Flan de Coco y Naranja a la Antigua
Cristina Potters trae estas delicias de una de las regiones donde el dulce es rey, Puebla.
8 porciones
Preparación: 20 minutos.
Cocción: 2 horas (se prepara un día antes de servir).
Reposo: 18 horas en el refrigerador.
Costo: Bajo.
Dificultad: Baja.
Utensilios especiales: Flanera o molde para flan, y baño María.
Mueva la rejilla del horno a su posición más baja. Ponga el horno a calentar a 325°F o 160°C.
INGREDIENTES
CARAMELO
- 1 taza de azúcar estándar.
- 4 cucharadas jugo de naranja recién exprimido.
FLAN
- 3 tazas de leche entera.
- 1 taza de leche de coco.
- 3/4 taza de azúcar estándar.
- 1 vaina de vainilla 2”.
- 1 cucharada de ralladura de naranja.
- 1 taza de coco rallado.
- 4 huevos.
- 6 yemas de huevo adicional.
- 1 pellizca de sal del mar.
GUARNICIÓN
- Frambuesas frescas y hojitas de hierbabuena (opcional).
PREPARACIÓN
CARAMELO
- Sobre fuego lento, vierta 1 taza de azúcar en un sartén chico y pesado. No mueva el azúcar con una cuchara. Cuando el azúcar empiece a derretirse, mueva el sartén levemente hasta que todo el azúcar se derrita. Deje hervir hasta que tome un tono semejante al caramelo. Agregue el jugo de naranja y vuelva a mover el sartén hasta que el jugo se incorpore en el azúcar y forme una miel.
- Vierta la miel en la flanera o molde, cubriendo toda la superficie interior con una capa de miel. Deje que se enfríe.
FLAN
- En una olla, combine la leche, la leche de coco, el azúcar, la vaina de vainilla, la ralladura de naranja y la sal. Con una cuchara, revuelva los ingredientes hasta que estén bien calientes. Suba la intensidad del fuego a alto y deje hervir la mezcla, pero no permita que se tire. De esta manera la leche se reducirá a casi 1 taza. Deje que se enfríe un poco.
- Apenas esté tibia, agregue 1 taza de coco rallado.
- Con una batidora eléctrica de mano, bata los huevos con las yemas y luego con la mezcla de leches. Vierta todo en la flanera o molde preparado. Si es flanera, tápela. Si es molde, déjelo sin tapar. Cualquier recipiente que sea, póngalo al baño María y luego al horno.
- Deje que se hornee aproximádamente 2 horas. A las 2 horas, métale una brocheta al flan; si sale totalmente limpia, ya está el flan. Si no, deje el flan en el horno unos 15 minutos más y repita la prueba.
- Apenas el flan esté cocido, sáquelo del baño María y del horno. Deje reposar en el baño María unos 15 minutos más. Luego, saque la flanera o el molde y deje reposar a temperatura ambiental hasta que se enfríe.
- Una vez que tenga la temperatura ambiental, introdúzcalo en el refrigerador y déjelo reposar hasta el día siguiente.
- Para sacar el flan de la flanera o del molde, suelte la orilla entera con un cuchillo delgadito. Si se nota que el caramelo se ha puesto duro, meta la parte baja del recipiente en agua caliente para que el caramelo se licúe un poco. Vierta el flan —con mucho cuidado— en un platón o fuente.
- La miel que sobra puede servirse aparte en un salsero.
- A la hora de servir, adorne la superficie del flan con frambuesas frescas y unas hojitas de hierbabuena recién cortadas de la mata.
- Espero que este breve recorrido regional le sirva de recuerdo y sobre todo de antojo en la elaboración de algunos platillos muy representativos de nuestro México. ¡Muy buen provecho!
_________________________
Nacida en EE. UU., Cristina Potters ha vivido en México desde 1981. Publica el sitio web Mexico Cooks!, dedicado a la cocina y cultura mexicana que ha sido citado por numerosos periódicos en Estados Unidos y Europa y la ha convertido en una de las más notables expertas en cocina mexicana.