Centro de recursos

Connie Beck y su esposo, Michael Beck, supieron que era hora de seguir adelante cuando su suegro falleció en el 2018. Sus deberes como cuidadores fueron la última conexión con el condado de Lancaster en Pensilvania, que sentían que era un buen lugar para vivir pero no para la jubilación.
Un año después, los Beck comenzaron su próximo capítulo en una comunidad para adultos mayores de 55 años en Ocala, Florida, conocida como Del Webb Stone Creek. Acabando de celebrar su 36.º aniversario de casados, los Beck están viviendo sus mejores vidas. Van a la piscina regularmente, juegan al tenis, al golf y al pickleball, y sus amigos quedan a poca distancia a pie.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Es como vivir en un campus universitario", dice Connie, de 63 años. "Te estás divirtiendo mucho, pero tienes dinero".
Pero mudarse a una comunidad específicamente dirigida a personas mayores no debe tomarse a la ligera, es un gran paso, señala Ryan Frederick, director ejecutivo de Here, una empresa que ofrece evaluaciones de vivienda y asesoramiento a personas mayores. Su libro, Right Place, Right Time, aborda los muchos factores que necesitas considerar al decidir dónde pasar tus años dorados. "Los lugares nos moldean", dice Frederick. "Cuando te mudas a un lugar, esto afecta tu salud".

Los Beck estaban emocional y financieramente listos para mudarse y estar entre otras personas mayores activas. Otros pueden aferrarse a la casa donde criaron a su familia y quieren seguir siendo miembros activos de esa comunidad.
O por razones de salud, puede que no puedan aprovechar los beneficios que ofrece una comunidad para personas mayores de 55 años.
Te compartimos siete preguntas clave que debes hacerte cuando estés decidiendo si una comunidad para personas mayores de 55 años es tu próximo mejor paso.
¿Estás listo para un cambio?
Esta primera pregunta es la más básica, pero dará forma a tus próximos años, dice Richard Spiering, presidente de Compass Plus, una empresa que se especializa en planificación de patrimonio para personas mayores.
Spiering dice que los residentes de una comunidad para personas mayores de 55 años tienen diferentes razones para mudarse allí. Antes de hacer el cambio tú mismo, es importante entender la razón fundamental por la que lo estás haciendo. "Cuando las personas están evaluando esto, realmente tienen que mirar sus propias necesidades y estilo de vida", dice Spiering. Las circunstancias pueden incluir el crecimiento de los hijos, la cercanía de la fecha de jubilación o simplemente querer un cambio en el entorno de vida actual, dice.
Frederick añade que la persona promedio en el país se muda unas doce veces en su vida, pero la reubicación a una comunidad para personas mayores es significativa porque afectará las amistades, los pasatiempos y la salud general asociada con mantener un estilo de vida activo.
También te puede interesar
Como fortalecer tu matrimonio después de los 50
Estrategias para enfrentar juntos la partida de los hijos, la jubilación y otros retos tras años de vida en pareja.
Sexo, citas y amor después de los 50 años
Amor, pasión y hasta IA: descubre qué buscan los solteros mayores en sus relaciones.
Aprende a superar el miedo a morir
Técnicas y consejos para afrontar el miedo a la muerte con calma, confianza y claridad.