Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

MI HEROÍNA: Mi prima Sally sobrevivió un ataque suicida en Fallujah. Otras tres mujeres no lo lograron

Fue uno de los incidentes más devastadores en la historia de las mujeres que prestan servicio en el Ejército.


Los primos Scott y Sally Saalman posan para un retrato.
Los primos Scott y Sally Saalman posan para un retrato.
Lee Klafczynski

No estoy familiarizado con la guerra, pero cuatro personas valientes que son familiares míos y que llevan mi apellido han servido a nuestro país.

Placa de identificación oxidada con el texto 'gracias veteranos' grabado, junto a una bandera de EE.UU.

Puedes suscribirte aquí al AARP Veteran Report, un boletín electrónico gratuito que se publica dos veces al mes. Si tienes algún comentario o sugerencia para un artículo, comunícate con nosotros aquí.

Mi tátara, tatarabuelo, el sargento Christian Saalman (en inglés), fue un soldado de la Unión que murió de escorbuto y sed en Andersonville, una prisión confederada en el campamento Sumter en Georgia.

Mi tío abuelo fue el mayor Otis Saalman (en inglés), un prisionero de guerra durante tres años en las Filipinas, donde sufrió y sobrevivió los horrores de los campamentos de prisioneros japoneses, los barcos prisión y la Marcha de la Muerte de Batán.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Mientras Otis estaba encarcelado, su esposa, la teniente Agnes Saalman (en inglés), formaba parte del Cuerpo de Enfermería del Ejército y sirvió en primera línea durante la Batalla de las Ardenas. Fue una de las soldados que liberaron el campo de concentración Bergen-Belsen, donde Anne Frank fue una de las 50,000 víctimas que fallecieron. 

Y también está mi prima Sally Saalman, miembro de la Infantería de Marina, quien fue herida en un ataque suicida en Fallujah, Irak, el 23 de junio del 2005. Dos mujeres de la Infantería de Marina, una mujer de las Seabees de la Marina y tres hombres de la Infantería de Marina murieron. Sally y otras seis mujeres estuvieron entre quienes viajaron a un centro de quemaduras en Texas. En total, 11 de los 13 heridos eran mujeres.

Fue uno de los incidentes más devastadores en la historia de las mujeres que prestan servicio en el Ejército estadounidense.  

El atentado se produjo después de que un traidor intérprete iraquí facilitara las coordenadas a los insurgentes, quienes enviaron a un terrorista suicida en un auto bomba para atentar contra un camión utilizado por la Fuerza de Búsqueda de Mujeres (en inglés), una unidad de 19 infantes de Marina encargadas de registrar a las mujeres civiles en los puestos de control de la ciudad.

“Él nos pegó justo en nuestro tanque de combustible”, me dijo Sally, entonces una cabo de 21 años. "Nos catapultó a la mayoría fuera del camión.  Dio volteretas, lleno de llamas, y había gente dondequiera.  Volamos alrededor de 150 o 200 yardas.  

“Recuerdo que mis botas estaban en el aire, y luego me desmayé. Pensé, 'Dios mío, todavía no estoy lista para morir, y recuerdo pedirle: 'Quiero estar con mi familia y quiero terminar mi carrera en el Cuerpo de Infantería de Marina'”.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

La voz familiar de un sargento hizo que Sally despertara: “Saalman, despierte. Usted está bien. Está viva”. 

En medio de la matanza (en inglés), las municiones comenzaron a estallar por el calor mientras los infantes de Marina sobrevivientes trataban de sacar al resto de los sobrevivientes de entre los escombros antes de que los consumieran las llamas. Les disparaban y devolvían el fuego mientras se apresuraban a cubrirse.

“Era como las películas”, dijo Sally. “Si en alguna ocasión ves una película de guerra, hay una explosión, y luego es como un sonido adormecedor y apagado, y luego todo se torna como un zumbido o un ruido en tus oídos, que lentamente vuelve a ser ensordecedor.  

La cabo Ramona Valdez, de 20 años, la suboficial de primera clase Regina Clark, de 43 años, y una Seabee de la Marina murieron, junto con el cabo de la Marina Chad Powell, de 22 años, y el soldado de primera clase Veashna Muy, de 20 años (enlaces en inglés). 

Sally pudo llegar a otro camión.

“Hubo lesiones graves, mucha sangre, cosas completamente terribles”, recordó. “Una de mis compañeras casi perdió la pierna… perdieron la vida, y perdieron la mente… el trastorno por estrés postraumático es muy intenso en los primeros dos años”. 

Las balas se estrellaban contra el camión cuando una ametralladora enemiga calibre 50 abrió fuego. Una ronda de balas atravesó una brecha en la armadura, matando al cabo Carlos Pineda, de 21 años. 

See more Salud y bienestar offers >

“Comencé a cantar 'America the Beautiful'”, dijo Sally —cuyo apodo era “Songbird” (pájaro cantor)— al describir el viaje de regreso a toda velocidad a Camp Fallujah. “Cuando estoy asustada o nerviosa, simplemente empiezo a cantar. Había tanto silencio en la parte de atrás del camión, el viento soplaba y se oían los disparos de fondo".

La cabo de la Infantería de Marina Holly Charette, de 21 años, murió de sus heridas tres horas después del ataque.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Sally sufrió una lesión cerebral traumática y quemaduras graves en las manos y la parte baja de la espalda. Fue paciente durante casi cuatro meses en el Brooke Army Medical Center en San Antonio, donde recibió tratamientos dolorosos para sus quemaduras.

Pero Sally se inscribió con valentía para tres años más con la Infantería de Marina y regresó a Irak en el 2007. Se convirtió en la sargento Saalman antes de regresar a la vida civil en el 2008. 

Posteriormente se casó, y hoy es Sally Saalman-Mosby, quien vive con su esposo, Aaron, en una granja ganadera tranquila y exitosa en la zona rural del condado de Perry, Indiana. En este entorno pastoral, reflexionó sobre el servicio militar de nuestros antepasados Saalman. 

“La historia familiar definitivamente me inspiró”, dijo, al explicar por qué se alistó. “Pero no pude ni podré comparar mi experiencia con la de ellos. 

“Pasaron por otro tipo de infierno. Yo tenía las instalaciones y el equipo, y a mí no me capturaron. Siempre reviviré las cosas malas. Pero gracias a Dios, nunca tuve que pasar por una experiencia como la de ellos”. 

Pero reconoció que “nuestros apellidos, nuestro patriotismo y la manera en que dejamos una huella en la historia” fue un vínculo a través de las generaciones. “Me enorgullece llamarme Saalman”, dijo.  

Me enorgullece compartir el mismo apellido que Sally, mi héroe viviente.

Puedes suscribirte aquí al AARP Veteran Report, un boletín electrónico gratuito que se publica dos veces al mes. Si tienes algún comentario o sugerencia para un artículo, comunícate con nosotros aquí.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.