Vida Sana

Lista de las máquinas y respiradores de CPAP de Philips retirados del mercado
- E30 (autorización de uso de emergencia)
- DreamStation ASV
- DreamStation ST, AVAPS
- SystemOne ASV4
- C Series ASV, S/T, AVAPS
- OmniLab Advanced Plus In-Lab Titration Device
- SystemOne (Q series)
- DreamStation CPAP, Auto CPAP, BiPAP
- DreamStation GO CPAP, APAP
- Dorma 400, 500 CPAP
- REMStar SE Auto CPAP
- Trilogy 100 Ventilator
- Trilogy 200 Ventilator
- Garbin Plus, Aeris, LifeVent Ventilator
- A-Series BiPAP V30 Auto Ventilator
Fuente: Philips (en inglés)
| La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó a Philips a comenzar a reparar las máquinas de apnea del sueño DreamStation de primera generación que fueron sujeto de un llamado a revisión (en inglés) en junio porque la espuma que se usó en los dispositivos presentaba problemas de salud para los consumidores.
La compañía anunció que comenzará a reparar los dispositivos este mes y ya ha comenzado a reemplazar ciertas máquinas DreamStation CPAP de primera generación con una versión más reciente del producto. Philips espera que los programas de reparación y reemplazo se completen para septiembre del 2022.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Millones de sus máquinas de apnea del sueño y respiradores de soporte vital se incluyeron en la lista de llamado a revisión de Clase I, el tipo más grave, porque el uso de los productos puede causar lesiones graves o la muerte. La empresa anunció que la espuma que se usa en los dispositivos de respiración puede degradarse en partículas y los usuarios pueden ingerirlas o inhalarlas. La espuma también puede producir emisiones químicas. La exposición a partículas de espuma o a emisiones es potencialmente tóxica, dijo el fabricante, y puede causar cáncer, entre otros riesgos para la salud.
"Reconocemos plenamente que el plazo para corregir los dispositivos afectados coloca a los pacientes en una situación difícil", dijo en un comunicado el director ejecutivo de Philips Frans van Houten. "Nos hemos movilizado para ofrecerles una solución lo más rápido posible. Aumentamos significativamente nuestra capacidad de producción, servicio y reelaboración, e intensificamos aún más la comunicación con nuestros clientes y sus pacientes".
Van Houten instó a los pacientes con dispositivos afectados a que los registren en el sitio web de la empresa, philips.com/src-update (en inglés). Los pacientes o cuidadores pueden buscar el número de serie de su dispositivo e iniciar un reclamo si su unidad está afectada. (Asegúrate de no introducir ningún espacio ni las letras "S/N" cuando busques una máquina).
Las personas con dispositivos PAP y CPAP afectados deben dejar de usarlos y trabajar con su proveedor para determinar la mejor opción para continuar el tratamiento. Los pacientes que usan respiradores mecánicos de soporte vital no deben dejar de usarlos antes de hablar con un médico sobre posibles alternativas.
También te puede interesar