Skip to content
 

El VA ampliará tres programas del cuidado familiar para el 2026

Más veteranos recibirán ayuda para envejecer en sus casas en vez de los hogares de ancianos.

Una mujer detrás de un hombre sentado en una silla de ruedas

Getty Images

In English

El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) ha anunciado planes para ampliar tres servicios de prestación de cuidados en el hogar y la comunidad. Lo cual se activaría en 171 centros médicos del VA para fines del 2026.

“Estos programas que se basan en evidencia, permiten que los veteranos envejezcan en su hogar, eviten o retrasen su traslado a un hogar de ancianos y escojan el entorno de cuidados que más se adapte a sus necesidades, preferencias y metas”, dijo Scotte Hartronft, médico y director ejecutivo de la Oficina de Geriatría y Cuidados a Largo Plazo del VA. “Los veteranos que participan en estos programas han experimentado menos hospitalizaciones y visitas a la sala de emergencias, han reducido los días en hospitales y hogares de ancianos, y han tenido menos reingresos en hogares de ancianos y complicaciones durante sus estancias en el hospital”.

¿Cuáles son los tres servicios que se ampliarán?

Se ampliarán servicios en las áreas más necesitadas, e incluirán la adición de 58 hogares de atención médica, 70 programas de cuidados dirigidos por veteranos y 75 equipos de atención médica primaria a domicilio dentro de estos programas (enlaces en inglés):

  • Atención médica primaria a domicilioeste programa es para miembros de las Fuerzas Armadas que necesitan apoyo en el hogar a causa de enfermedades continuas que afectan sus vidas diarias. Un médico del VA supervisa a un equipo que proporciona servicios de atención médica a veteranos en sus propios hogares. Está diseñado para veteranos que enfrentan aislamiento y veteranos cuyos cuidadores necesitan ayuda adicional.
  • Hogares de atención médicaun cuidador capacitado proporciona servicios a unas cuantas personas en un hogar privado. Algunos, pero no todos, los residentes son veteranos. El VA inspecciona y aprueba todos los hogares de atención médica que sirven como alternativas a los hogares de ancianos.
  • Cuidados dirigidos por veteranos: los veteranos de cualquier edad pueden reunir los requisitos para recibir servicios de cuidado personal para ayudarlos con las actividades de la vida diaria, como bañarse, vestirse y preparar comidas. A los veteranos se les da un presupuesto que cubre los servicios administrados por ellos mismos o por sus representantes.

Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. 


¿Por qué se ampliarán estos programas?

Un mayor acceso a estos programas permite ofrecer más cuidados en el hogar o en lugares más pequeños, en lugar de centros tradicionales de cuidados a largo plazo. Más veteranos han elegido estas opciones de vivienda durante la pandemia para tener flexibilidad en las preferencias de cuidados y reducir el riesgo de transmisión de COVID-19.

El VA pronostica que el número de veteranos que reúnen los requisitos para recibir cuidados en hogares de ancianos aumentará de aproximadamente 2 millones en el 2019 a más de 4 millones para el 2039.

Aaron Kassraie escribe para AARP sobre asuntos de importancia para los veteranos de las Fuerzas Armadas y sus familias. También es reportero de temas generales. Anteriormente, Kassraie cubría temas de política exterior de EE.UU. como corresponsal en la oficina de Washington de Kuwait News Agency y realizaba trabajo de captación de noticias para USA Today y Al Jazeera English.