Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 consejos para un matrimonio sólido con el paso de los años

La vida puede estresar hasta a los mejores matrimonios. Estos consejos te ayudarán a asegurar que el tuyo prospere.


Pareja mayor leyendo juntos
Para que un matrimonio se mantenga fuerte, los expertos recomiendan responder a las muestras de cariño de tu pareja.
Lara Jo Regan/Gallery Stock

Si han estado casados por más de 20 años, van a seguir juntos, ¿verdad? No necesariamente. Según un estudio (en inglés) del 2022 publicado en The Journals of Gerontology: Series B, más de una de cada tres personas que se divorcian en Estados Unidos tiene sobre 50 años. 

"El 'divorcio gris' es el fenómeno del aumento en el índice de divorcios entre personas mayores de 50 años", dice Barry J. Jacobs, psicólogo clínico y coautor del libro AARP Love and Meaning After 50: The 10 Challenges to Great Relationships—and How to Overcome Them, con consejos para superar los diez desafíos que enfrentan las parejas casadas. "El divorcio en esa etapa de la vida solía ser extremadamente raro, pero ya no lo es tanto".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La buena noticia es que la separación no es inevitable. Hay formas de ayudar a que tu matrimonio prospere y puedan estar juntos otros 20 años. Estas son las recomendaciones de los expertos. 

Reconoce los cambios importantes en la vida

Muchas parejas de largo tiempo en este grupo de edad están atravesando cambios importantes en la vida, como la jubilación, el envejecimiento de los padres y el síndrome del nido vacío. Tomarse el tiempo y usar estas circunstancias para redefinir la relación puede ayudar a fortalecer el vínculo y asegurar que el matrimonio se acerque más en vez de distanciarse.

Las parejas pueden manejar estas transiciones reconociéndolas abiertamente y adaptándose a su nueva realidad. "Es necesario tener una serie de conversaciones específicas nada más que para planificar esta nueva fase", dice Jacobs. "También está esa conversación más profunda, cuando nos preguntamos '¿quiénes somos?'".

Un cambio grande es cuando se van los hijos. "El nido vacío es un factor de estrés", dice Jacobs. "Las personas tienen que ser conscientes de que ahora se trata de una fase diferente de la vida". 

Algunas parejas pueden haber permanecido juntas principalmente por los hijos, o se han enfocado tanto en la crianza que descuidaron su relación, dice KC Davis, terapeuta licenciada y autora de Who Deserves Your Love: How to Create Boundaries to Start, Strengthen or End Any Relationship.

La jubilación es otro cambio importante. Si los dos miembros de la pareja estaban trabajando y ahora están en casa todo el tiempo, pueden tener problemas con la constante compañía. "Esta otra persona está ahora en mi espacio", dice Davis, "y tenemos que pasar todo este tiempo juntos".

Cuidar de padres mayores también puede poner tensión en la relación. 

Si has tenido discusiones sobre estos cambios de vida pero aún tienes problemas, Francine Russo, autora de Love After 50: How to Find It, Enjoy It, and Keep It, sugiere la terapia de pareja como un buen próximo paso. Russo añade que la terapia individual también puede ayudar a lidiar con estos problemas y definir la mejor forma de abordar las conversaciones.

Sé receptivo a los intentos de conexión de tu pareja

Estar atento y responder positivamente a las expresiones cotidianas de amor de tu pareja puede fortalecer la conexión emocional y aumentar tus posibilidades de permanecer juntos.

Pareja mayor sostiene sus retratos de la Segunda Guerra Mundial. Aceptar diferencias sobre la jubilación es clave para una relación fuerte.
Millennium Images/Gallery Stock

Davis explica cómo los pequeños momentos —tomarse de la mano, por ejemplo, o compartir una broma privada— pueden marcar una gran diferencia. En su libro, ella habla sobre la importancia de las "ofertas", que son el intento de conectar que  hace uno de los integrantes de la pareja, y la respuesta del otro, y destaca que esos momentos son la columna vertebral de una relación. "Cuanto más nos sintonicemos con las ofertas de nuestra pareja, más fuerte será nuestra relación", dice. El concepto fue identificado por primera vez por John y Julie Gottman, un matrimonio de investigadores y psicólogos muy conocidos que se especializan en relaciones matrimoniales.

See more Salud y bienestar offers >

Davis dice que las personas pueden responder a las propuestas de su pareja de diferentes maneras: con desdén, con atención o incluso con agresión. Haciendo referencia a un famoso estudio de 1998 realizado por John Gottman que mostró las respuestas positivas a las solicitudes de conexión de un miembro de la pareja, Davis dice que esas parejas tenían más probabilidades de permanecer casadas.

Negocia tus conflictos y expectativas sobre la jubilación

Con un diálogo honesto y la disposición para encontrar soluciones creativas, las parejas pueden navegar sus diferencias y diseñar una jubilación que funcione para ambos. Tú y tu pareja pueden tener diferentes expectativas de cómo pasarán sus últimos años. Russo dice que para continuar en el matrimonio es necesario negociar ciertas diferencias con buena voluntad.

Y ofrece el viajar como un ejemplo. "A menudo escucho que una persona en la pareja está ansiosa por viajar", dice, mientras que la otra no está interesada. "Eso es algo que en realidad es bastante fácil de negociar". ¿La solución que propone? El miembro de la pareja que quiere viajar puede ir con un amigo o un familiar, mientras que el otro apoya esos planes. "No renuncies a las cosas que amas o deseas, sino haz que sucedan" a través de la negociación, aconseja.

Otro problema común es si mudarse o no después de la jubilación. Ella explica que tener conversaciones abiertas puede ayudar a las parejas a crear un plan en lugar de albergar resentimiento por suposiciones no expresadas. Si un miembro de la pareja quiere mudarse a un clima más cálido y el otro no, Russo sugiere un compromiso, como comprar o tomar en alquiler una segunda casa en ese destino.

Usa el humor para desactivar situaciones y mantenerte conectado

Cuando se usa con empatía y respeto, el humor puede transformar momentos tensos en oportunidades de acercamiento y recordarles a las parejas que incluso cuando están en desacuerdo, continúan estando en el mismo equipo.

Davis enfatiza el poder del humor compartido y señala que una de las cosas que la atrajo a su esposo fue el estilo cómico mutuo. "Había una cualidad en el humor que nos hacía sentir seguros a ambos, sentíamos que éramos vistos", dice.

Jacobs está de acuerdo en que el humor puede ser una herramienta maravillosa en una relación. "Alivia muchas tensiones, lo que ayuda a abordar temas difíciles, aquellos en los que pueden no estar de acuerdo, pero con suficiente buen corazón y respeto mutuo", dice, y agrega que reírse con alguien (no de alguien) fomenta un sentido de unidad.

Russo comparte una opinión similar sobre su propia relación: "Hacemos pequeñas bromas personales todo el tiempo, y es fantástico".

Salgan como solían hacerlo

Navegar esta próxima fase de la vida no tiene que significar el fin del matrimonio; puede ser un nuevo comienzo. Davis dice que "no hay que tener miedo de empezar de nuevo [y] de cortejarse mutuamente otra vez".

Russo añade: "Explora cosas nuevas que disfruten los dos". Ella dice que compra una suscripción al teatro para ver espectáculos, una actividad programada que ella y su esposo usan para sus noches de cita. Es una forma de anticipar con entusiasmo el tiempo que pasarán juntos, dice. "Llega el sábado a la noche y tenemos un plan".

Un nido vacío no tiene que significar un aumento de soledad, porque tú y tu pareja pueden comenzar un nuevo capítulo juntos.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.