10 maneras de preparar café
Desde Etiopía hasta el Caribe —¡descúbrelas!
por: Rose Colón | Comments: 0
-
Foto: Getty Images
1. French press o café prensado
Esta es una de las mejores formas de preparar café porque preserva los aceites esenciales del mismo. Para obtener mejores resultados elige una cafetera estilo french press de cristal. Coloca el café en el fondo, cúbrelo con agua hirviendo y tápalo. Déjalo reposar unos minutos y luego presiona el colador para separar los granos de café. Sírvelo al momento.
1 of 11 -
Foto: Don Nichols/Getty Images
2. Estilo drip o café de filtro
Sin duda, las cafeteras eléctricas son muy convenientes, sobre todo en las oficinas. Se pueden programar para preparar café a cierta hora y en cantidades específicas. Lo mejor es usar un filtro tipo gold mesh, que permite que los aceites esenciales del café y los antioxidantes beneficiosos pasen a la taza.
2 of 11 -
Foto: Getty Images
3. Moka pot o café moka
Los italianos serán famosos por el espresso pero en casa prefieren tomar café preparado en una moka, una cafetera de metal que se coloca sobre la estufa. Al igual que el espresso, el café que se prepara en la moka se sirve en tazas pequeñas. Si se le añade leche se llama macchiato.
3 of 11 -
Foto: Boaz Rottem / Alamy
4. Café griego y turco
Es imposible hablar del café griego sin mencionar el café turco. Son prácticamente idénticos y se preparan en un envase conocido como cezve o briki que se coloca sobre la estufa. No se cuelan y se sirven en tazas pequeñas. El polvo del café bajará al fondo de la taza, por ende no se debe consumir todo.
4 of 11 -
Foto: Istock
5. Café cubano
El café cubano es un tipo de espresso famoso por su dulzura. Pero a diferencia del espresso, el café cubano se bate hasta obtener una deliciosa crema pálida. Su sabor es muy poderoso y tiene una textura de jarabe. Siempre se sirve en una taza pequeña y se debe consumir con moderación.
5 of 11 -
Foto: Getty Images
6. Café vietnamita
En Vietnam, el café se prepara con un ingrediente especial: leche condensada. La leche se coloca en el fondo de un vaso de cristal. Luego se cubre con un pequeño colador de metal que permite que el café caiga lentamente sobre el vaso. El resultado es un café con varias capas de color.
6 of 11 -
Foto: Getty Images
7. Café colao
El café colao es típico de Puerto Rico. Su preparación requiere una olla, café molido y un colador de tela. Se coloca el agua en la olla hasta que hierva, luego se le añade el café y se mezcla bien. El café se cuela, se mezcla con leche y se endulza con azúcar.
7 of 11 -
Foto: Getty Images
8. Café estilo pour over
Muchos describen el café pour over como café artesanal. Es parecido al café colao pero se prepara con una jarra de cristal y un cono donde se coloca un filtro. El café se coloca dentro del cono, se añade agua caliente y se filtra en la jarra de cristal.
8 of 11 -
Foto: Randy Duchaine / Alamy
9. Café frío
Popular en el verano, el cold brew es una infusión de café que se prepara sin calentar el agua. Usualmente, se mezcla una parte de café granulado con 3 partes de agua y se deja reposar por 12 horas. Después se cuela y se puede refrigerar. Este concentrado luego se usa para preparar café helado.
9 of 11 -
Foto: Thomas Cockrem / Alamy
10. Café etíope
¿Sabías que el café proviene de Etiopía? Su nombre se deriva de la región de Kaffa, donde el café arábico crece silvestre. Aquí la preparación del café es una ceremonia especial. Los granos verdes se tuestan antes de ser triturados a mano y el polvo se coloca en una vasija de barro llamada jebena junto con agua, donde se cocina. Se sirve acompañado de un pan llamado keeta
10 of 11 -
Foto: Eva Gruendemann/Alamy
Más galerías
Por qué incluir legumbres en tu dieta. Fotos
11 of 11
También te puede interesar:
¿Qué opinas?
| 0 | Add YoursDeje su comentario en el campo de abajo.
Debe registrarse para comentar.