Centro de recursos

Últimamente, los aceites de semillas han estado por todas partes en las redes sociales, y no de una buena manera. Se les ha culpado de todo, desde la inflamación crónica hasta la epidemia de obesidad en el país, y algunos restaurantes incluso han dejado de usarlos en sus comidas.
Entonces, ¿qué son exactamente los aceites de semillas y realmente son perjudiciales para tu salud?

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Estos aceites comestibles, extraídos de las semillas de plantas, incluyen aceite de canola, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de soya, aceite de girasol, aceite de cártamo, aceite de semilla de uva y aceite de salvado de arroz (apodados por sus detractores como los "ocho odiosos").
Son un elemento básico de la dieta en Estados Unidos, utilizados en todo, desde bizcochos caseros, aderezos para ensaladas y salteados hasta en alimentos ultraprocesados. Pero la realidad detrás de su reciente demonización es mucho más matizada de lo que un usuario de TikTok podría darse cuenta.
"El público se ha vuelto loco con los aceites de semillas", dice Christopher Gardner, un científico de la nutrición y profesor de Medicina en la Universidad de Stanford. "Pero hay pocos temas sobre los cuales tenemos tantos datos que demuestren que son buenos para ti".
Desde la década de 1950, él dice: "de manera muy consecuente, las personas que consumen más grasas insaturadas, incluyendo aceites de semillas, tienen mejores resultados que aquellas que consumen grasas saturadas".
Posibles beneficios para la salud de los aceites de semillas
La Asociación Americana del Corazón dice que no hay evidencia que sugiera que debamos evitar los aceites de semillas, y hay mucha evidencia de que son beneficiosos para nuestra salud. Y la edición 2020-2025 de las Guías Alimentarias para Estadounidenses (en inglés) del Departamento de Agricultura de EE.UU. recomienda reemplazar las grasas saturadas (a menudo llamadas "grasas sólidas", que se encuentran en carnes grasas, mantequilla, manteca, sebo de res y aceites de palma y coco) con grasas insaturadas, que se encuentran en mariscos, nueces y semillas, aguacates y, sí, aceites de canola, girasol, cártamo, maíz, soya y vegetales.
Sin embargo, las acusaciones persisten, incluyendo una que culpa a los aceites de semillas por sus altos niveles de ácidos grasos esenciales omega-6, que son responsabilizados de todo, desde inflamación hasta enfermedades crónicas. Pero esos omega-6 ("esenciales" porque nuestros cuerpos no los producen pero deben obtenerlos a través de los alimentos) en realidad son buenos para ti, dicen los expertos en nutrición.
"Uno de los mayores beneficios de los aceites de semillas es que son ricos en grasas poliinsaturadas, específicamente ácido linoleico, que es un omega-6", dice Matti Marklund, profesor auxiliar en el Centro de Nutrición Humana en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, cuya investigación se ha centrado específicamente en los aceites de semillas.
En un análisis del 2019 publicado en la revista Circulation, (en inglés) Marklund y sus colegas examinaron 30 estudios observacionales diferentes de más de 68,000 participantes en 13 países. Encontraron que las personas con más ácido linoleico en su sangre tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, particularmente derrame cerebral.
"Muchos estudios han visto que aquellos que consumen más ácido linoleico también tienen un menor riesgo de mortalidad", dice él. "También hemos visto que los niveles más altos de ácido linoleico están asociados con el menor riesgo de desarrollar diabetes". La investigación muestra además que reemplazar la grasa saturada con ácido linoleico u otras grasas poliinsaturadas puede reducir el colesterol malo (LDL), dice él.
También te puede interesar
¿Tienes una larga historia de amor con el azúcar?
Terminar esa relación es difícil, pero aquí te damos algunas ideas.
12 variedades de arroz: devuelve el placer a tu mesa
Disfruta de sus beneficios nutricionales sin temor a subir de peso.
12 alimentos que podrían ayudarte a perder peso
Estos sabrosos alimentos pueden detener los antojos y optimizar tu pérdida de peso.