Skip to content
 

10 consejos para prevenir accidentes en casa

Sigue estos consejos y evita poner en riesgo a tu familia.

  • El pequeño niño se coloca cerca de una estufa, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar.
    Foto: Ocean/Corbis

    1. Casas seguras para los nietos

    Hay cinco productos que son imprescindibles cuando los nietitos están de visita: cubre los enchufes con protectores (plug protectors); pon un protector en la estufa (como en la foto); pon una rejilla al pie de la escalera para bloquear el acceso; ten a mano una barandilla portátil (bed rail) para evitar caídas de la cama; y pon un seguro (safety lock) en los estantes donde guardas los limpiadores y otros productos tóxicos.

    1 of 12
  • Cubo de productos de limpieza, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: Nichola Evans/Getty Images

    2. Envenenamientos por accidente

    Los niños pequeños, con su inagotable curiosidad e instinto de llevarse todo a la boca, son los más susceptibles de envenenarse en caso de estar expuestos a productos tóxicos. Por eso es tan importante que los envases de medicinas sean a prueba de niños y que todos los productos químicos, limpiadores, pesticidas y más, estén siempre fuera de su alcance. Manten los productos químicos en sus envases originales y nunca los transfieras a otras botellas o frascos, ya que darán lugar a confusiones.

    2 of 12
  • Mujer usando el pasamanos en la escalera, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: Jens Haas/Getty Images

    3. Escaleras peligrosas

    Como las escaleras son uno de los puntos más peligrosos del hogar para grandes y chicos, lo aconsejable es que tengan una barandilla sólida a cada lado y que, además de estar bien iluminadas y sin obstáculos, tengan un interruptor de luz tanto arriba como abajo. Si llevan alfombras o moquetas, comprueba regularmente que éstas no estén demasiado holgadas. Un buen truco para las escaleras que van al sótano es pintar de blanco el último escalón para hacerlo más visible.

    3 of 12
  • Luces en la entrada de su casa, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: David Papazian/Getty Images

    4. Iluminación adecuada dentro y fuera de casa

    Manten las escaleras, la entrada, la cocina y el baño bien iluminados y pon una luz en la mesilla de noche y en el pasillo que va al baño. Para el exterior, la mejor opción son las luces con sensores de movimiento y, si tienes un porche, considera cambiar el interruptor de la luz por otro que te permita hacer brillar la luz intermitentemente en caso de emergencia.

    4 of 12
  • Mano marcar un número en el teléfono, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: Ingo Boddenberg/Corbis

    5. Números de emergencia a la mano

    Toma ahora mismo unos minutos para hacer una lista de números de emergencia y haz varias copias de ella (pon una en la puerta de la nevera). Incluye los siguientes números: el 911 (policía y bomberos); el de la policía local para situaciones que no sean de emergencia; el de envenenamientos (Poison Help Line) 1-800-222-1222; el del médico de cabecera; el del pediatra de los niños; y los números de teléfono (casa, trabajo y celular) de tus familiares y vecinos más cercanos.

    5 of 12
  • Young caregiver rests her forehead against her elderly female patient's forehead with text that reads cuando me toco cuidar de mis padres A A R P me brindo los recursos necesarios.

    Oferta de AARP

     
    • Únete a AARP y obtén excelentes maneras de ahorrar y mantenerte conectado con tu familia.

    6 of 12
  • Planificación de una casa con papel cuadriculado, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: David Malan/Getty Images

    6. Una ruta de escape y un lugar de encuentro

    Tener un plan de escape y, sobre todo, practicarlo con frecuencia, es la mejor garantía de sobrevivir a una emergencia, como en el caso de fuego. Según FEMA, se debe contar con una salida de escape, que puede ser una ventana con una escalera plegable. Si tus ventanas tienen barras protectoras, asegúrate que se abran rápidamente en caso de emergencia. Planea también un punto de encuentro fuera de la casa para que todos los miembros de la familia puedan reencontrarse rápidamente una vez pasado el peligro.

    7 of 12
  • Deslice guardia debajo de una alfombra, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: Eugene Sergeev/istockphoto

    7. Pisos resbaladizos

    Las caídas en casa están entre los accidentes domésticos más frecuentes y sus consecuencias pueden ser muy graves para cualquiera. Para evitarlas, no uses ceras en el piso porque dejarán la superficie resbaladiza y quita cualquier obstáculo del suelo, como por ejemplo los alargadores de cables u otros cordones eléctricos. Presta especial atención a las alfombras, responsables de más de un tropiezo, poniendo debajo de estas una malla de caucho.

    8 of 12
  • Carril de mano en una bañera, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: istockphoto

    8. Peligros escondidos en el baño

    Donde hay agua hay peligro de resbalones, así que trata de secar el piso cada vez que lo veas mojado y usa siempre alfombrillas con base de goma. Instala agarraderas firmes o barras para sujetarse en la bañera, en la ducha y al lado del inodoro. Toma, además, la precaución de programar el calentador de agua a 120ºF (48.8ºC) para evitar quemaduras en la piel.

    9 of 12
  • Detector de humo, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: Radius Images/Corbis

    9. Detectores de humo y de monóxido y dióxido de carbono

    Ten detectores de humo y de monóxido y dióxido de carbono en cada piso, inclusive en el sótano y donde estén los dormitorios. Estos detectores pueden funcionar con pilas o, a veces, enchufarse directamente a la corriente eléctrica. Para determinar cómo y dónde instalarlos, lee y siga atentamente las instrucciones del fabricante. Comprueba una vez al mes que estén funcionando (aspira el polvo acumulado de vez en cuando) y cambia las pilas —si las usa—en primavera y otoño.

    10 of 12
  • Fuego en una sartén en la cocina, 10 consejos para prevenir accidentes en el hogar
    Foto: Henrik Sorensen/Getty Images

    10. Por qué quedarse en la cocina mientras cocina

    Quizá la recomendación más importante es que te quedes en la cocina mientras estés cocinando o mientras la estufa esté encendida. Pon especial atención a la ropa y otros textiles, especialmente a las mangas que se cuelgan o a los secadores cerca de la estufa. Use el aceite apropiado, uno que no provoque una llama, y nunca arrojes la grasa caliente directamente a la basura. Para una cocina corriente, los mejores extintores de incendios son los que pueden usarse para apagar fuegos de distintos orígenes; desde madera o aceite en llamas a textiles y fuegos eléctricos. En la etiqueta debe especificar: “Aptos para categorías A, B y C”.

    11 of 12
  • Objetos de moda para decorar espacios exteriores - Grupo de personas reunido en el patio de una casa
    Annika Erickson Pictures/Getty Images
    12 of 12

¿Te gusta lo que estás leyendo? Recibe contenido similar directo a tu email.