Centro de recursos

La pesadilla de fraude de identidad de Jessica Roy comenzó con una billetera robada y duró años. El robo ocurrió en un bar de San Francisco en el 2018, y Roy —que por aquel entonces trabajaba como periodista para Los Angeles Times, y ahora es columnista financiera del San Francisco Chronicle— actuó rápidamente. Disputó los cargos a la mañana siguiente (los ladrones habían usado su tarjeta de débito), canceló sus tarjetas de débito y crédito, y denunció el robo de su billetera a la policía local. Poco después, obtuvo una licencia de conducir nueva y actualizó el pago automático de sus facturas.
Ella pensó que el asunto estaba resuelto. Entonces, Bank of America y Wells Fargo le enviaron por correo notificaciones de aprobación para cuentas que ella no había abierto. Los delincuentes habían presentado solicitudes de cuentas en Macy’s, PayPal y Walmart, según descubrió al visitar un sitio donde monitoreaba su puntaje de crédito. Recibió notificaciones por correo electrónico de que sus contraseñas habían sido cambiadas.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Roy congeló su crédito con las tres principales agencias de informes crediticios y presentó una denuncia federal por robo de identidad. Pero el problema empeoró. Aunque Roy había reportado el robo de su licencia de conducir, Bank of America y Wells Fargo emitieron cheques asociados con las cuentas que los delincuentes habían abierto. Pronto recibió avisos sobre cheques sin fondos, incluido un cargo de casi $14,000 en Big Lots. Los ladrones usaron su licencia de conducir para alquilar un Tesla, que más tarde fue denunciado como robado.
El último incidente tuvo lugar en el 2021, aproximadamente tres años después del robo de la billetera. Pero Roy sabe que podría volver a ser víctima de fraude de identidad. "Eva Velasquez [directora ejecutiva del Identity Theft Resource Center (ITRC), una organización sin fines de lucro] me dijo que cuando te roban la identidad es similar a padecer una enfermedad crónica", dice Roy. "Puedes tener la situación bajo control durante mucho tiempo, pero siempre puede resurgir".
Si el fraude de identidad es como una enfermedad crónica, los delitos están alcanzando un nivel epidémico. El fraude de identidad les costó a las personas en el país aproximadamente $47,000 millones en el 2024, con alrededor de 15 millones de víctimas, según el informe patrocinado por AARP "Resolving the Shattered Identity Crisis" de Javelin Strategy & Research. La Comisión Federal de Comercio (FTC) recibió 1.13 millones de denuncias de robo de identidad en el 2024, en comparación con 650,000 en el 2019.
"Mi consejo para quienes están enfrentando el robo de identidad es que es posible combatirlo y ganar", declara Roy, quien también relató su experiencia (en inglés) en Los Angeles Times. "Pero requiere mucho más esfuerzo de lo que debería y nadie está interesado en ayudarte o hacer algo para prevenir que esto les suceda a otras personas". (Lee los consejos de AARP para la prevención del robo de identidad).
También te puede interesar
Víctimas de fraude reportan pérdidas récord
Adultos mayores reportaron $4,900 millones de pérdidas por fraude en el 2024 según el FBI. Aprende como protegerte.
10 tareas fáciles para ahorrar dinero
En solo una hora, completa tareas clave que te ayudarán a reducir gastos, obtener descuentos y aumentar tus ahorros.
Cómo evitar las estafas por mensajes de texto
Aprende cómo reconocer las estafas más comunes por mensajes de texto de números equivocados.