Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo recuperarte del robo de identidad

El fraude de identidad puede afectar drásticamente tu vida. Aquí te explicamos cómo reparar el daño causado.


huella digital siendo reparada con aguja e hilo
Rob Dobi

La pesadilla de fraude de identidad de Jessica Roy comenzó con una billetera robada y duró años. El robo ocurrió en un bar de San Francisco en el 2018, y Roy —que por aquel entonces trabajaba como periodista para Los Angeles Times, y ahora es columnista financiera del San Francisco Chronicle— actuó rápidamente. Disputó los cargos a la mañana siguiente (los ladrones habían usado su tarjeta de débito), canceló sus tarjetas de débito y crédito, y denunció el robo de su billetera a la policía local. Poco después, obtuvo una licencia de conducir nueva y actualizó el pago automático de sus facturas.

Ella pensó que el asunto estaba resuelto. Entonces, Bank of America y Wells Fargo le enviaron por correo notificaciones de aprobación para cuentas que ella no había abierto. Los delincuentes habían presentado solicitudes de cuentas en Macy’s, PayPal y Walmart, según descubrió al visitar un sitio donde monitoreaba su puntaje de crédito. Recibió notificaciones por correo electrónico de que sus contraseñas habían sido cambiadas.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Roy congeló su crédito con las tres principales agencias de informes crediticios y presentó una denuncia federal por robo de identidad. Pero el problema empeoró. Aunque Roy había reportado el robo de su licencia de conducir, Bank of America y Wells Fargo emitieron cheques asociados con las cuentas que los delincuentes habían abierto. Pronto recibió avisos sobre cheques sin fondos, incluido un cargo de casi $14,000 en Big Lots. Los ladrones usaron su licencia de conducir para alquilar un Tesla, que más tarde fue denunciado como robado.

El último incidente tuvo lugar en el 2021, aproximadamente tres años después del robo de la billetera. Pero Roy sabe que podría volver a ser víctima de fraude de identidad. "Eva Velasquez [directora ejecutiva del Identity Theft Resource Center (ITRC), una organización sin fines de lucro] me dijo que cuando te roban la identidad es similar a padecer una enfermedad crónica", dice Roy. "Puedes tener la situación bajo control durante mucho tiempo, pero siempre puede resurgir".

Si el fraude de identidad es como una enfermedad crónica, los delitos están alcanzando un nivel epidémico. El fraude de identidad les costó a las personas en el país aproximadamente $47,000 millones en el 2024, con alrededor de 15 millones de víctimas, según el informe patrocinado por AARP "Resolving the Shattered Identity Crisis" de Javelin Strategy & Research. La Comisión Federal de Comercio (FTC) recibió 1.13 millones de denuncias de robo de identidad en el 2024, en comparación con 650,000 en el 2019.

"Mi consejo para quienes están enfrentando el robo de identidad es que es posible combatirlo y ganar", declara Roy, quien también relató su experiencia (en inglés) en Los Angeles Times. "Pero requiere mucho más esfuerzo de lo que debería y nadie está interesado en ayudarte o hacer algo para prevenir que esto les suceda a otras personas". (Lee los consejos de AARP para la prevención del robo de identidad).

Sigue estos 10 pasos si te roban la identidad y la usan para cometer fraude

1. Documenta todo

Escribe la información esencial sobre el fraude. Si alguien abrió una nueva cuenta a tu nombre, por ejemplo, anota cuándo la descubriste, cuándo fue abierta, el tipo de cuenta, la empresa y la información que los delincuentes pueden tener sobre ti. "Es esencial disponer de notas bien documentadas antes de iniciar el proceso", enfatiza Velasquez. "Tendrás que repetir tu historia a varias personas". Registra cada detalle durante todo el proceso, incluidos los números a los que llamaste, las personas con las que hablaste, la información que recibiste y el número de incidente o caso.

2. Asume lo peor

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

"Si experimentas un tipo de robo de identidad, como el fraude con tarjetas de crédito, debes suponer que todas tus cuentas e información están potencialmente en riesgo", advierte Michael Bruemmer, vicepresidente del grupo de resolución de filtración de datos y protección al consumidor de Experian. Él dice que los estafadores pueden usar tu información para numerosos fines maliciosos, como acceder a tus cuentas personales, crear cuentas nuevas, solicitar beneficios o presentar declaraciones de impuestos.

3. Revisa los estados de cuenta de tus tarjetas de crédito y bancos

Identifica actividades sospechosas, como transacciones no autorizadas. También revisa tus declaraciones de impuestos y facturas médicas, y cambia tus datos de inicio de sesión.

4. Denuncia el delito

Presenta una denuncia con la FTC en IdentityTheft.gov (en inglés). El sitio te permite hacer una declaración jurada e ingresar información sobre tu situación para crear un plan de recuperación personalizado y acceder a cartas modelo para escribir a las empresas. A continuación, haz una denuncia policial (muchos departamentos de policía requieren la declaración jurada de la FTC antes de permitirte presentar tu denuncia). Como descubrió Roy, algunos departamentos de policía pueden mostrarse reacios a registrar denuncias de robo de identidad, pero sé persistente.

"Es necesario presentar una denuncia policial para que entren en efecto las protecciones al consumidor a las que tienes derecho", indica Velásquez. Cuando vayas a la policía, lleva el informe de robo de identidad de la FTC, una identificación con foto emitida por el Gobierno, un comprobante de domicilio y evidencia del robo. También presenta una denuncia ante el Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI en IC3.gov (en inglés).

