Las aplicaciones y pódcast que te ayudan a aprender nuevos idiomas
Además, están los dispositivos para mejorar la capacidad de entender y que te entiendan.
In English | Ahora que tienes que estar en casa más tiempo, quizás quieras invertir un poco en ti.
Puedes ponerte en forma con aplicaciones y clases de ejercicio en línea. Puedes escribir la gran novela americana, cuya trama ha rondado en tu cabeza por años. O tal vez, en anticipación de cuando podamos volver a viajar con seguridad, puedes aprender otro idioma.
Wonderful!
Afortunadamente, la tecnología puede ayudarte de varias maneras a hablar en otra lengua o simplemente traducir al momento en que, digamos, estás viajando en un Uber en Italia. Entre aplicaciones y software de computadora que ofrecen clases de lingüística o pódcast gratuitos y dispositivos portátiles para usarlos en vez de un teléfono inteligente, no faltan opciones para quienes buscan ampliar sus horizontes. (Algunos de los siguientes enlaces llevan a páginas en inglés).
Las apps para aprender un poquito cada día
Tu teléfono inteligente puede ser una herramienta invaluable para aprender un idioma. Es lo suficientemente pequeño para llevarlo a todas partes. Tiene un micrófono para escuchar qué tan bien estás pronunciando las palabras. Algunas aplicaciones son gratuitas; además, algunas apps funcionan en tabletas y computadoras portátiles.
• Duolingo. Parlez-vous français? Sprechen Sie Deutsch? Do you speak English?
Duolingo ayuda a los usuarios de cualquier edad a abordar múltiples idiomas: francés, alemán, español, italiano, japonés y ruso, entre otros.
Con lecciones accesibles y pequeñas, empezarás a conectar palabras con imágenes, escuchar cómo se pronuncian y decir palabras al dispositivo. Duolingo también te premia con puntos XP (experiencia) y corazones, lo que añade un elemento tipo juego que motiva y divierte.
Aunque opcionales, los divertidos minijuegos son una excelente forma de poner a prueba lo que has aprendido. Este programa gratuito funciona con dispositivos Android, iOS para iPhones y iPads de Apple, además de aparatos de Windows.
• Babbel. También para una computadora, teléfono o tableta, Babbel puede ayudarte a hablar un nuevo idioma a nivel conversacional mediante sus cursos interactivos.
Después de elegir uno de los 14 idiomas, decide si te gustaría aprender lo básico o enfocarte en temas específicos, como negocios o viajes. Conversarás con tu instructor virtual mediante tu voz en tiempo real, para asegurar que estás aprendiendo bien y desarrollar la confianza que necesitas para hablar con otras personas.
Las lecciones normalmente duran de 10 a 15 minutos. Se ha comprobado científicamente que el método de repetir y revisar que usa Babbel te ayuda a recordar lo que has aprendido; el 92% de los usuarios demostraron mejoría en su dominio del idioma en dos meses, dice la compañía.
Se puede probar Babbel de manera gratuita, pero es una aplicación que se basa en suscripción y cuesta $12.95 al mes por cada idioma. El precio se reduce a $6.95 al mes si te comprometes a pagarlo por 12 meses.
Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
• Rosetta Stone. Con sus más de 25 años, Rosetta Stone quizás sea una de las plataformas digitales más antiguas para aprender idiomas. Elige uno entre las dos docenas de idiomas —o tienes la opción de optar por idiomas ilimitados— y prueba el software gratis durante tres días, ya sea en un teléfono inteligente Android o Apple, una tableta o una computadora Mac o Windows.
Aprendes palabras, gramática y matices en la pronunciación con un estilo de inmersión, así que no solo estás traduciendo un nuevo idioma a tu lengua materna, sino que también lo estás razonando, dicen los programadores.
Además de las lecciones de audio que son descargables, el aprendizaje fuera de internet, las historias y un libro de frases para viajeros, Rosetta Stone ofrece asesoría en vivo ilimitada en grupo con un instructor humano, gratis hasta el 30 de junio del 2020.
Después del período de prueba, los precios de Rosetta Stone empiezan en $11.99 al mes, con un compromiso de compra de tres meses para un idioma, o $7.99 al mes para idiomas ilimitados si se compra cada año. Una tarifa única de suscripción de por vida de $199 te brinda acceso a idiomas ilimitados.
• Google Translate. Más como una herramienta de traducción al instante que como una plataforma para aprender idiomas, Google Translate gratuito se actualizó y se expandió recientemente a 103 idiomas para la traducción de texto.
