Mujeres profesionales se suman al movimiento “Me Too”
Según una encuesta, el 40% de las trabajadoras de la generación de baby boomers ha sufrido acoso sexual en los últimos años.
In English | Según una nueva encuesta, 4 de cada 10 mujeres oficinistas de la generación boomer dicen haber sido víctimas de acoso sexual a lo largo de sus carreras, siendo este el índice más alto en comparación con generaciones más jóvenes.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Recibe contenido similar directo a tu email.
La encuesta, en la que participaron 3,213 empleados administrativos de entre 21 y 65 años, con educación universitaria, concluyó que el 40% de las mujeres de la generación boomer, el 36% de la generación X y el 30% de las de la generación del milenio han sido víctimas de acoso en su lugar de trabajo. La entidad NORC de University of Chicago llevó a cabo dicha encuesta en nombre del Center for Talent Innovation, un centro que trabaja para diversificar el personal empresarial.
Según la encuesta, aproximadamente el 13% de los empleados boomers hombres mencionaron que también han sido víctimas de acoso; este mismo porcentaje se observó en todas las generaciones encuestadas.
El 64% de las víctimas mencionaron haber experimentado el acoso por parte de alguien cuyo puesto era superior.
Algunos casos sucedieron hace décadas, cuando el acoso en el lugar de empleo aún no se reconocía como un problema extendido. "Una mujer nos dijo que en su primera entrevista de trabajo, cuando tenía veintitantos años, el entrevistador le puso la mano en la pierna", mencionó Pooja Jain-Link, vicepresidenta sénior del centro. No fue hasta años después que la mujer se dio cuenta de que había sido víctima, comentó Jain-Link.
Pero muchos empleados continuaron siendo víctimas de acoso sexual, incluso a medida que avanzaron en edad. El 22% de las trabajadoras y el 6% de los trabajadores de la generación boomer dijeron haber sido acosados en los últimos 5 años.
Muchas víctimas mayores sufren daños irreversibles a causa de sus experiencias como, por ejemplo, trastorno de estrés postraumático, mencionó Jain-Link, por lo que instó a los líderes empresariales a "crear una cultura que no permita este tipo de conductas".