Skip to content
 

Carlos Santana: “Si no crees en ti mismo, ¿quién va a creer en ti?”

El artista habla de su último disco y primer álbum en español, 'Corazón'.

Retrato de Carlos Santana durante la promoción de su primer disco en español disco Corazón

Cortesía RCA Records

Carlos Santana presenta su nuevo álbum y el primero en español, 'Corazón'.

Corazón es un hito en la discografía de Carlos Santana. Por medio siglo ha incorporado los ritmos latinos al rock. Ahora presenta su primer álbum en español, grabado con destacados artistas de la escena latina como Gloria Estefan, Juanes y Los Fabulosos Cadillacs.

De la mano del álbum, HBO Latino estrenó un documental sobre el disco y un concierto promocional que se realizó en México. Titulado Corazón: Live from Mexico Live It to Believe It, el filme muestra al guitarrista compartiendo escenario con estrellas como Romeo Santos, Fernando “Fher” Olvera del grupo mexicano Maná, Lila Downs, y su propio hijo, Salvador Santana. En él destacan las declaraciones de los artistas más jóvenes y cómo mencionan de forma emotiva la influencia que Santana ha tenido en sus carreras.

Portada del disco Corazón de Carlos Santana

Portada de Corazón, el primer álbum en español de Carlos Santana.

Santana, que en julio cumplirá 67 años, se mantiene más activo que nunca. Además de su carrera musical, trabaja en pro de su fundación, Milagro Foundation, organización que ayuda a niños de familias de bajos recursos a acceder a educación, salud y vivienda. Y ahora, para los próximos meses, tiene una apretada agenda de conciertos a lo largo del país, incluyendo una gira con Rod Stewart.

Hace algunos años, le pregunté a Santana cómo hacía para que las manos no le temblaran cuando tocaba guitarra frente a enormes multitudes. “La clave está en la respiración”, me dijo. “Uno debe respirar profundamente; cuando uno respira permite que en el cuerpo entre vida y paz”. 

La paz, por cierto, es una de sus características. Unos minutos con Carlos Santana desde el escenario o incluso por teléfono, bastan para apreciarlo. Recientemente, nos respondió —tranquilamente— varias preguntas.

¿Por qué decidió lanzar su primer disco en español después de tantos años de carrera?

Este momento nos pertenece a nosotros [los latinos] ahora mismo: es de todas esas personas invisibles que limpian los cuartos de los hoteles, los baños, las niñeras, jardineros. 

Así como las nuevas generaciones de artistas reconocen la influencia de su música, ¿tiene usted a gente que admira o que ha influido en su trabajo?

Yo también tengo personas que admiro, que me han enseñado a verlos no para arriba sino verlos directo, ojo a ojo. Yo crecí en San Francisco y aprendí de Miles Davis, Tito Puente,  pero también de Martin Luther King o Bobby Kennedy. Aprendí de ellos cómo transformar este mundo para que haya más compasión.

En vista de todas sus actividades y la cantidad de conciertos que suele tocar cada año, ¿cómo hace para mantenerse tan saludable y con tanta energía?

Es importante que tomes el tiempo de escuchar tu sistema de apoyo interior. Todo hombre y mujer tiene un sistema de soporte dentro de sí mismo y,  si lo escucha, puede crear milagros y bendiciones. La única razón por la que visitamos terapeutas, siquiatras o analistas es porque no estamos felices. No conozco a nadie que esté feliz que quiera gastarse su dinero para que otra persona escuche sus problemas.

¿Cómo le gustaría que se le recuerde?

¡Como un hot Mexican! (ríe) Mi intención, motivo y propósito siempre ha sido utilizar la música para traer igualdad, imparcialidad y justicia a todos los seres humanos, eso me haría sentir bien. Con una descripción así me quedo.

¿Qué mensaje desea transmitir con su música?

Cuando Santana se presenta no sólo es sobre su música, es para darle a los latinos esperanza, confianza y fe en que ustedes también pueden hacer una diferencia en el mundo. Mi mamá pensaba que yo estaba loco porque le decía: ‘Mamá, lo que yo tengo, los norteamericanos lo necesitan’. Pero debemos creer en nosotros mismos. debes creer en lo que tienes, porqué si no crees en ti mismo ¿quién va a creer en ti?

También te puede interesar: