Centro de recursos
A medida que el año llega a su fin, muchas personas en el país acogen la temporada de dar y aportan a causas que les tocan el corazón. En el 2024, las personas donaron más de $392,000 millones a entidades benéficas, según el informe anual de la Giving USA Foundation sobre la filantropía en EE.UU. Una gran parte de esas donaciones ocurre en los últimos meses del año. Aunque esta oleada de generosidad apoya muchas causas valiosas, también crea oportunidades para que los estafadores roben a donantes bien intencionados.
Aquí te mostramos cómo ayudar a asegurar que tus contribuciones lleguen a las personas y organizaciones que realmente las necesitan, y no a los criminales.
Cómo funciona:
- Recibes una llamada telefónica, un correo electrónico, una carta o incluso una visita en persona de alguien pidiendo donaciones para apoyar a veteranos, animales, niños necesitados, víctimas de desastres naturales u otras causas benéficas.
- Podrías recibir un mensaje de "agradecimiento" por correo electrónico, carta o teléfono, sugiriendo que has donado a una causa en particular en el pasado.
- Te sientes presionado para contribuir en el momento.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Lo que debes saber:
- Las organizaciones benéficas necesitan nuestro apoyo más que nunca, lo que hace que sea más importante que nunca asegurar que nuestras donaciones vayan hacia una causa, y no a llenar los bolsillos de organizaciones benéficas completamente falsas o de aquellas que no son buenas administradoras de esas donaciones.
- Las organizaciones benéficas legítimas no solicitarán tarjetas de regalo, transferencias bancarias o criptomonedas como forma de pago, y aunque pueden usar tácticas de presión, las organizaciones benéficas reales darán la bienvenida a tu donación en cualquier momento.
- Al considerar apoyar campañas de recaudación colectiva, (en inglés) es más seguro donar a aquellas organizadas por personas que conoces y en las que confías.
- Las organizaciones benéficas falsas también aumentan cuando las grandes crisis dominan las noticias, como guerras, desastres naturales o emergencias humanitarias.
Lo que debes hacer:
- Investiga antes de donar. Verifica las organizaciones en sitios como give.org, CharityNavigator.org o CharityWatch.org (en inglés) para confirmar su legitimidad y averiguar cuánto de los fondos se utiliza para cumplir su misión declarada frente a gastos generales y recaudación de fondos.
- Presta atención al nombre y la dirección web de la organización. Los estafadores a menudo copian los nombres de organizaciones conocidas y de confianza para engañar a los donantes.
- Ten cuidado con los enlaces en correos electrónicos, mensajes de texto y mensajes de recaudación de fondos en redes sociales no solicitados. Pueden activar software malicioso en tu dispositivo.
- Usa una tarjeta de crédito para las donaciones. Es más fácil llevar un registro de tu contribución, y si tu tarjeta es utilizada indebidamente, tienes protección contra pérdidas.
- Para evitar esa sensación de presión cuando te llega una solicitud, comunica que tienes una lista establecida de organizaciones benéficas que apoyas (¡y luego crea una lista de organizaciones benéficas que has investigado!).
También te puede interesar
Solicitantes de empleos falsos aumentan
Los delincuentes están creando identidades falsas para conseguir trabajos remotos.
Cómo una estafa romántica afectó a mi padre
Evaluar los daños y ayudarlo a recuperarse se convirtió en un trabajo a tiempo completo.
Evita que clonen tus redes sociales
7 consejos para protegerte de los impostores en Facebook e Instagram