Skip to content
 

¿Cuál es la “regla especial de límite de ingresos” del Seguro Social?

La regla especial de límite de ingresos es una excepción al límite de ingresos del Seguro Social —la cantidad máxima que puedes ganar de un empleo en un año sin que el Seguro Social reduzca tus beneficios—. El límite solo se aplica si no has alcanzado la edad plena de jubilación, que es de 66 años y 4 meses para las personas que nacieron en 1956, dos meses después para los nacidos en 1957 y aumentará gradualmente a 67 durante los próximos años. La regla especial generalmente aplica en el año calendario en que empezaste a recibir el Seguro Social.

La regla existe porque el Seguro Social basa el límite de ingresos en los ingresos de un año completo, pero reconoce que la mayoría de las personas se jubilan en algún momento a mediados del año, y para ese entonces quizás han ganado más del límite. En vez de contar esos ingresos y reducir tus beneficios, el Seguro Social aplica una “prueba de ganancias mensuales”: una vez reclames tus beneficios, recibirás tu pago completo por cualquier mes que el Seguro Social te considere como “jubilado” (trabajando poco o sin paga), sin importar tus ganancias totales del año.

Funciona así:

En el 2023, el límite de ingresos para los que solicitan temprano es de $21,240. (La cifra se ajusta anualmente según los cambios nacionales de los salarios promedio). Pierdes $1 de tus beneficios por cada $2 que ganes por encima de esa cantidad. Si recibes el Seguro Social durante todo el año y ganas $30,000 del trabajo, obtuviste $8,770 por encima del límite y perderás $4,380 en beneficios.

Pero supongamos que ganaste esos $30,000 de enero a septiembre del 2023, y empezaste a recibir el Seguro Social en octubre. Por el resto del año, el Seguro Social considerará que estás jubilado durante cualquier mes en el que no ganes más de $1,770 (una doceava parte de $21,240) y no realices lo que el Seguro Social llama “servicios sustanciales” en trabajo por cuenta propia.


Oferta de la Semana Cibernética: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años; se facturan $45 en el momento de la compra. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


En octubre, noviembre y diciembre, el Seguro Social pagará tus beneficios jubilatorios completos a menos que sobrepases el límite mensual. Digamos que eso ocurre en noviembre; el Seguro Social aplicaría la retención de $1-por-$2 y contará tus ingresos del año, incluidos los $30,000 que ganaste antes. Eso significa que no recibirías un pago de beneficios en noviembre. (Si no sobrepasas el límite en octubre y diciembre, recibirás tu cantidad completa; la regla especial se activa y se desactiva cada mes).

El límite de ingresos es menos estricto en el año en que alcanzas la edad plena de jubilación —es de $51,960, con una pérdida de $1 en beneficios por cada $3 que ganes sobre el límite—. La prueba de ganancias mensuales todavía aplica: si alcanzas la edad plena de jubilación en el 2022, el Seguro Social considerará que estás jubilado durante cualquier mes en el que tus ingresos no excedan $4,330 (una doceava parte de $51,960) y no realices servicios sustanciales en trabajo por cuenta propia.

Y el límite de ingresos se elimina desde el mes en que alcances la edad plena de jubilación. Tus ingresos del trabajo no afectan la cantidad de tus beneficios.

Ten en cuenta que

  • El Seguro Social solo puede usar la regla especial mensual durante un año calendario. Desde el año siguiente, las deducciones de beneficios relacionadas con los ingresos se basan solamente en tus ingresos anuales.
  • Una vez alcances la edad plena de jubilación, el Seguro Social recalcula tu cantidad de beneficios para que, con el tiempo, puedas recuperar el dinero retenido.

Actualizado el 23 de diciembre de 2022