Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Ideas de jardines sensoriales para estimular los sentidos y deleitar el alma

Tomarse un tiempo para detenerse y oler las flores es beneficioso para la salud de los mayores de 50 años.


spinner image Flores en la cabeza de una mujer
PHOTO COLLAGE: AARP; (Fuente: GETTY IMAGES (3))

El relajante sonido del agua. El aroma de la lavanda y la madreselva. El sabor de los tomates recién cosechados. La vista de plantas y flores de colores vivos. Y la reconfortante sensación de los pétalos suaves y aterciopelados. 

Estas son solo algunas de las muchas posibilidades de un jardín sensorial: una zona diseñada para estimular los cinco sentidos, un elemento clave de la salud de las personas mayores.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

¿Por qué? Además de ser una experiencia encantadora en general que proporciona alegría, también es una buena medida de salud en la que las personas mayores pueden activar todos sus sentidos con regularidad y mantener la agudeza mental.

"A medida que envejecemos, experimentamos una serie de cambios en nuestros sentidos de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato... debido a una combinación de factores genéticos y del estilo de vida, como la dieta, el nivel de actividad física, el desgaste por el trabajo y las actividades recreativas", dice Emily Nabors, especialista sénior de Programas del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA).  

Cuando nuestros sentidos no funcionan correctamente, eso puede hacernos la vida más difícil y ponernos en peligro, como cuando no podemos oír por teléfono, leer instrucciones o determinar si un objeto puede quemarnos. 

Participar en actividades sensorialmente ricas favorece la neuroplasticidad, es decir, la capacidad de nuestro cerebro de readaptarse y crear nuevas conexiones neuronales que favorezcan las funciones sensoriales, según el NCOA.

"Un jardín sensorial es algo que te permite utilizar todos los sentidos y estar atento", señala Donna Soszynski, terapeuta hortícola certificada que trabaja con personas mayores.

A continuación te explicamos cómo sacarle el máximo provecho a tu espacio exterior para activar tus cinco sentidos. ¿No tienes espacio para un jardín donde vives? Añade a tu colección más plantas de interior amigables con los sentidos. También puedes comprobar si hay algún jardín sensorial público que puedas visitar.

spinner image un gato negro mirando una planta
GETTY IMAGES

Un regalo para la vista

Plantas y flores de colores vivos, sinuosos caminos de piedra y una fauna llamativa son solo tres de las muchas formas de deleitar la vista.

Soszynski sugiere elegir colores vivos para el jardín. "Me parece que muchas personas mayores responden al color". Según un estudio (en inglés) del 2020 sobre psicología del color publicado en la revista Psychological Science, el color puede desencadenar cierta reacción emocional. Soszynski dice que uses esa información y averigües qué tonos te hacen sentir mejor.

Atrae a polinizadores y otros animales a tu jardín, ya que tener una vibrante comunidad de vida salvaje es una gran parte de la experiencia sensorial. Nandita Godbole, botánica, paisajista, escritora, chef personal y jardinera, planta hierba gatera porque le gusta su aroma, pero también porque atrae a los gatos del vecindario, a los que le encanta observar.

Christopher Barrett Sheridan, escritor, educador y diseñador de jardines conocido como "el sumiller de las flores", recomienda plantar arbustos y árboles con frutas y bayas silvestres, como escaramujos y manzanas silvestres, para aumentar la población de aves en el jardín. Planta flores autóctonas para atraer a los polinizadores y proporciona comederos y agua a los pájaros para que disfrutes de horas de entretenimiento gratuito.

Sheridan destaca la importancia del movimiento y las sombras en el jardín. "Cuando pienses en las plantas que vas a elegir, [ten en cuenta] qué tipo de sombras [hacen], porque eso también forma parte de tu experiencia sensorial. Realmente quieres que tu jardín sea un lugar dinámico".

Y quizás quédate un tiempo. Godbole tuvo la suerte de ver florecer sus rosas de cerca. "Estaba trabajando fuera en la terraza y miré a uno de mis rosales y tenía su primer capullo. Sentada allí durante un par de horas, la rosa floreció, y pude captarlo casi en tiempo real". 

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >
spinner image un pájaro sentado en un baño de pájaros
GETTY IMAGES

Música para tus oídos

Añade elementos que proporcionen sonidos estimulantes, como campanillas de viento y fuentes.

Soszynski recomienda elegir plantas que produzcan crujidos al moverse, como el bambú y las hierbas ornamentales. "Compra plantas que se mezan y hagan sonidos cuando sople el viento. Muchas plantas tienen vainas de semillas, y cuando sopla el viento se oye un pequeño sonido de agitación", explica.

Los baños de pájaros no solo añaden sonidos de goteo y salpicaduras de agua, sino que también atraen a pájaros que pueden darte una serenata. Escuchar el canto de los pájaros es agradable y calmante, y según las investigaciones es el sonido natural más relacionado con la recuperación del estrés.

