La planificación de la jubilación y el cónyuge más joven
Ten en cuenta la diferencia de edad y haz ajustes en la cantidad de dinero que ahorras y retiras.
John Vogl
Si uno de los cónyuges es mucho menor que el otro, es posible que se necesiten distintas estrategias para la jubilación.
In English | El asesoramiento para la planificación de la jubilación de las parejas casadas tiende a suponer dos cosas: los dos son más o menos de la misma edad (quizás el esposo es uno o dos años mayor) y el esposo siempre ha sido el proveedor principal de la familia. Pero en esta era de matrimonios tardíos, divorcios y segundos matrimonios, ¿qué sucede si uno de los cónyuges es mucho más joven? Se requiere planificación cuando hay una gran diferencia de edad entre las parejas.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Les pedí a varios asesores de finanzas personales que compartieran sus consejos. Esto es lo que opinan.
Espera trabajar por más tiempo
Al alcanzar la edad típica de la jubilación podrías tener que seguir trabajando por más tiempo para poder aumentar tus ahorros. Por ejemplo, si tu cónyuge tiene 55 años y tú mueres, tus ahorros podrían tener que mantener a tu cónyuge por 40 años. Para hacer crecer tus inversiones, destina un mayor porcentaje de tus activos financieros a las acciones. Si eso te preocupa, debes planear gastar menos, que es lo que más les cuesta entender a los clientes, dice Alex Feick de Paragon Capital Management en Denver.
Planifica gastar menos
Si son una pareja jubilada típica, pueden darse el lujo de gastar el 4% de sus ahorros en el primer año y darse un aumento por inflación cada año siguiente. Pero con un cónyuge mucho más joven, debes disminuir la tasa de retiro de fondos a quizás un 3%, dice Aaron Parrish de Triad Financial Advisors en Greensboro, Carolina del Norte.
Reduce cuánto retiras
A los 70½ años, estás obligado a comenzar a retirar fondos de una cuenta personal de jubilación. Si tu cónyuge es más de 10 años menor que tú, puedes reducir cuánto retiras —y estirar tus ahorros— si usas la tabla de expectativa de vida conjunta del IRS para calcular las cantidades.
Ten en cuenta el período sin cobertura médica
Si el cónyuge mayor se responsabiliza por el seguro médico de la pareja y cambia a Medicare a los 65 años, el cónyuge menor necesitará comprar un seguro médico personal. Actualmente, este es un mercado incierto, y las primas están en aumento.
Ajusta el Seguro Social
Los cónyuges con grandes diferencias de edad en general deben tratar el Seguro Social como si fueran solteros, dice Bill Reichenstein de SocialSecuritySolutions.com, un sitio web que te ayuda a maximizar tus beneficios. Si tienes problemas de salud y no esperas vivir por mucho tiempo, solicita los beneficios del Seguro Social a los 62 años. Si no, espera hasta los 70 años.
Considera un seguro de vida
Si no has ahorrado lo suficiente, investiga cubrir las necesidades futuras de tu cónyuge con un seguro de vida a término de 20 años. Puedes conseguirlo aun a los 65 años, si estás bien de salud. Verifica los precios en term4sale.com.
Planifica tu pensión
Si recibirás una pensión de la compañía donde trabajas, no aceptes el pago único al jubilarte a no ser que las necesidades de tu cónyuge estén bien cubiertas. En vez, opta por la máxima anualidad conjunta y de sobreviviente. Le pagará al cónyuge sobreviviente el 100% de tu pensión por vida.
El cónyuge más joven podría tener que interrumpir su carrera o utilizar sus ahorros para cubrir los gastos médicos y personales del cónyuge mayor, advierte Susan Pack de Pomeroy Financial Planning en Cincinnati. Es algo que debes tener en cuenta al planificar tus finanzas, y razón de más para controlar los gastos y ahorrar lo máximo.