5. Llama a tus instituciones financieras

Comunícate con los departamentos de seguridad o fraude de cualquier empresa donde los ladrones hayan abierto cuentas o realizado cargos. Infórmales sobre el problema, disputa los cargos que no hiciste y pídeles que congelen tus cuentas. Solicita una carta que confirme que no autorizaste determinados cargos ni abriste una cuenta, que no eres responsable de los cargos, y que la información fue eliminada de tu informe crediticio, según recomienda la FTC. Esa carta será útil si resurgen los problemas.

Sigue los mismos procedimientos para otros tipos de fraude de identidad. Si has experimentado fraude fiscal, por ejemplo, comunícate con el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Si alguien usa tu identidad para robar beneficios por desempleo, informa a la agencia de empleo de tu estado.

6. Congela tu crédito y registra una alerta de fraude

Comunícate con las tres agencias de informes crediticios —Experian (en inglés), Equifax (en inglés) y TransUnion (en inglés)— para identificar información o cuentas incorrectas en tu informe de crédito. Luego, congela el acceso a tu historial crediticio. Un congelamiento de crédito evita que los delincuentes abran cuentas a tu nombre (generalmente impide que las empresas accedan a tu informe crediticio, lo que significa que no podrán realizar una verificación de tu crédito ni procesar una solicitud de crédito). Puedes mantener el bloqueo de tu crédito incluso después de que te hayas recuperado del robo de identidad. Roy mantiene su crédito congelado, y su último incidente de robo de identidad ocurrió durante un período de 24 horas cuando lo desbloqueó para solicitar una hipoteca. Sorprendentemente, los delincuentes intentaron abrir una cuenta corriente durante ese breve intervalo.

"Siempre insisto en que las personas congelen su crédito", dice Roy.

Si por alguna razón no quieres congelarlo, pídeles a las agencias de informes crediticios que coloquen una alerta de fraude en tu expediente. "Cuando colocas una alerta de fraude en tu informe de crédito, las empresas deben verificar tu identidad antes de emitir un nuevo crédito a tu nombre", señala la FTC. Monitorea con regularidad tu informe crediticio para detectar actividades fraudulentas. Puedes revisar los informes gratis cada semana en AnnualCreditReport.com (en inglés), según lo recomienda la FTC.

7. Evita los nuevos intentos de fraude

Algunas víctimas son el blanco de estafas de recuperación de pérdidas por fraude. Los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas —bancos, abogados, grupos de consumidores, agencias del Gobierno— afirmando que pueden ayudar a las víctimas a recuperar su dinero robado (por un precio, por supuesto) y acelerar el reembolso. Las señales de advertencia incluyen solicitudes de tu número de Seguro Social o información financiera. El estafador podría ser el mismo delincuente que robó tu identidad.

Descubre cómo AARP lucha por ti

AARP es tu defensora incansable en los temas de importancia para los adultos mayores de 50 años. Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.

Ten cuidado también cuando busques en Google los números de atención al cliente. Los estafadores se hacen pasar cada vez más por representantes de atención al cliente, y algunos han manipulado los algoritmos de los motores de búsqueda para que sus servicios falsos aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda. Examina detenidamente las URL antes de hacer clic.

8. No esperes resultados rápidos

A veces la recuperación del fraude es rápida, pero como muestra el caso de Roy, también puede tardar años. El tiempo de recuperación puede variar según el tipo de robo de identidad. El fraude de tarjetas de crédito a menudo se puede resolver en unos pocos días o semanas; las estafas como el robo de identidad médica y el fraude de apertura de cuentas nuevas pueden llevar varios meses o incluso años, según Aura, una empresa que ofrece una aplicación de protección contra el robo de identidad. El defensor nacional del contribuyente informó al Congreso en enero del 2025 que el IRS tarda en promedio 22 meses en resolver casos de robo de identidad relacionados con los impuestos.

9. Protege tu salud mental

Según el informe "Consumer & Business Impact Report" del ITRC de octubre del 2024, el 12% de las víctimas de robo de identidad dijeron que habían contemplado el suicidio. "Las personas que han sufrido robo de identidad a veces se sienten abrumadas por el dolor psicológico, la impotencia, la ira, el aislamiento, la traición, la furia e incluso la vergüenza que provoca la pérdida", advierte la División de Protección al Consumidor de la Oficina del fiscal general de Georgia.

Mientras te recuperas del robo de identidad, no te enfoques solo en tu bienestar financiero sino también en tu salud emocional. No descuides hábitos saludables (como el ejercicio) y considera ver a un profesional de la salud mental si te sientes ansioso o deprimido. AARP tiene grupos de apoyo para víctimas de fraude gratuitos y en línea, dirigidos por moderadores capacitados.

10. Obtén asesoramiento y ayuda

El Centro de Ayuda para Víctimas (en inglés) en internet del ITRC proporciona respuestas a preguntas comunes y acciones recomendadas. Puedes comunicarte por teléfono, mensaje de texto o chat con un experto del ITRC para desarrollar un plan de recuperación (en inglés) personalizado y gratuito. La FTC tiene una lista de pasos recomendados (en inglés) en su sitio IdentityTheft.gov y puedes comunicarte con especialistas en la Red contra el Fraude, de AARP.

 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.