10 harinas sin gluten
Para hornear, espesar caldos o simplemente darle un toque nutritivo a tus recetas.
por: Rose Colón
-
FotografiaBasica/Getty Images
Harina de almendras
Este tipo de harina tiene un sabor leve a almendras y se puede utilizar para hacer todo tipo de confecciones desde tortas, panes, topes o capas para postres (crumb toppings) y masa de tarta (pie crust). Sustituye una taza de harina de almendra por cada taza de harina de trigo. Necesitarás añadir humedad a la masa, ya sea agregando un huevo extra o un poco de leche, para que todo se mezcle bien.
1 of 12 -
Maximilian Stock Ltd./Getty Images
Harina de quinua
Es una harina a base de quinua pulverizada, rica en proteína y con sabor a nueces tostadas. Se puede combinar con otras variedades de harina como la de avena para preparar panqueques, muffins, panes y bizcochos. Es ideal para espesar sopas y salsas. Puedes preparar tu propia harina en casa, solo tienes que triturar quinua en un procesador de alimentos.
2 of 12 -
Laurie Castelli/Getty Images
Harina de amaranto
El amaranto es un grano usado desde la antigüedad por los aztecas y es el único cereal que contiene todos los aminos ácidos esenciales. Así que la harina de amaranto es una opción nutritiva para preparar platos sin gluten. Para mejores resultados combina una parte de harina de amaranto con tres partes de otra harina sin gluten en tus recetas.
3 of 12 -
Ian O'Leary/Getty Images
Harina de garbanzo
Muy popular en la India, la harina de garbanzos es un buen ingrediente para preparar recetas saladas como la pizza y las empanadas, pero también los postres. Es rica en fibra y proteína y tiene un sabor fuerte que se minimiza cuando se combina con el azúcar. Usa una parte de harina de garbanzos por cada tres partes de la harina sin gluten de tu preferencia para hornear postres.
4 of 12 -
Ribeirorocha/Getty Images
Harina de tapioca
La harina de tapioca se hace de la yuca. Tiene un sabor levemente dulce y es excelente para espesar salsas y para hornear panes. Su uso más común es en la elaboración del pan de queso, oriundo de Colombia y Brasil. Se puede usar sola o en combinación con otras harinas sin gluten, como la de almendra o quinua.
5 of 12 -
poplasen/Getty Images
Harina de coco
Extraída de la pulpa de coco, este tipo de harina es muy popular entre las personas que no consumen gluten. Es particularmente apta para los diabéticos al ser rica en fibra y baja en carbohidratos. Pero ¡ojo! la harina de coco es muy densa, así que deberías usar partes iguales de líquidos y harina en tus recetas.
6 of 12 -
Oferta de AARP
Encuentra comidas saludables y guarda todas tus recetas favoritas en un solo lugar. Únete a AARP para obtener descuentos en alimentos, restaurantes y mucho más.
7 of 12 -
Rocky89/Getty Images
Harina de lino
La harina de lino es muy delicada y debe permanecer refrigerada para preservar sus nutrientes. Está repleta de fibra, ácidos omega-3 y proteína. Asimismo, contiene propiedades antiinflamatorias y hasta se dice que podría reducir la presión arterial. Agrega una o dos cucharadas a tus batidas, panes, muffins o panqueques y estarás añadiendo nutrientes.
8 of 12 -
ChamilleWhite/Getty Images
Harina de maíz
Tortillas, arepas, panes, budín, empanadas… Existen decenas de usos para la harina de maíz en nuestra cocina latina. Sin embargo, la harina de maíz es más densa que la harina de trigo así que es recomendable mezclarla con otras harinas sin gluten a la hora de hornear tortas y galletas. No olvides que también puedes usar la fécula de maíz en postres como flan y tembleque.
9 of 12 -
HandmadePictures/Getty Images
Harina de arroz
Encontrarás harina de arroz blanca o integral. Ambas son buenas para cocinar y se prestan para la elaboración de panqueques, muffins, panes, entre otros. Idealmente, usarías la harina de arroz en combinación con otras harinas sin gluten a la hora de hornear tortas y panes. Igualmente, se puede usar para hacer la famosa bebida conocida como horchata.
10 of 12 -
Timmary/Getty Images
Harina de arrurruz
Esta planta ha sido usada en el Caribe y partes de América del Sur desde los tiempos precolombinos. Se deriva de una raíz que suelta su almidón mediante un proceso laborioso. La harina de arrurruz es especialmente buena para espesar salsas y sopas. Idealmente se debe combinar con otras harinas sin gluten en la elaboración de panes y postres horneados.
11 of 12 -
Eman Mohammed
Más galerías
Recetas de camarones. Fotos
12 of 12
También te puede interesar: