Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El VA amplía los criterios para recibir beneficios de entierro

Además, otras formas en que el VA ayuda con los arreglos funerarios de los veteranos militares.


Ataúd cubierto por la bandera de Estados Unidos
Getty Images

El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) ofrece beneficios de entierro para apoyar a más veteranos que optan por pasar sus últimos días en casa rodeados de sus seres queridos, anunció.

Bajo una nueva disposición de la Ley de Mejoras de Cuidados y Beneficios de Salud para Veteranos del Siglo XXI de la senadora Elizabeth Dole, los veteranos dados de alta de cuidados médicos o de enfermería proporcionados por el VA, y que luego pasen a recibir cuidados paliativos a domicilio proporcionados por el VA, tendrán ahora derecho a beneficios completos de entierro del VA si fallecen entre el 1.⁰ de julio del 2025 y el 1.⁰ de octubre del 2026.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Anteriormente, los veteranos que morían en casa bajo el cuidado de un centro para cuidados terminales del VA después de haber sido dados de alta, no siempre reunían los requisitos para beneficios de entierro completos. La Ley Dole aborda esa brecha.

Se anima a las familias o cuidadores de veteranos que reúnan los requisitos a contactar su oficina local del VA o a llamar al 800-827-1000 para obtener más información y solicitar los beneficios de entierro. Para más detalles, accede a VA.gov.

Aunque los cementerios federales están establecidos desde hace tiempo, muchas personas desconocen los requisitos y los beneficios adicionales de la Administración de Cementerios Nacionales del VA (NCA) a los veteranos y sus familias. AARP habló con Matthew Quinn, quien era subsecretario de Asuntos Conmemorativos de la Administración de Veteranos cuando se le entrevistó para este artículo, sobre las ideas erróneas más comunes relacionadas con el programa de beneficios de entierro. Aquí compartimos ocho cosas que quizás no sabías sobre los beneficios de entierro del VA.

1. Los beneficios de entierro no son solo para los veteranos de combate

La mayoría de los veteranos que no recibieron una baja deshonrosa pueden recibir (en inglés) beneficios de entierro. También pueden hacerlo los cónyuges e hijos menores de edad de veteranos y, en algunos casos, los hijos adultos dependientes de un veterano que no estén casados.

"Existe la percepción de que es necesario haber servido durante un conflicto armado para ser considerado un veterano u obtener beneficios", dijo Quinn. "Ellos se han ganado este derecho por haber prestado servicio en las Fuerzas Armadas de nuestro país".

2. Los beneficios de entierro no se limitan a cementerios militares

El Departamento de Veteranos proporciona una lápida, marcador o medallón estándar (para veteranos enterrados en un cementerio privado), sin costo alguno. Los requisitos para optar por este beneficio son diferentes, (en inglés) pero no se requiere haber estado en servicio de combate. Los cónyuges y dependientes no pueden recibir beneficios de entierro en un cementerio no militar.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

3. Los preparativos se pueden hacer con anticipación

Desde el 2016, el VA ha aceptado la determinación anticipada del derecho a recibir una preaprobación para ser enterrado en un cementerio nacional del VA. Esto facilita mucho el proceso de planificación de un entierro para las familias cuando se produce la muerte. El proceso se puede iniciar con estos cuatro pasos:

  • Determina si cumples con los requisitos (en inglés).
  • Elige un cementerio nacional del VA (en inglés). (Nota: comunícate con los cementerios estatales antes de completar una solicitud de determinación anticipada. Algunos cementerios estatales tienen otros requisitos especiales. Además, el Cementerio Nacional de Arlington y el U.S. Soldiers’ and Airmen's Home Cemetery también deben ser contactados de antemano al 877-907-8585).
  • Reúne la documentación de apoyo que necesitarás. En la mayoría de los casos se trata del formulario DD 214. En situaciones en que no se encuentren los expedientes, será necesario comunicarse con el Centro Nacional de Registros de Personal (en inglés) (National Personnel Records Center) o con la Administración de Beneficios de Veteranos (en inglés) (Veterans Benefit Administration).
  • Llena una solicitud (en inglés) para cada persona que desee solicitar una determinación anticipada.
See more Salud y bienestar offers >

"Cuando llegue el momento de necesidad, eso ya estará hecho. Y es una preocupación menos para la familia durante el proceso de duelo", explica Quinn.

