Centro de recursos

Al igual que el resto del cuerpo, los oídos también cambian con la edad. Y los años no afectan solo la audición: a partir de la mediana edad cambia todo, desde la textura de la cera hasta el riesgo de padecer tinnitus. Sin embargo, los expertos opinan que estos hábitos saludables pueden ayudarte a mantener los oídos sanos durante muchos años.
1. Hazte exámenes frecuentes
Considera que los exámenes auditivos habituales son como los exámenes dentales u oculares de rutina: el proveedor médico verificará que todo marche como es debido y detectará cualquier problema a tiempo, como la pérdida de la audición. “Una evaluación no necesariamente significa una prueba de audición”, indica la audióloga Lindsay Creed, directora adjunta de prácticas audiológicas de la American Speech-Language-Hearing Association (ASHA). “Puede ser un proceso de dos etapas, y la primera es un cuestionario o una serie de preguntas de tu médico durante el examen físico”.
Prueba de audición gratuita
Los miembros de AARP pueden hacerse la Prueba Nacional de Audición en línea o desde sus teléfonos, sin costo alguno. Esta prueba de 10 minutos en inglés puede ayudarte a decidir si necesitas un examen auditivo más completo.
Según las pautas de la Organización Mundial de la Salud, los adultos de 50 años o más que no tienen pérdida de audición deben hacerse una prueba de detección cada cinco años hasta cumplir 64 años, señala Creed. A partir de los 65 años, las pautas recomiendan hacerse estas pruebas cada uno a tres años (la pérdida auditiva y otros trastornos pueden hacer necesario un control más frecuente).

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
2. Mantén los audífonos en buenas condiciones
Es recomendable que al menos una vez al año un especialista en audición examine los audífonos. El mantenimiento diario también es importante. “Los audífonos son básicamente dispositivos electrónicos en miniatura. Se deben proteger contra las inclemencias climáticas, como la lluvia y el polvo, y es necesario mantenerlos fuera del alcance de los niños y los perros”, recomienda el audiólogo Viral Tejani, profesor adjunto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Facultad de Medicina de Case Western Reserve University.
La vida útil de los audífonos es otro factor que se debe tener en cuenta. Según Tejani, los audiólogos suelen recomendar cambiarlos cada cinco a siete años, no solo porque los fabricantes pueden eliminar progresivamente la asistencia técnica de los audífonos más antiguos, sino porque pueden ofrecer funciones más avanzadas gracias a la nueva tecnología. “Dicho esto, algunos pacientes cuidan tanto los audífonos que a veces los usan durante casi más de diez años", explica. “Eso se puede hacer siempre que los audífonos todavía cumplan su propósito”.
También te puede interesar
10 señales de pérdida de la audición
Estas señales cotidianas merecen tu atención.
Mejora tu audición con estos lentes inteligentes
Nuance Audio amplifican sonidos y pueden ayudar a mejoran tu audición sin necesidad de receta.
Analgésicos comunes podrían elevar el riesgo de tinnitus
Un estudio revela una relación entre los medicamentos para el dolor y el zumbido en los oídos.