaba la idea de mudarse más cerca de sus parientes en Florida—, consideraran seriamente su mudanza. Estaba preocupado por el calor y pensó que extrañaría ver los juegos de los Philadelphia Phillies. Finalmente, Michael decidió "Calor es calor". "Se reduce a tener un matrimonio con comunicación toda tu vida", dice Connie.

Tracy Ross, una terapeuta de parejas y familias en la ciudad de Nueva York, dice que es importante evitar la tentación de posponer una conversación sobre la mudanza por miedo a una discusión o a herir los sentimientos de tu cónyuge. Ella anima a las parejas a escuchar realmente las preocupaciones del otro, tal vez haciendo una lista de ventajas y desventajas, y a empatizar con las razones subyacentes detrás de su punto de vista. "¿Qué creen que están perdiendo al mudarse? ¿Qué creen que están ganando? Escúchense de verdad", dice ella. "Intenta tener una conversación que no incluya un 'Te escucho, pero...'".

¿Estás pensando en el futuro?

Aunque hay ejemplos de comunidades para personas mayores de 55 años con opciones para aumentar el cuidado a medida que envejeces, la mayoría de estas comunidades tienden a enfocarse en fomentar un estilo de vida activo en lugar de considerar los años posteriores, dice Stoltzfus.

Frederick añade: "No va a ser tu hogar para siempre".

Dicho esto, Frederick dice que las personas mayores que están saludables deberían tener en cuenta los futuros desafíos físicos al escoger una casa. Hay una variedad de casas disponibles en comunidades para personas mayores de 55 años, señala. Considera si una casa de un solo piso o de varios pisos es adecuada para ti y busca baños que minimicen el riesgo de caídas, también, para que puedas mantenerte activo y social, añade.

"Animo a las personas a tener en mente el presente, pero también a tener en mente el futuro", dice Frederick.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.