Godbole ofrece un consejo para sacarle el mayor provecho a un baño de pájaros. "Conseguí unos discos de fuente solar para ponerlos en el baño y así añadir un elemento sonoro adicional a ese espacio. A los pájaros les gusta, y solo convertí un simple baño de pájaros en una fuente".

¿Quieres participar (en inglés)? También puedes tener a mano cuencos tibetanos, campanas y gongs para tocarlos cuando desees una atmósfera meditativa.

spinner image una abeja en una planta de lavanda
GETTY IMAGES

Detente a oler las flores... y otras plantas y hierbas aromáticas

Como refugio de fragancias, los jardines sensoriales activan los recuerdos, algo importante si el deterioro cognitivo se convierte en un problema. Cuando las personas se conectan con olores familiares, pueden entablarse conversaciones que de otro modo no serían posibles, explica Orla Concannon, fundadora y directora ejecutiva de Eldergrow, una empresa que ofrece programas de horticultura terapéutica en jardines en más de 30 estados. "Lo he hecho con la menta, y algunos dicen que les recuerda a la pasta de dientes o a la Navidad y las fiestas".

Sheridan, especializada en el diseño de jardines con aromas agradables, tiene muchos consejos para elegir flores y plantas aromáticas. "Lo mejor es tener una mezcla de aromas ligeros, medios y fuertes para que todos puedan disfrutar", dice. "Algunas cosas están en el aire. Para oler otras, tienes que acercarte bastante. Y luego están todas las hierbas... tienes que tocarlas o romperlas, incluso aplastar una hoja para conseguir algo de aroma". Él recomienda elegir los aromas que más te atraigan, como picante, dulce u olor a limón. 

Concannon comparte un consejo utilizado por los educadores de Eldergrow, que trabajan con personas mayores mediante diversas actividades de terapia hortícola. "Hacemos algo llamado frotar y oler, una de nuestras técnicas más populares y eficaces para estimular el sentido del olfato", explica. "Si frotas [una hierba], se activan los aceites y los aromas. Entonces la remueves, la hueles, y los aceites están en tus manos. Es muy fácil y muy poderoso". Las hierbas como la menta, el romero y la lavanda son perfectas para este ejercicio.

spinner image un surtido de hierbas en un jardín
GETTY IMAGES

Algo estupendo para saborear

No puedes tener un jardín sensorial sin disfrutar de las delicias culinarias que provee. Lo más obvio es plantar un huerto sencillo con opciones habituales, como tomates, pimientos y pepinos. "Los huertos alimentarios son una gran parte de la sensorialidad", coincide Sheridan. "Saben mucho mejor que [lo que] se consigue en el mercado... y [ayuda] a mantener fuertes todos los sentidos".

Soszynski recomienda cultivar todo tipo de hierbas, como albahaca, hierba limón, manzanilla, lavanda y caléndula. "Las hierbas son muy fáciles de cuidar. Se pueden comer frescas o secas", dice. Muchas de estas hierbas pueden utilizarse para tés o en diversas recetas, como salsas y ensaladas.

Durante las sesiones de terapia hortícola, Soszynski incluso las utiliza como aceites. "Recogemos las hierbas, las remojamos en aceite de oliva durante unas seis semanas y lo colamos. Probamos el aceite que se infusiona con las hierbas frescas. También creamos un aceite con infusión de caléndula y lavanda para el cuerpo".

Aunque no todas las flores son comestibles, puede ser divertido explorar las que sí lo son. Puedes decorar los platos con flores comestibles de colores, como violas y capuchinas. Godbole prepara té y jarabe de madreselva y utiliza pétalos de rosa para hacer mermelada de pétalos de rosa.

spinner image una planta de oreja de cordero
GETTY IMAGES

Un toque de deleite

Incorpora texturas suaves, sedosas, blandas, difusas, ásperas, húmedas, etc., eligiendo distintos tipos de vegetación y estructuras. La oreja de cordero es una de las favoritas, ya que se siente como terciopelo y es muy calmante al tacto.

No tengas miedo de explorar el jardín con tu piel, utilizando tanto las manos como los pies. Soszynski anima a las personas: "Toquen la tierra. Ensúciense las manos. Caminen descalzas de forma segura". Considera los tipos de césped y cobertura del suelo más cómodos para hacer "earthing" (caminar descalzo de forma consciente), que se sabe que mejora los sentidos en las plantas de los pies. 

Sin embargo, tanto Soszynski como Concannon alertan sobre el tipo de vegetación que se debe plantar. Soszynski advierte de las sensibilidades. "Solo utilizamos plantas no tóxicas", señala Concannon. "Hay muchas plantas que pueden causar irritaciones leves o dermatitis, y ni siquiera utilizamos ese tipo de plantas porque la piel es más fina a medida que envejecemos, y no queremos que una pequeña irritación se convierta en una erupción o algo peor. También [ten cuidado con] algo afilado, como las rosas... donde accidentalmente podrías pincharte".

Por último, no olvides simplemente sentarte en el jardín y sentir la refrescante brisa en la piel para relacionarte plenamente con el entorno.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?