Centro de recursos
Hace doce años, Clara Flores comenzó a escuchar un zumbido constante en sus oídos. "Sucedió después de que tuve un resfriado de verano", dice Flores, residente de Filadelfia, coordinadora sénior de proyectos de investigación en la Universidad Johns Hopkins y madre de dos hijos.
"Un médico especialista en oído, nariz y garganta me dijo que tenía tinnitus junto con alguna pérdida de audición, y que no había nada que pudiera hacer. Lloré durante dos años, lamentando que nunca volvería a sentir el silencio de nuevo, como ese momento de calma cuando tus hijos se duermen.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El tinnitus es la percepción de sonido cuando no hay ningún ruido externo real presente. Alrededor de 27 millones de personas lo tienen. La palabra deriva de "tinnire", la palabra latina para "sonar", pero esta condición común también puede sonar como un silbido, clic, rugido, zumbido o pulso fantasma.
Flores, ahora de 48 años, dice que su tinnitus suena como el zumbido áspero de una vieja bombilla fluorescente. Para agregar a la molestia: tiene un tono más alto en un oído, un tono más bajo en el otro. "Era más obvio para mí cuando estaba cansada, pero siempre estaba allí", dice ella. Vivió con eso durante años. Pero mientras trabajaba a tiempo parcial durante la pandemia, pasó tiempo en internet buscando avances en el tratamiento. "Tenía que haber algo," dice ella. Y había. Flores encontró una nueva terapia con un nombre que es un trabalenguas —Neuromodulación bimodal— que estaba en ensayos clínicos.
Los investigadores estaban teniendo éxito al darle al cerebro un empujón doble estimulando los nervios sensoriales y auditivos simultáneamente, dándole al cerebro práctica para prestar más atención a los sonidos externos y menos al sonido fantasma interno del tinnitus.
Varios sistemas están actualmente en desarrollo. El que llamó la atención de Flores fue Lenire, desarrollado por Neuromod Devices, con sede en Irlanda.
Despliega dos modos de estimulación simultáneamente: pulsaciones eléctricas suaves en la lengua desde una pequeña paleta de plástico que se sostiene en la boca, además de sonidos grabados que un usuario escucha a través de auriculares. El objetivo es reentrenar el cerebro para minimizar el tinnitus.
"Cuando escuché que hay una forma de cambiar la ruta en tu cerebro, tenía sentido", dice Flores. Ella se puso en una lista de espera con un audiólogo local. Lenire obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos en marzo del 2023. Flores lo intentó unos meses después.
Sonidos fantasma
"Lo que las personas con tinnitus escuchan es un sonido muy verdadero, real. Pero se genera internamente", dice la audióloga Gail Brenner, del Centro de Tinnitus en Bala Cynwyd, Pensilvania, quien recetó y ajustó el dispositivo Lenire de Flores. "Cuando hay daño en el nervio auditivo, hay una reducción del sonido externo. El cerebro está buscando estimulación y no la puede encontrar. Entonces crea su propio sonido".
No hay cura. Pero cada vez hay más pruebas que relacionan el tinnitus con daños a las células ciliadas en el oído interno que envían señales eléctricas al cerebro o al nervio auditivo que transmite las señales.
El 90% de las personas con tinnitus también tienen pérdida de audición, según la Asociación Americana de Tinnitus. Investigaciones recientes sugieren que el envejecimiento añade una vulnerabilidad extra por razones que los expertos aún no comprenden completamente. Cada decibelio de pérdida de audición aumentó el riesgo de tinnitus (en inglés) en un 6% en los adultos mayores, en comparación con el 3% en los adultos jóvenes, según un análisis de más de 18,000 personas, publicado en BMC Medicine en el 2023. El tinnitus afecta al 14% de los adultos de mediana edad y al 24% de las personas de 65 años o más, en comparación con alrededor del 10% de los adultos jóvenes.
También te puede interesar
Cómo proteger tu audición cuando tienes audífonos
No dejes que la pérdida auditiva progrese evitando ruidos fuertes y protegiéndote.8 consejos para ayudar a adaptarte a los audífonos
Cómo entrenar el cerebro para acostumbrarte a tus nuevos audífonos.
4 maneras en que los audífonos pueden mejorar tu salud
Podrían prolongar tu vida, ayudarte a evitar las caídas e incluso reducir el riesgo de demencia.