Centro de recursos

En 1976, las personas en Estados Unidos celebraron el primer Mes de la Historia Negra del país con un mensaje en honor al mes del presidente Gerald Ford. Pero la celebración que dura un mes tiene raíces que se remontan a 1926, cuando Carter G. Woodson, un historiador, autor y editor afroamericano, creó una celebración de una semana a mediados de febrero. Woodson se dio cuenta de que los afroamericanos tendrían que hacer un gran esfuerzo para preservar su propia historia. Él también quería crear oportunidades para que los afroamericanos se sintieran orgullosos de su historia compartida. Su creación de la Semana de la Historia Negra, que coincidió con los cumpleaños del presidente Abraham Lincoln (en inglés) y del abolicionista y autor Frederick Douglass, eventualmente allanaría el camino para las celebraciones de un mes que se llevan a cabo hoy en día.
Cada año, la organización de Woodson, la Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia Afroamericanas (ASALH), elige un tema para el Mes de la Historia Negra. El tema para el 2025 es los afroamericanos y el trabajo. El tema está destinado a abarcar todas las formas en que las personas negras han experimentado el trabajo, históricamente y en la actualidad. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, eso incluye las experiencias de 4.12 millones de afroamericanos que tienen 55 años o más y que trabajaron en empleos de tiempo completo o parcial hasta el 2023. El tema también abarca las experiencias de las generaciones que vinieron antes de la fuerza laboral actual, tanto personas libres como esclavizadas. Ya sea siguiendo el tema laboral o los intereses de las comunidades locales, hay eventos notables del Mes de la Historia Negra que ocurren en todo el país durante febrero. Echa un vistazo a los eventos destacados a continuación, tanto virtuales como en persona. Las filiales estatales de AARP están organizando casi dos docenas de eventos en todas las regiones del país, algunos de los cuales están incluidos en esta lista.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En persona:

Norfolk, Virginia
El 24 de febrero, el Jardín Botánico de Norfolk tendrá una proyección privada del documental Rhythms of the Land, que cuenta las historias de generaciones de agricultores negros desde la esclavitud hasta el día de hoy. El jardín también tendrá una exposición de arte durante los meses de enero y febrero, mostrando el trabajo de artistas locales negros como Chris Green.
El jardín, que tiene cientos de azaleas, fue creado por 200 mujeres negras y 20 hombres negros como parte de un proyecto de la Works Progress Administration (WPA) durante el plan New Deal del presidente Franklin D. Roosevelt. Es el único proyecto de la WPA conocido completado exclusivamente por afroamericanos.
"¿Qué mejor manera de honrar nuestra historia agrícola y ancestral que recordando esas contribuciones?", dice Dee Hall Goodwin, una agricultora de flores que está en el Consejo del Presidente sobre Inclusión y Diversidad del Jardín Botánico de Norfolk.
Una estatua en el jardín conmemorativo WPA rinde homenaje a los afroamericanos que la construyeron.

Orlando, Florida
Orlando exhibirá obras de arte que representan el tema de los afroamericanos y el trabajo. El arte visual estará en exhibición en la galería Terrace del 31 de enero al 30 de marzo. Treinta y tres artistas mostrarán su trabajo, incluido el artista visual Victor Wilson, cuya pintura al óleo sobre lienzo titulada "Laundry Day" (Día de lavandería) representa una escena colorida de una mujer afroamericana del siglo XIX, la bisabuela del artista, colgando prendas para secar en una cuerda de ropa detrás de su cabaña.
La galería Terrace está abierta de lunes a viernes de 8 a.m. a 9 p.m. y los sábados y domingos de mediodía a 5 p.m. en el primer piso de la alcaldía de Orlando.
.jpg?crop=true&anchor=29,296&q=80&color=ffffffff&u=lywnjt&w=1958&h=1125)
También te puede interesar
Jesse Jackson: “Tengo la capacidad y la voluntad de luchar”
El ícono de los derechos civiles habló con AARP luego de dejar su puesto como jefe de la Rainbow PUSH Coalition.
Bernice King, hija de MLK, reflexiona sobre legado
En el 60.º aniversario de la histórica marcha de 1963, King contempla su impacto y relevancia.
12 mitos sobre la bandera de Estados Unidos
No creas todo lo que escuchas sobre el emblema nacional.