Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

La directora del Centro Espacial Kennedy planea enviar una nueva generación a la luna... y más allá

La hija de un ingeniero de la misión Apolo lleva los sueños de su padre a nuevas alturas.


spinner image Janet Petro, directora del Centro Espacial Kennedy
Janet Petro, directora del Centro Espacial Kennedy.
CORY HUSTON/NASA

El padre de Janet Petro le decía que ella podía ser cualquier cosa que deseara y hacer cualquier cosa que quisiera, siempre que trabajara con determinación hasta el final.

“Pon toda tu mente y todo tu espíritu en ello, y hazlo bien”, le decía siempre.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Andrew Petro lo hizo bien. En 1961, el ingeniero automotriz de Chrysler se hizo cargo del objetivo más ambicioso de Estados Unidos: llevar un hombre a la luna. Tomó su habilidad para fabricar automóviles y la aplicó a la fabricación de consolas para cápsulas espaciales. Mudó a su joven familia de Detroit a una pequeña localidad isleña llamada Satellite Beach, en Florida, 30 millas al sur del nuevo Centro Espacial Kennedy.

Ahora, su hija está trabajando para enviar una nueva generación otra vez a la luna... y más allá, hasta Marte.

Janet Petro, de 63 años, fue nombrada directora del Centro Espacial Kennedy en el 2021, y es la primera mujer que ocupa ese puesto. La ingeniera y graduada de West Point desempeña un papel fundamental en la misión Artemis, que promete no solo llevar astronautas nuevamente a la luna en el 2025, sino también crear un entorno en el que los seres humanos puedan aprender lo suficiente para vivir en Marte —y efectivamente vivir allí— para el año 2040.

“Mi padre era de la generación Apolo, y aquí estoy yo, a cargo de Artemis. ¡Es increíble!", dijo Petro.

El nombre “Artemis” es significativo: en la mitología griega, Artemis es la diosa de la luna, la hermana melliza de Apolo, el dios del sol.

NASA describe así la misión Artemis: “Esta misión preparará a la humanidad para el largo viaje hasta Marte y nos ayudará a establecer una economía lunar sostenible. NASA está trabajando con socios internacionales y comerciales para llevar a cabo la misión”.

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Petro es, en esencia, la directora ejecutiva del “primer puerto espacial del mundo con usuarios múltiples”, donde el nivel de actividad es tal que este año hay más de 90 lanzamientos programados. El año pasado se realizaron 57 lanzamientos, incluida la histórica misión Artemis 1, el primer paso en el retorno del hombre a la luna (la última caminata lunar fue el 19 de diciembre de 1972, con la misión Apolo 17).

spinner image Un astronauta mira la superficie de la luna
NASA

Artemis 1, que despegó el 16 de noviembre, envió la nave espacial Orión, sin tripulantes, 1.4 millones de millas en el espacio, “la distancia espacial más grande y lo más lejos después de la luna que hemos llegado nunca”, dijo Petro. Los sistemas de Orión funcionaron bien, y la cápsula retornó en forma segura al océano Pacífico 25 días después del lanzamiento.

Tecnología y red inalámbrica

Consumer Cellular

Ahorra un 5% en la tarifa mensual y un 30% en accesorios

See more Tecnología y red inalámbrica offers >

Artemis 2, programada para noviembre del 2024, llevará cuatro tripulantes que volarán alrededor de la luna. Tres de los cuatro astronautas han pasado un tiempo considerable en la Estación Espacial Internacional: el comandante Reid Wiseman, el piloto Victor Glover y la especialista de misión Christina Koch, quien vivió en la estación espacial casi un año. El cuarto tripulante, Jeremy Hansen, un astronauta canadiense, realizará su primer vuelo. Glover es afroamericano, por lo que esta será la primera vez que una mujer y una persona de color volarán alrededor de la luna.

Artemis 3 tiene como objetivo ubicar a un hombre y una mujer en el polo sur de la luna en el 2025. Los científicos creen que hay señales de la presencia de agua en el polo sur de la luna, lo que lo haría más hospitalario para los seres humanos.

“Estaremos en Marte, nos quedaremos allí más tiempo y haremos más investigaciones y exploraciones para ver qué recursos hay en la superficie de la luna que podrían ayudar a sostener nuestra presencia allí”, dijo Petro.

Piensa por un momento en la distancia: la estación espacial está en una órbita baja, a alrededor de 250 millas sobre la Tierra. La luna está a casi 240,000 millas de distancia y Marte —la meta para el 2040— está a 140 millones de millas.

A medida que NASA se aventura más lejos en el espacio, el turismo y el negocio en la órbita baja seguirán creciendo. En un pódcast de NASA en conmemoración de su primer año en el puesto, Petro se refirió a este momento como “el momento más vibrante y robusto de la historia” en el Centro Espacial Kennedy.

Su padre falleció en 1986, a los 52 años. Había colaborado en la preparación de las misiones Mercurio, Géminis, Apolo y el transbordador espacial. Era subdirector de Ingeniería en Lockheed Space Operations cuando murió. Janet tenía 26 años y, como oficial del Ejército, estaba volando helicópteros en Alemania. Volvió a casa tan pronto como se enteró de que su padre estaba enfermo.

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

La carrera de Petro puede llevarnos al cosmos, pero sus valores familiares están plantados en el arenoso —si bien sólido— suelo de Satellite Beach, donde una vez jugó al sóftbol y sus padres bailaron cuadrilla. El lema de la ciudad refleja sus aspiraciones: “Donde prevalece el progreso”.

Todavía sigue siendo como una versión costera del Mayberry de Andy Griffith, si Andy hubiera llevado un protector de bolsillo en vez de una placa de comisario. Incluso hay un lugar sobre la ruta A1A

conocido como “Your Hometown Barber Shop” (Su barbero y peluquero local) donde Keith Rake exhibe recuerdos de cada miembro de la tripulación de la NASA y SpaceX a quien atendió en su barbería. “Es famoso por sus cortes estilo flat-top” cortos, señala Shirley, su esposa.

Petro vive a media milla de la casa donde pasó su infancia. Su hijo, Andrew Canavan, quien lleva el nombre del padre de Petro y es quiropráctico, vive a cinco casas de ella. Su hija, Hannah, es ingeniera química y vive cerca, en Orlando. Sus nietos Caleb y Ava van a las mismas escuelas donde estudió Janet. Caleb cumple doce años el 20 de julio, el mismo día en que Neil Armstrong caminó sobre la luna en 1969.

Petro vio ese momento histórico por televisión cuando tenía nueve años. El pasado noviembre, reunió a su familia en la azotea del edificio donde está su oficina, en el Centro Espacial Kennedy, para ver el lanzamiento de la misión Artemis 1. La vista es espectacular desde allí, y cada vez que mira hacia afuera piensa en el hombre que le enseñó a poner toda su mente y todo su espíritu en todas las cosas que hace.

“Todavía hay personas aquí que conocieron a mi padre. Me dicen: ‘Tu padre estaría tan orgulloso de ti’. Me encantaría poder preguntarle: ‘Qué piensas de nuestra vuelta a la luna?’”.

“Él estaría sumamente impresionado al ver todo lo que hemos recorrido”, conjetura Petro. “Y probablemente preguntaría por qué nos hemos tardado tanto”. 

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?