Vida Sana

¿Quieres entender mejor lo que motiva tus gastos e inversiones? Escucha lo que dice Meir Statman, un profesor de Santa Clara University, quien sugiere que somos motivados por mucho más que el beneficio económico. Durante una conversación, hablamos de su libro, Finance for Normal People, y de tres lecciones que podrían ayudarte a comprender tu relación con el dinero.
Statman es pionero de las finanzas conductuales, un campo que combina teoría psicológica con economía convencional para ofrecer explicaciones de por qué las personas toman decisiones financieras que a menudo parecen irracionales. Por ejemplo, gastar $10 para darle a tu amada una sola rosa roja es un gesto romántico que probablemente se agradecerá. Pero, dice Statman, esa compra no tiene beneficios utilitarios, como cuando es algo para comer, beber o usar. Darle a ella un billete nuevo de $10 para que compre lo que quiera desde luego maximizaría sus beneficios utilitarios. Sin embargo, esa opción no tiene en cuenta lo que sabe cualquier integrante de una pareja: el pragmatismo económico no sustituye un gesto romántico.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
A diferencia del billete de $10, la rosa les muestra a tu cónyuge y a otros que tú eres alguien atento. Statman llama eso un beneficio expresivo, que es el valor de lo que algo comunica a otros. Y cuando tu cónyuge muestra agradecimiento, recibes el beneficio emocional de sentirte bien. Los beneficios emocionales son el valor de cómo algo te hace sentir. El hecho de que la rosa sea el mejor regalo no nos hace irracionales, sino que más bien nos hace normales.
Lo que nos dice Statman:
1. Entiende las concesiones recíprocas entre tus tres deseos.
En el ejemplo de la rosa, vimos que los deseos pueden ser utilitarios, expresivos o emocionales. Es importante entender estos deseos, sus beneficios y sus costos, y las concesiones recíprocas entre ellos, dice Statman. Por ejemplo, aunque un Toyota te ofrece beneficios utilitarios al llevarte del hogar al trabajo y viceversa, un Lexus además te brinda beneficios expresivos (una posición social alta) y beneficios emocionales (sentirte orgulloso). La diferencia entre el precio de un Toyota y el de un Lexus es el costo de los beneficios expresivos y emocionales del Lexus, y es importante entender estas concesiones. Hay quienes están dispuestos a pagar por los beneficios del automóvil lujoso. Otros escogen el Toyota.
2. Conoce tus datos financieros.
También te puede interesar