Centro de recursos

Un brote de la enfermedad del legionario en Nueva York ha infectado al menos a 58 personas y ha matado a dos, informa el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York (en inglés).
Esto podría ponerte nervioso si estás cerca del epicentro o si no te sientes bien. Aunque la enfermedad es tratable, los adultos mayores son más vulnerables a ella, así que es bueno estar informado.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía causada por la bacteria legionela.
Las personas mayores de 50 años y aquellas con diabetes, insuficiencia renal, cáncer, enfermedad pulmonar o un sistema inmunitario debilitado tienen un mayor riesgo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (en inglés). Aquellas personas en instalaciones de cuidados a largo plazo, incluyendo hogares de ancianos, pueden ser especialmente propensos a la infección pues esos lugares probablemente tienen los grandes sistemas de agua que pueden contaminarse.
¿Qué es la enfermedad del legionario?
La enfermedad del legionario es la "manifestación pulmonar" o neumonía que es causada por la bacteria legionela, dice el Dr. Jin Suh, jefe de Enfermedades Infecciosas en St. Joseph's Health en Paterson, Nueva Jersey.
La fiebre de Pontiac, una enfermedad menos grave causada por las mismas bacterias, puede llevar a síntomas similares a los de la gripe, como fiebre o dolor muscular.
En casos raros, la legionela puede infectar otras partes de tu cuerpo fuera de los pulmones, como en el corazón y el cerebro, o a través de infecciones de la piel, dice Dr. Suh.
¿Qué causa la enfermedad del legionario?
La bacteria legionela se encuentra de manera natural en los lagos, los arroyos y el suelo. Es un patógeno ambiental, según Suh. Normalmente no hay suficientes bacterias en el entorno natural para causar una enfermedad.
La bacteria puede contaminar el agua potable y los sistemas de aire, que es donde las bacterias pueden multiplicarse y provocar brotes. También puede crecer en los grifos del lavabo, las duchas y las bañeras de hidromasaje en casa. También puedes contraer la enfermedad del legionario por aspiración, o cuando algo "baja por el tubo equivocado", pero eso no es tan común.
El Dr. Mohamed Hamdy Yassin, un especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh que ve alrededor de 15 a 20 casos de enfermedad de legionarios cada año, dice que la infección no siempre proviene de edificios grandes. La mayoría de los casos que ha visto provienen de un problema con el sistema de agua de una casa. Si tu sistema de agua en casa tiene problemas, o no ha funcionado en un tiempo, las bacterias pueden acumularse hasta niveles dañinos.
"No es raro ver a personas viviendo en áreas donde su sistema de agua no está muy bien mantenido", dice Yassin, y esas personas tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Otra causa de infecciones es en personas que tienen una segunda casa donde el agua no corre durante meses. (En ese caso, deja correr el agua durante unos 30 minutos antes de ducharte o beber el agua, aconseja Yassin).
Hay al menos 60 cepas diferentes de legionela, aunque la mayoría de las enfermedades son causadas por legionela pneumophila, informan los CDC.
También te puede interesar
Lo que debes saber sobre la bacteria carnívora 'Vibrio'
Al menos 8 muertes en Florida, Nueva York y Connecticut se relacionaron con infecciones bacterianas poco comunes.
Gérmenes en la piscina: guía básica para nadadores
El cloro mata casi todos los patógenos, pero los bañistas deben protegerse de las bacterias que acechan bajo la superficie.
Pausa en vacuna de chikunguña para mayores de 60
La FDA y los CDC están revisando el riesgo. Infórmate sobre los síntomas, opciones de prevención y alternativas para viajeros.