Skip to content
 

AARP pide al presidente que explique su plan para reemplazar el financiamiento actual del Seguro Social

In English | WASHINGTON, D.C.: AARP envió hoy una carta al presidente Trump en respuesta a sus recientes declaraciones sugiriendo la eliminación del financiamiento actual dedicado al Seguro Social. El texto completo de la carta al presidente, firmada por la directora ejecutiva de AARP, Jo Ann Jenkins, se puede leer a continuación:

"En nombre de nuestros 38 millones de socios y de todos los adultos mayores de Estados Unidos, nos dirigimos a usted para solicitarle una explicación más detallada de sus declaraciones recientes en las que sugiere la eliminación del financiamiento actualmente dedicado al Seguro Social. Durante 85 años, la base del Seguro Social ha sido la contribución de los trabajadores y los empleadores al programa, y los trabajadores adquieren el derecho a los beneficios a través de su trabajo. AARP considera que la eliminación permanente de las contribuciones de nómina pondrá en riesgo los beneficios del Seguro Social para los jubilados actuales y futuros.

El Seguro Social es probablemente el programa más importante y exitoso en la historia de nuestra nación. Es la mayor fuente de ingresos jubilatorios para la mayoría de las personas del país y proporciona casi la totalidad de los ingresos (90% o más) de uno de cada cuatro adultos mayores. La población en el país apoya en forma abrumadora el Seguro Social, y ese apoyo sigue siendo alto en todos los partidos políticos y en todos los grupos de edad.

Suspender, reducir o eliminar las contribuciones que se realizan al Seguro Social a través del impuesto sobre la nómina interferirá con el flujo de fondos a largo plazo del programa. Como expresó AARP en una carta al presidente Obama en el 2012, las suspensiones temporales del impuesto sobre la nómina "socavan la confianza en el Seguro Social y ponen en riesgo el flujo dedicado de fondos del programa y los beneficios que con tanto esfuerzo se han ganado millones de personas en el país y sus familias".

Los habitantes de Estados Unidos merecen escuchar su plan sobre cómo reemplazaría ese financiamiento y de qué manera pueden confiar en que recibirán los beneficios del Seguro Social que se han ganado con tanto esfuerzo".

 

 # # #

 

Acerca de AARP


AARP es la organización sin fines de lucro, no partidaria, más grande de la nación, dedicada a motivar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP se esfuerza por fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país: AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita www.aarp.org/espanol (en español) o www.aarp.org (en inglés). También síguenos en los medios sociales en @AARP y @AARPadvocates.