Aunque no se presente una solicitud anticipada, las familias deben discutir los deseos para el final de la vida y saber dónde se guardan los documentos de baja de las Fuerzas Armadas.

4. No es necesario planificar con antelación

En el caso de que un veterano muera inesperadamente y no haya presentado su solicitud de determinación anticipada, Quinn sugiere que la familia llame a la Administración Nacional de Cementerios al 800-535-1117. La Administración hablará con la familia sobre los siguientes pasos y revisará la documentación necesaria. Si una familia no sabe dónde se encuentran determinados documentos, la Administración de Cementerios se comunicará con el Centro Nacional de Registros de Personal o con la Administración de Beneficios de Veteranos. Aunque un veterano no haya solicitado ser enterrado en un cementerio militar, es posible determinar si tiene derecho a recibir un poste indicador en un cementerio privado.

"Nuestra misión consiste en honrar a todos aquellos que han servido a esta nación y asegurarnos de que nunca sean olvidados", dice Quinn. "Ayudamos a las familias a superar ese momento. Es la razón por la que hacemos lo que hacemos".

Cuando las familias no tienen la documentación de baja de un veterano, por lo general lleva varios días encontrar los documentos necesarios para confirmar que el veterano cumple con los requisitos.  Si ya se tienen a mano los documentos, el director de la funeraria o un familiar a menudo pueden reservar una fecha de entierro en un cementerio nacional cercano el mismo día que llaman.

5. Algunas familias pueden recibir reembolsos de gastos

Dependiendo del historial de servicio del veterano y de dónde esté enterrado (en inglés), el VA puede pagar un subsidio por entierro de hasta $2,000 para ayudar a cubrir ciertos gastos asociados con el entierro. En otros casos, los beneficios pueden incluir una tumba en cualquiera de los cementerios nacionales donde haya espacio disponible, apertura y cierre de la tumba, cuidado perpetuo de la tumba, una lápida o poste marcador proporcionado por el Gobierno, una bandera mortuoria (en inglés) y un Certificado Presidencial Conmemorativo (en inglés) sin costo para la familia.

El programa de beneficios de entierro del VA brinda ayuda financiera con todo tipo de entierros, incluida la cremación, el entierro en el mar y la donación de restos a una escuela de medicina. La agencia implementó recientemente pagos únicos de mayor monto por muertes que no están relacionadas con el servicio de un veterano. Mientras tanto, los entierros relacionados con el servicio, cuando la causa de la muerte está relacionada con el servicio militar, no tienen límites de tiempo para solicitar un subsidio de entierro, transporte o asignación de parcela.

6. El VA cubrirá los costos de transporte hasta el lugar de descanso final.

El VA agregó recientemente un beneficio de transporte que cubrirá el costo del transporte de restos a cementerios de veteranos estatales o tribales, además de otros cementerios nacionales elegibles. Normalmente, este costo cubre el transporte desde la funeraria hasta el lugar de descanso final. Se requiere un recibo para que el VA pueda determinar cuánto reembolsar.

7. Los entierros en cementerios de veteranos incluyen una página web conmemorativa

Los familiares pueden visitar la página web dedicada a cualquier veterano que esté enterrado en un cementerio nacional, estatal, territorial o tribal y publicar fotografías, documentos o recuerdos en lo que se llama Veterans Legacy Memorial.

"Es una manera de mantener viva la memoria de ese veterano", dijo Quinn. "Y recordar que siempre debemos honrar a quienes han servido a nuestra nación".

8. Los beneficios de entierro no se utilizan plenamente

En el año fiscal 2020, más de 80,000 veteranos fueron enterrados en los cementerios nacionales del VA, lo que representa solo alrededor del 14% de los veteranos que fallecieron durante ese período, según los datos del Censo y otras estimaciones del Gobierno. (Otro 4% fueron enterrados en cementerios estatales, territoriales o tribales). Más de 140,000 lápidas y postes indicadores fueron distribuidos de manera estándar por el VA a tumbas de veteranos en cementerios privados. Esto significa que alrededor del 58% de los veteranos no recibieron beneficios de entierro.

Nota de redacción: este artículo que se publicó originalmente el 27 de julio, 2021, ha sido actualizado con nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.