Centro de recursos

Si han estado casados por más de 20 años, van a seguir juntos, ¿verdad? No necesariamente. Según un estudio (en inglés) del 2022 publicado en The Journals of Gerontology: Series B, más de una de cada tres personas que se divorcian en Estados Unidos tiene sobre 50 años.
"El 'divorcio gris' es el fenómeno del aumento en el índice de divorcios entre personas mayores de 50 años", dice Barry J. Jacobs, psicólogo clínico y coautor del libro AARP Love and Meaning After 50: The 10 Challenges to Great Relationships—and How to Overcome Them, con consejos para superar los diez desafíos que enfrentan las parejas casadas. "El divorcio en esa etapa de la vida solía ser extremadamente raro, pero ya no lo es tanto".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La buena noticia es que la separación no es inevitable. Hay formas de ayudar a que tu matrimonio prospere y puedan estar juntos otros 20 años. Estas son las recomendaciones de los expertos.
Reconoce los cambios importantes en la vida
Muchas parejas de largo tiempo en este grupo de edad están atravesando cambios importantes en la vida, como la jubilación, el envejecimiento de los padres y el síndrome del nido vacío. Tomarse el tiempo y usar estas circunstancias para redefinir la relación puede ayudar a fortalecer el vínculo y asegurar que el matrimonio se acerque más en vez de distanciarse.
Las parejas pueden manejar estas transiciones reconociéndolas abiertamente y adaptándose a su nueva realidad. "Es necesario tener una serie de conversaciones específicas nada más que para planificar esta nueva fase", dice Jacobs. "También está esa conversación más profunda, cuando nos preguntamos '¿quiénes somos?'".
Un cambio grande es cuando se van los hijos. "El nido vacío es un factor de estrés", dice Jacobs. "Las personas tienen que ser conscientes de que ahora se trata de una fase diferente de la vida".
Algunas parejas pueden haber permanecido juntas principalmente por los hijos, o se han enfocado tanto en la crianza que descuidaron su relación, dice KC Davis, terapeuta licenciada y autora de Who Deserves Your Love: How to Create Boundaries to Start, Strengthen or End Any Relationship.
La jubilación es otro cambio importante. Si los dos miembros de la pareja estaban trabajando y ahora están en casa todo el tiempo, pueden tener problemas con la constante compañía. "Esta otra persona está ahora en mi espacio", dice Davis, "y tenemos que pasar todo este tiempo juntos".
Cuidar de padres mayores también puede poner tensión en la relación.
También te puede interesar
Sexo, citas y amor después de los 50 años
Conoce qué buscan los solteros mayores en sus relaciones.
Aprovecha tu tiempo personal después de los 50
Te contamos cómo empezar.
Tu matrimonio puede sufrir cuando cuidas de un ser querido
Hay que encontrar tiempo para estar juntos y saber que la tensión es temporal.