Skip to content
 

Hierbas y verduras que se cultivan… ¡en agua!

De la albahaca al apio, las plantas que se reproducen mediante un sencillo método.

  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    Westend61/Offset

    ¿Sabías que con un poco de agua y una ventana soleada puedes cultivar o propagar las raíces de hierbas y verduras? Además de saborear tus verduras favoritas, este sencillo método te ayudará a estirar tu presupuesto cuando compres productos orgánicos para tu cocina. Si no tienes tiempo para cultivar tus hierbas en macetas, comienza con esta lista de plantas que se reproducen en agua.

    1 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    StockFood

    Albahaca

    Consigue uno o varios ramilletes de albahaca frescos, quita las hojas de la parte inferior del tallo y pon este en un frasco de vidrio con una pulgada de agua. Cambia el agua al menos cada dos días y pon el frasco en un lugar soleado. Mantén la planta en agua para que sigan saliendo hojas. Para cocinar, quita las hojas más pequeñas de la parte superior y deja las más grandes en la base del tallo. Tras dos o tres semanas, habrán raíces y puedes plantarla.

    2 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    StockFood

    Romero

    Para tener esta hierba aromática fresca y a la mano, quita las hojas y raspa ligeramente los tallos con la uña, para así facilitar la absorción del agua. Sumerge el tallo en un frasco de vidrio con agua a temperatura ambiente. Cubre el frasco con una bolsa de plástico y ponlo en un lugar templado donde no haya luz directa del sol. Si ves que se oscurece el agua en las primeras 24 horas, no la cambies por dos días. Mantén las ramitas en el agua para que continúen creciendo las hojas.

    3 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    Westend61/Getty Images

    Tomillo

    El tomillo es una hierba con un delicioso sabor y aroma presente en la cocina mediterránea. Si quieres cultivarlo en agua, consigue un tallo derecho con varios brotes, quita las hojas pequeñas de la parte inferior y pon este en un frasco de vidrio con agua. Mantén el agua limpia, cambiándola con asiduidad y rociando ligeramente agua (usa un espray) a las hojas. Si lo mantienes en este punto, podrás “cosechar” tomillo fresco hasta que le hayan salido hartas raíces y te sea más conveniente plantarlo.

    4 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    StockFood

    Orégano

    Un ramillete de orégano orgánico de seis pulgadas de largo es suficiente para comenzar con el proceso. Haz un pequeño corte transversal al final del tallo tras quitar algunas hojas. Pon el tallo en un frasco con una pulgada de agua filtrada (si usas agua del grifo, déjala que se airee 24 horas para quitar el cloro). Coloca el frasco en una ventana que reciba al menos cuatro horas de luz (pero no sol directo). Cambia el agua cada día para disfrutar continuamente de esta deliciosa hierba.

    5 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    StockFood

    Menta

    Deliciosa en bebidas y postres, la menta es una hierba fácil de mantener en agua. Es importante que sumerjas el tallo dentro de un frasco con agua sin ninguna hoja, porque podría contaminar el agua al pudrirse. Pon el frasco en una ventana con mucha luz (por lo menos seis horas al día) y cambia el agua en días alternos. Para favorecer el crecimiento de las hojas de menta, añade una cucharada de tierra al agua. Mantén la menta en el agua por algunos meses para seguir disfrutando de su refrescante sabor y aroma.

    6 of 13
  • Mujer haciendo ejercicios de estiramiento

    Oferta de AARP

    7 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    iStockphoto/Getty Images

    Hinojo

    Con su característico sabor similar al regaliz, el hinojo cada día tiene más usos, ya sea cocido o crudo. Si quieres cultivarlo en agua, guarda la parte dura de la base (de la que normalmente te deshaces) y un poco del bulbo. Pon ambos —cuidando que la base quede hacia abajo— en un plato u otro recipiente poco profundo con agua en el fondo. Si lo colocas en una ventana con abundante sol y cambias el agua con frecuencia, el hinojo continuará produciendo todo el año.

    8 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    PhotoAlto/Getty Images

    Lechuga romana

    Un poco de agua es todo lo que necesitas para que rebrote una lechuga romana. Cuando prepares este tipo de lechuga en casa, no te deshagas del tronco. Pon simplemente este trocito (con la parte plana hacia abajo) en un recipiente hondo o plato con media pulgada de agua a temperatura ambiente. Si es posible, colócalo donde reciba varias horas de luz al día. Cambia el agua cada día, verás cómo en solo una semana empiezan a brotar de nuevo las hojas de la lechuga.

    9 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    iStockphoto/Getty Images

    Ajo

    Toma varios dientes de ajo orgánicos (no necesitas pelarlos) y ponlos en un frasco de vidrio con la parte puntiaguda del diente hacia arriba. Añade agua en la base del frasco, pero sin llegar a sumergir los dientes en el agua. En solo unos días verás cómo salen raíces de la base del ajo, y en una semana aproximadamente aparecerán largos brotes verdes en la punta del ajo. Estos brotes verdes tienen el mismo sabor del ajo (algo más suave) y son deliciosos en infinidad de platillos.

    10 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    StockFood

    Cebolletas

    Las cebolletas o cebollas verdes, tan versátiles en la cocina, son una de las verduras más fáciles de cultivar en agua. Simplemente pon varias cebolletas en un frasco de vidrio alto con la parte blanca hacia abajo. Llena aproximadamente la mitad del frasco con agua y ponlo en la cocina, preferiblemente en una ventana soleada. Cambia el agua a diario para evitar que salgan bacterias y en un par de días verás cómo crece el tallo verde. ¡No tendrás que volver a comprar cebolletas!

    11 of 13
  • Hierbas y verduras que se cultivan en agua
    PhotoAlto/Getty Images

    Apio

    Pon la base de un tallo de apio en un recipiente poco profundo y añade agua templada hasta más o menos la mitad de la planta. En una semana aproximadamente, y tras cambiar el agua a diario, verás cómo empiezan a brotar las primeras hojas de apio de la parte central del tallo, las que puedes usar en tus sopas. Llegado este punto, puedes mantenerlo en agua para seguir usando sus hojas o poner la base del tallo en una maceta con tierra.

    12 of 13
  • Objetos de moda para decorar espacios exteriores - Grupo de personas reunido en el patio de una casa
    Bill Cheyrou/Alamy
    13 of 13

 

También te puede interesar: