Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Terapia de luz roja para las arrugas?

Pros, contras y costos de este tratamiento de moda.


Una señora mayor reposa bajo una luz roja.
Getty Images

La industria de rejuvenecimiento de la piel ha experimentado una transformación a lo largo de los años. Mientras antes ocultábamos las arrugas con maquillaje, ahora las borramos con bótox, las rellenamos con rellenos y las eliminamos con tratamientos de dermoabrasión y láser. La última tendencia antiarrugas es la terapia de luz roja, también conocida como terapia de diodo emisor de luz (LED), fotobiomodulación y terapia láser de bajo nivel (LLLT).

Es posible que hayas visto anuncios de máscaras LED para el hogar, que hacen que quienes las usan parezcan una mezcla entre una estatua romana y un robot. Estos dispositivos utilizan longitudes de onda bajas de luz roja para tratar condiciones de la piel como arrugas y manchas de la edad. Los dermatólogos ofrecen una versión más potente de la terapia de luz roja utilizando una varita especial o un panel de luz.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Antes de invertir cientos de dólares en una máscara para el hogar o un tratamiento profesional, querrás saber: ¿es la terapia de luz roja un reductor de arrugas efectivo o una pérdida de dinero?

"La evidencia que tenemos es prometedora", dice Hannah Kopelman, una dermatóloga en DermOnDemand y en Kopelman Aesthetic Surgery en la ciudad de Nueva York. "He visto de primera mano cómo la textura y elasticidad de la piel de mis pacientes mejora a lo largo de una serie de tratamientos. Dicho esto, siempre soy clara con los pacientes y les explico que los resultados son graduales y acumulativos, por lo que no es una 'solución rápida' como algunos otros procedimientos".

Cómo funciona la terapia de luz roja

NASA descubrió accidentalmente los beneficios de la luz roja para mejorar la piel en los años 80 y 90, mientras estudiaba su capacidad para hacer crecer plantas en el espacio. Los científicos que trabajaron bajo luz LED durante largos períodos de tiempo notaron que las cortadas en sus manos sanaban más rápido de lo habitual. Eventualmente, los investigadores comenzaron a estudiarla para el tratamiento de problemas de la piel como el acné, las cicatrices, la psoriasis y las arrugas.

La terapia de luz roja emite longitudes de onda de luz roja de bajo nivel a la piel. Se cree que la luz alisa las arrugas al actuar sobre las mitocondrias, que podrías recordar de tu clase de biología de la secundaria como la "central eléctrica" de la célula. Las mitocondrias generan la energía que las células de la piel necesitan para repararse y regenerarse.  

La luz también estimula a los fibroblastos, células que producen las proteínas de colágeno y elastina. "El colágeno y la elastina son esenciales para mantener la piel firme y lisa. A medida que envejecemos, la producción de colágeno se ralentiza naturalmente, por eso aparecen las arrugas y la flacidez", dice Kopelman. "Les digo a mis pacientes que la terapia con luz roja aumenta la capacidad de la piel para reconstruir colágeno y elastina, lo que resulta en una textura más uniforme, una mayor elasticidad y la reducción de las líneas finas. También ayuda a mejorar la circulación, lo que lleva oxígeno y nutrientes a la piel".

¿Es efectiva?

La investigación sobre la terapia de luz roja es prometedora, pero es aún preliminar. Algunas investigaciones han demostrado que el tratamiento aumenta la producción de colágeno, mejora la apariencia de las arrugas y las manchas oscuras, y tensa la piel. Sin embargo, muchos de los estudios que se han hecho hasta ahora eran pequeños y patrocinados por los fabricantes de estos productos, lo que hace que sus resultados sean menos confiables. Además, la falta de estandarización en las longitudes de onda e intensidades de luz en toda la industria hace que sea difícil saber qué resultados obtendrás del tratamiento que recibes.

"Creo que la ciencia funciona, pero es menos claro si esto es cierto sobre todas las máquinas LED que están en el mercado", señala la médica cosmética Vivian Chin, fundadora de Koru Wellness & Aesthetics en la ciudad de Nueva York. 

