Los beneficios del Seguro Social aumentarán en un 1.6% en el 2020
El ajuste por costo de vida entra en vigor en enero.
In English | El ajuste por costo de vida —o COLA— aumentará los beneficios del Seguro Social un 1.6% en el 2020, un promedio de alrededor de $24 al mes para individuos, según anunció el miércoles la Administración del Seguro Social (SSA).
El incremento para el 2020 es notablemente menor que el aumento del 2.8% recibido este año, pero mayor que el promedio durante la última década (1.4%).
Este ajuste aumentará el promedio de los beneficios jubilatorios del Seguro Social de una persona soltera en $288 al año. Se espera que el cheque de jubilación promedio sea de $1,479 en diciembre del 2019, antes de que el ajuste por costo de vida aumente los beneficios a $1,503 un mes más tarde, según la SSA.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
“El Seguro Social es la principal fuente de ingresos de la mayoría de los jubilados, por lo que el anuncio de hoy sobre un incremento del 1.6% debido al ajuste por costo de vida, si bien es moderado, ayudará a los beneficiarios del Seguro Social y a sus familias a medida que intentan seguirle el ritmo al aumento de precios”, dijo Jo Ann Jenkins, directora ejecutiva de AARP. “Por lo general, la cantidad anual del ajuste por costo de vida del Seguro Social no le sigue el ritmo a todos los aumentos de los gastos de manutención que enfrentan la mayoría de los adultos mayores, entre ellos los costos de la vivienda, la alimentación, el transporte y, en particular, de los medicamentos recetados y el cuidado de la salud. Según el reciente inform Rx Price Watch de AARP (en inglés), el aumento de los precios al consumidor de los medicamentos duplicó la tasa de inflación en el 2017, y ha sobrepasado la tasa de inflación durante al menos 12 años consecutivos”.
Se espera que los costos de la prima mensual para los beneficiarios de la Parte B de Medicare se anuncien pronto. Esta prima podría afectar los beneficios individuales del Seguro Social porque se descuenta directamente de los pagos de estos beneficios. La Parte B de Medicare cubre servicios médicos y de diagnóstico, servicios hospitalarios ambulatorios, ciertos servicios de salud en el hogar y equipo médico duradero.
El Seguro Social se paga con un impuesto de nómina sobre los salarios de los trabajadores. El próximo año, el monto máximo de ingresos sujeto al impuesto del Seguro Social aumentará de $132,900 a $137,700.
El programa del Seguro Social enfrenta desafíos de financiamiento a largo plazo. Según el informe del 2019 de los administradores del Seguro Social y Medicare, las reservas del fondo de fideicomiso que ayudan a pagar los beneficios del Seguro Social se agotarán para el 2035, a menos que el Congreso apruebe nuevas leyes. Cuando se agoten esos fondos, el programa solo podrá pagar el 80% de lo que debería recibir cada beneficiario.
“AARP continuará luchando para encontrar soluciones bipartidistas que ayuden a asegurar la solvencia a largo plazo del programa del Seguro Social y beneficios adecuados para los participantes”, dijo Jenkins. “También seguiremos luchando para reducir los costos de la atención de salud y de los medicamentos recetados, los que consumen una proporción creciente de los beneficios del Seguro Social”.
Para obtener información sobre los beneficios del Seguro Social y las estrategias para solicitarlos, quienes se acercan a la edad de jubilación pueden visitar el Centro de recursos sobre el Seguro Social, de AARP.