Si quieres apoyo fuera de internet que no requiere una conexión de datos móviles, hay 59 idiomas disponibles que puedes descargar antes de viajar.
Pero Google Translate tiene otras formas de traducir de un idioma a otro. Puedes usar el micrófono del teléfono inteligente para la traducción de voz. Habla inglés en tu dispositivo y este se lo repetirá verbalmente a una persona en el idioma que designes.
Además, apoya la traducción de conversaciones bilingües escritas a mano, un libro de frases con fácil acceso e incluso una función de realidad aumentada. Puedes traducir texto en imágenes al instante, en hasta 38 idiomas, con solo apuntar la cámara del teléfono hacia un letrero, menú o foto.
Los pódcast para escuchar mientras haces otra cosa
Escuchar pódcast se ha convertido en una forma popular de aprender otro idioma. Te puedes suscribir gratis y hacer otras actividades mientras los escuchas, como pasear por el vecindario.
Considera esto como la evolución de comprar cintas de casete para aprender un idioma. Al suscribirte, un nuevo episodio aparece de manera conveniente en tu dispositivo, cuando esté disponible.
Busca tu plataforma de pódcast favorita —iTunes ya viene cargado en los productos Apple; Google Play Music o Google Podcasts para los dispositivos Android; Pocket Casts para ambas plataformas; u Overcast para los dispositivos Apple, entre muchos otros— e incluye el idioma que quieres aprender, como español o japonés.
A continuación verás algunos pódcast generales para el aprendizaje de idiomas con buenas reseñas que están disponibles hoy.
• Innovative Language, Pod 101 se enfoca en frases conversacionales de rutina. Se lanzó en el 2005 y es uno de los pódcast más antiguos para aprender un idioma, con lecciones para principiantes, avanzados y más en casi 35 idiomas.
• News in Slow está disponible en francés, alemán, italiano y español (los dialectos en España o Latinoamérica). Como lo sugiere el nombre, toma extractos de las transmisiones de noticias en otros idiomas y las presenta de una manera lenta. También tiene transcripciones para que puedas seguir lo que dicen.
• The Fluent Show. Su coanfitrión Kerstin Cable ya ha creado más de 100 episodios de este pódcast, diseñado para motivarte a aprender otro idioma al compartir consejos, historias, noticias e ideas para inspirarte. En un episodio reciente se habló sobre los mejores libros de idiomas y lingüística.
• Coffee Break Languages es un popular pódcast ofrecido por Radio Lingua. Como su nombre lo indica, te da lecciones cortas de francés, alemán, italiano, español y chino. Está limitado a vocabulario básico y frases rápidas, pero hay lecciones más avanzadas disponibles en francés y español.
Los dispositivos hechos para traducir
Aunque muchos prefieren usar su teléfono inteligente como una herramienta de enseñanza —y un dispositivo que es muy práctico llevar en las vacaciones a otro país— hay otras herramientas portátiles para la traducción de idiomas.
Tienen el objetivo de ayudar al usuario a hablar otro idioma cuando lo necesite, y no tanto de enseñarle.
• El traductor de idiomas en dos sentidos Birgus ($159) tiene alta calificación de los usuarios y afirma tener un 98% de tasa de precisión al traducir en 70 idiomas.
El micrófono tiene la capacidad de detectar tu conversación y no solamente te dirá la traducción a ti y, digamos, a una mesera en Seúl, sino que también mostrará el texto en la pantalla táctil de alta definición. Una desventaja: necesitarás conectarlo a una red wifi para que funcione.
• El dispositivo traductor de idiomas Pocketalk Classic ($199) también es un traductor de voz instantáneo muy portátil con una pantalla táctil, pero incluye datos móviles globales ilimitados en 120 países durante dos años. El dispositivo puede traducir hasta 74 idiomas y promete actualizaciones de software para añadir nuevas funciones.
• El Traductor ili ($199) podría ser una buena opción si prefieres una solución portátil que no requiere una conexión a internet. Es un pequeño traductor de idiomas fuera de internet programado con las palabras y frases de viaje más populares; en japonés, coreano, chino mandarín y español.
Pero es un dispositivo en un solo sentido, así que no traducirá ninguno de esos idiomas al inglés. Tendrás que hacer preguntas con respuesta de sí o no, o limitarte a una serie de preguntas a transeúntes.
Marc Saltzman ha sido periodista independiente de tecnología durante 25 años. Su pódcast, Tech It Out, busca desglosar el lenguaje informático y traducirlo a uno más sencillo.