Vida Sana

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha colocado todos los desinfectantes de manos a base de alcohol procedentes de México en una "alerta de importación" que permitirá a los agentes federales retener los envíos hasta tanto se determine que los productos son seguros para ingresar a EE.UU.
Esta medida, la primera en su tipo de alcance nacional, se tomó después de que la FDA descubriera que entre abril y diciembre del 2020 la gran mayoría (el 84%) de las muestras analizadas procedentes de México no cumplían con las regulaciones de la agencia. Peor aún, más de la mitad de los desinfectantes producidos en México contenían niveles tóxicos peligrosos de metanol o 1-propanol.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"El uso de desinfectantes de manos por parte de los consumidores ha aumentado significativamente durante la pandemia de coronavirus, especialmente cuando el agua y el jabón no son accesibles, y no se tolerará la disponibilidad de productos de mala calidad con ingredientes peligrosos e inaceptables", dijo en un comunicado Judy McMeekin, subcomisionada para Asuntos Regulatorios de la FDA.
Síntomas de intoxicación por metanol
Los efectos adversos iniciales pueden incluir:
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor abdominal
- Somnolencia
- Disminución del estado de conciencia
- Ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos)
Los efectos adversos graves pueden incluir:
- Ceguera
- Convulsiones
- Acidosis metabólica (niveles altos de ácido en la sangre)
- Muerte
Fuente: CDC
La agencia emitió por primera vez una alerta al consumidor en junio del 2020 por nueve desinfectantes de manos fabricados en México que contenían metanol, también conocido como alcohol de madera. Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) encontró que entre el 1.º de mayo y el 30 de junio, 15 adultos (13 hombres y 2 mujeres con antecedentes de ingerir desinfectantes para manos a base de alcohol) fueron hospitalizados después de ingerir productos contaminados con metanol (en inglés). Cuatro fallecieron y tres fueron dados de alta del hospital con problemas de deterioro visual.
Desde entonces, la FDA ha ampliado su lista de advertencia a más de 200 desinfectantes de manos (en inglés) de 50 fabricantes mexicanos, así como otros fabricados en China, Turquía, Corea, Guatemala y seis estados de EE.UU. Se determinó que esos productos contienen metanol o 1-propanol, una sustancia química que si se ingiere puede causar depresión del sistema nervioso central, lo cual puede ser fatal, advierte la agencia.
También te puede interesar
7 cosas que debes saber sobre el desinfectante para manos
Cuándo usarlo, cómo funciona y por qué no debes hacerlo tú mismo en casa.La FDA advierte evitar los desinfectantes de manos con bajo concentrado de alcohol
Aquellos con menos del 60% de alcohol no son efectivos.Amplio uso indebido de lejía y desinfectantes durante la pandemia
Las prácticas riesgosas incluyen beber, inhalar o lavarse con productos domésticos de limpieza, advierten los CDC.