See more Seguro offers >

Qué esperar del tratamiento

Puedes hacerte la terapia de luz roja en el consultorio de un dermatólogo u otro proveedor de servicios cosméticos, o puedes comprar un producto de un fabricante. Los médicos suelen usar paneles LED o dispositivos portátiles para proporcionar la terapia de luz roja. Las versiones para usar en casa generalmente involucran una máscara o varita que emiten una luz de menor intensidad que los dispositivos profesionales.

Como la terapia de luz roja no penetra muy profundamente en la piel, no es dolorosa ni dañina, y no deberías necesitar ningún tiempo de recuperación después. Pero tampoco te dará los resultados dramáticos que podrías obtener con la terapia con láser ablativo o los tratamientos inyectables.

"Las mejoras que veo con la terapia de luz roja son sutiles pero notables, particularmente para los pacientes con arrugas leves a moderadas", dice Kopelman. El cambio que verás será más gradual. Como la terapia de luz roja puede producir diferentes efectos según tu tono de piel, pregúntale a tu dermatólogo qué esperar antes de probarla.

Además, ten en cuenta que este no es el tipo de tratamiento que se hace una vez y ya está. Para continuar produciendo colágeno y mantener los resultados, es posible que necesites repetir la terapia una vez a la semana durante las primeras seis a 10 semanas, seguido de tratamientos de mantenimiento una vez cada cuatro a seis semanas. Como con cualquier procedimiento cosmético, tus resultados dependerán de factores como la salud de tu piel y qué tan bien la cuidas (por ejemplo, si usas protección solar adecuada).

¿Cuánto cuesta?

La terapia de luz roja en el consultorio cuesta alrededor de $50 a $150 por sesión, dicen los expertos con los que hablamos. El seguro de salud no cubrirá el costo porque es un procedimiento cosmético, pero algunos proveedores aceptarán pagos de una cuenta de ahorros para la salud (HSA) o de una cuenta de gastos flexibles (FSA).

Las máscaras de terapia de luz roja que puedes comprar en internet cuestan de $50 a $500. Aunque los productos puedan parecer similares, las longitudes de onda y la intensidad de la luz que utilizan pueden variar mucho. Por eso es importante investigar antes de invertir en uno.

"Debes elegir una marca cuyos productos estén respaldados por ensayos clínicos", aconseja el Dr. Jared Jagdeo, dermatólogo y director fundador del Instituto de Láser, Estética y Cuerpo en la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate en Brooklyn, Nueva York. (Él ha realizado investigaciones sobre estos dispositivos y ha sido consultor de algunos fabricantes).  

Verifica que el dispositivo esté aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), lo que significa que esta organización ha evaluado el producto y cree que presenta un bajo riesgo de daño para los usuarios. También revisa qué longitud de onda de luz utiliza el producto. Si no está especificado en la caja, llama al fabricante y pregunta. Una dosis terapéutica suele estar en el rango de 625 a 670 nanómetros.

Riesgos y precauciones

La terapia de luz roja es generalmente segura, especialmente cuando la realiza un dermatólogo u otro proveedor capacitado. No se cree que cause cáncer de piel como puede hacerlo la luz ultravioleta (UV). Los efectos secundarios más comunes son enrojecimiento o hinchazón de la piel, dice Jagdeo. En casos raros, la piel en el área tratada puede oscurecerse.

Si estás usando una máscara casera, él sugiere que primero la pruebes en una pequeña área de piel para asegurarte de que no eres sensible a la longitud de onda de luz. Y consulta con tu médico antes de recibir este tratamiento si tomas algún medicamento fotosensibilizante, que incluye algunos antibióticos y medicamentos para el acné.

La terapia de luz roja no es lo suficientemente fuerte como para dañar los ojos. Pero como la luz es brillante, es posible que quieras usar gafas protectoras, explica Jagdeo.

Conclusión

¿Vale la pena el costo de la terapia con luz roja? "Para el paciente correcto, sí", dice Kopelman. Puede ser un buen tratamiento independiente si buscas mejoras sutiles en las arrugas y el tono de piel sin ninguna molestia o tiempo de recuperación. "Sin embargo, siempre soy honesta con mis pacientes: no es un sustituto para procedimientos más intensivos, como láseres o inyecciones, para arrugas más profundas o problemas más significativos".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.