Centro de recursos

Cuando eres propietario de una casa, piensas que es tuya. Sin duda. Por eso fue tan impactante cuando una pareja de Tampa, Florida, Dreama y Larry Bilby, descubrió que un par de estafadores habían presentado una escritura que transfería la propiedad de su casa. Fue una escritura de renuncia, que generalmente se usa para transferir propiedades sin una venta, como de un padre a un hijo. Pero en este caso, los delincuentes la utilizaron para robar a la pareja desprevenida. La transferencia fue más fácil porque los Bilby vivían en otro lugar mientras su casa se estaba renovando.
La buena noticia: los Bilby tenían una cámara en la propiedad y vieron a los estafadores, lo que ayudó a que finalmente fueran arrestados y condenados a 15 años de prisión.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
(Escucha este episodio (en inglés) del pódcast The Perfect Scam℠ de AARP para conocer más sobre su historia).
El experto en fraudes inmobiliarios Tom Cronkright dice que estafas como esta —que adoptan la forma de robo de títulos de propiedad, fraude de título y suplantación de identidad de vendedores— son cada vez más comunes y a menudo son exitosas. Sin embargo, no siempre se realizan a través de una escritura de renuncia: a veces un estafador se hace pasar por el dueño, contrata a un agente inmobiliario para poner la propiedad en venta y luego se queda con las ganancias de la venta después del cierre.
"El robo de títulos de propiedad es el delito de bienes raíces perfecto", dice Cronkright, cofundador y presidente ejecutivo de CertifID, una empresa de prevención de fraude electrónico, y de Sun Title, una empresa de títulos residenciales y comerciales en Grand Rapids, Míchigan. A diferencia de otras formas de robo de identidad que requieren acceso a las cuentas de las víctimas en internet, Cronkright señala que "todo lo que el [delincuente] necesitaría para [cometer el robo de título] está disponible públicamente".
El delito, que no suele denunciarse (las estafas muchas veces no se denuncian), puede ser difícil de resolver. Tienes un riesgo particularmente alto si eres dueño de una propiedad desocupada, incluyendo terrenos sin construcción o una casa de vacaciones.
Cómo funciona el fraude de suplantación de identidad de vendedores
"El fraude y el robo son, desafortunadamente, delitos bastante comunes. Y lo que hemos estado viendo en los últimos años es un aumento en el fraude de suplantación de identidad de vendedores donde una persona básicamente se hace pasar por el dueño de una propiedad", dice Deanne Rymarowicz, asesora sénior en la National Association of Realtors. "Engañan a un profesional de bienes raíces para que ponga la propiedad a la venta y, en algunos casos, venderán con éxito la propiedad a un comprador desprevenido, aunque no son los verdaderos y legítimos dueños de la propiedad".
Hacerse pasar por propietarios es fácil gracias a los registros públicos e información personal identificable adquirida de piratas cibernéticos. "Todo lo que tiene que hacer el estafador es buscar quién es el dueño", dice Cronkright. "Realizan una simple búsqueda en los registros de impuestos sobre la propiedad para identificar al dueño y ver a dónde se envía la factura de impuestos, y luego pueden crear documentos de identidad para hacerse pasar por el verdadero dueño con información adquirida de fuentes de pago o a través de la web oscura. Esos documentos —un pasaporte o algún tipo de identificación emitida por el estado— generalmente tienen una foto del suplantador, pero con información sobre el verdadero dueño de la propiedad".
Cronkright añade que "durante el último año, la calidad de estos documentos ha aumentado, lo que hace más difícil distinguir una identificación falsa de una legítima".
También te puede interesar
Solicitantes de empleos falsos aumentan
Los delincuentes están creando identidades falsas para conseguir trabajos remotos.
Evita que clonen tus redes sociales
7 consejos para protegerte de los impostores que pretenden ser tú o alguien que conoces en las cuentas de Facebook e Instagram
Cómo proteger de las estafas a un ser querido con deterioro cognitivo
Pasos clave para proteger las finanzas de los miembros vulnerables de la familia en una era de fraude desenfrenado.