Centro de recursos
En esta historia
Cuándo se escanean los rostros | ¿Puedo negarme? | ¿Debería negarme? | Cómo negarse | Consejos sobre escaneo facial
Hay un paso relativamente nuevo incorporado en el proceso de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en más de 250 aeropuertos en todo el país: mira a la cámara.
La "cámara" es un escáner de tecnología de autenticación de credenciales de segunda generación (CAT-2), diseñado para escanear rápidamente la cara de un viajero y luego compararla con su licencia de conducir u otra identificación física para verificar una coincidencia.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ese tipo de control biométrico se utiliza cada vez más para crear lo que se llama un viaje sin fricciones en los aeropuertos, caracterizado por una experiencia fluida donde tu identidad es tu credencial. Eso es algo bueno, en teoría, pero sí hace que algunos viajeros se lo piensen dos veces.
El Pew Research Center encontró que el 71% de las personas en el país están preocupadas por cómo el Gobierno usa sus datos. Además, se encontró que los adultos de 50 años o más son los más propensos a desactivar las funciones de seguridad de bloqueo de teléfono, incluidas las de reconocimiento facial y huellas dactilares. En una encuesta de viajes y tecnología de AARP del 2024 (en inglés), los viajeros de 50 años o más expresaron una preferencia por los pases de abordar físicos en lugar de los digitales, así como dudas sobre la seguridad de las herramientas digitales en todas las etapas del viaje.
Es natural tener dudas, especialmente cuando no tienes todos los datos. Sigue leyendo para aprender más sobre los escaneos faciales en los aeropuertos y decide por ti mismo con qué te sientes cómodo.
Cuándo y por qué los aeropuertos escanean tu cara
Hay varios lugares donde te pueden pedir que te sometas a un escaneo facial en los aeropuertos, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
En los aeropuertos de EE.UU.:
- En el control de seguridad de la TSA. En los aeropuertos participantes, se pueden ofrecer escaneos faciales tanto en la fila regular como en la fila de miembros de TSA PreCheck. El escaneo está diseñado para hacer coincidir con precisión tu rostro con tu identificación y se almacena "básicamente hasta que la siguiente persona se acerque y tenga su imagen escaneada", dice Sheldon Jacobson, un especialista en seguridad aérea y profesor de Informática en la Facultad de Ingeniería Grainger de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
“La gente a menudo asume que el reconocimiento facial está asociado con la vigilancia”, dice él. "Esto no tiene nada que ver con la vigilancia". El sitio web de la TSA menciona la excepción de fotos almacenadas "en un entorno de prueba limitado para evaluar la efectividad de la tecnología".
Los escaneos son una parte esperada del proceso en la fila para Clear+, un servicio privado en el que los miembros pagan por el beneficio de un control biométrico, que a menudo es más rápido.
- En la puerta de embarque o pasarela. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) utiliza un sistema de escaneo facial llamado servicio de verificación de viajeros (TVS) en 57 ubicaciones de EE.UU. como parte de un programa federal conocido como salida biométrica. Estos escaneos comparan los datos de los viajeros internacionales con la base de datos del Departamento de Seguridad Nacional y otras bases de datos para identificar la ciudadanía, verificar antecedentes penales y documentar un cruce fronterizo.